Conectate con nosotros!

NACIONALES

100 días de cuarentena: el panorama es complejo para los espectáculos masivos

Publicado

el

Parece que hubiera pasado mucho tiempo, pero apenas pasaron 100 días desde que se cancelaron los primeros shows en Córdoba. De hecho, más de 100 días porque los espectáculos masivos se suspendieron antes de que se decretara el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

En Córdoba, los shows de Chayanne y de Wos fueron los primeros en cancelarse por la pandemia. Siguieron eventos masivos como el festival Griego Mujeres, que iba a realizarse el 14 de marzo.

El jueves 12 de marzo, la Municipalidad de Córdoba comunicaba que se restringían de manera preventiva “todas las actividades de alta concentración de personas” y se posponía las habilitaciones de “todo recital masivo en la ciudad”, que abarcaba shows, bailes y boliches.

La situación en Córdoba siguió con bajas: Carlos “Mona” Jiménez, uno de los grandes convocantes del cuarteto (quizá la única gran industria cultural de Córdoba), desvinculó a los trabajadores de su empresa; cerraron discotecas y bares; y otros más están por hacerlo, previendo que el resto del año no traerá buenas noticias para el rubro. 

El panorama hoy, para los espectáculos, es uno de los más inciertos de todos y afecta de manera directa a toda la industria y cadena laboral comprometida, además de dejar a los espectadores sin una de las experiencias más intransferibles de la vida cultural. 

La vuelta, en otros países

La incertidumbre es global. En Alemania, donde se había establecido que la restricción de espectáculos masivos iba a ser hasta el 31 de agosto, el gobierno de Angela Merkel postergó esa fecha al mes de noviembre. 

En Francia, país vecino, la perspectiva es diferente: anunciaron que reabren las salas de cine y que en julio podrían hacerse conciertos de hasta 1500 personas.

En tanto, en el país, la situación se evalúa por provincias. Pero en ninguna se reactivaron aún los espectáculos masivos hasta ahora.

En Córdoba, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aprobó un protocolo para filmar streamings de shows y conciertos  sin público que deja abierta la posibilidad para una eventual segunda fase. 

Este fin de semana, por ejemplo, habrá algunas transmisiones de streamings desde Córdoba. Y en agosto será el primer Cosquín Rock on line, con conciertos desde varias ciudades.

Respecto a cuándo volverán los espectáculos de “la vieja normalidad”, desde la Dirección de Espectáculos Públicos de la Municipalidad, Julio Suárez dice: “Para que esta actividad se reactive hay dos circunstancias: la cuestión epidemiológica y el protocolo. Sin protocolos hechos, si lo epidemiológico mejora, será difícil volver. Con protocolos listos pero con un panorama epidemiológico complejo, también”. 

En ese sentido, explica que desde la secretaría están trabajando con varias cámaras para pensar cómo se podría volver con, por ejemplo, espectáculos bailables. “Estamos estudiando un protocolo, no es fácil, la idea es que cubra las exigencias sanitarias con un mecanismo factible. La semana que viene podríamos llevarlo al COE”.

En cuanto a fechas, es imposible adelantar ninguna, aunque Suárez dice ser “optimista”: “La expectativa es que en agosto o septiembre, cuando el clima acompañe, se puedan reactivar algunas actividades. Depende del clima, los protocolos y la cuestión epidemiológica”.

En todos los panoramas posibles, está claro que ciertos hábitos arraigados en nuestra cultura como espectadores de shows masivos deberán cambiar y tendremos, como en la escuela, que tomar distancia.

La postal de un concierto de la “vieja normalidad” hoy parece de otro mundo (Facundo Luque/ Archivo)

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com