Conectate con nosotros!

NACIONALES

Las tendencias en el mercado mundial de alimentos

Publicado

el

Hace 100 años, casi la totalidad del comercio mundial eran alimentos y pasaron a representar el 22% en 1960, para seguir luego en caída hasta el 6% en 2006, su punto más bajo. En la actualidad, nueve de cada 100 dólares que se comercian en el mundo son alimentos.

La tendencia de una menor participación en el mercado global cambió y ahora parece que apunta hacia arriba.

En los últimos 20 años, el comercio mundial creció un 155%, cuando pasó de U$S 9 billones a U$S 23 billones, aproximadamente.

Eso es una medida del aumento general, y si profundizamos el análisis en diferentes tipos de productos, nos encontramos con algunas mercadería que han tenido un comportamiento por arriba de ese porcentaje y otras por debajo de ese nivel.

Para dar un ejemplo interesante, el comercio global de teléfonos celulares creció 847% durante el período analizado, una de las mercaderías de mayor crecimiento.

Cereales y oleaginosas

Para ejemplificar, si comparamos los últimos 20 años de incrementos del comercio global, nos encontramos que el maíz pasó de U$S 11.764 millones de dólares a U$S 53.068 millones en 2023 –un aumento del 351%–, aunque con un pico en 2022 de U$S 62.685 millones, según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Respecto del arroz, la evolución fue de 297%, al pasar de U$S 8.650 millones a U$S 34.353 millones en 20 años.

El trigo fue el cereal con crecimiento más débil en el período analizado, al subir de U$S 19.804 millones a U$S 59.511 millones, un incremento del 200,5%, más bajo que el de maíz y arroz.

El líder en estos 20 años son los porotos de soja, cuyo comercio global creció un 400% y superó al maíz y trigo. Pasó de U$S 19.792 millones a U$S 98.793 millones.

Distinto fue el comportamiento de la harina de soja, cuyas exportaciones globales evolucionaron de U$S 13.909 millones a U$S 36.171 millones, lo que representó un 160% de crecimiento.

Carnes

En cuanto a carnes, la evolución entre la producción y el comercio internacional muestra números y tendencias diferentes, lo que exhibirá que gran parte del aumento de producción se vuelca al consumo interno de los países que generaron ese salto.

Por ejemplo, en cuanto a las exportaciones globales de carne de cerdo, pasaron en 20 años de representar U$S 15.847 millones a U$S 36.064 millones, lo que significa un aumento del 127%.

La carne aviar pasó de U$S 10.959 millones a U$S 34.611 millones, con un incremento del 215% en el período analizado de 20 años.

La carne de vaca congelada y refrigerada ascendió de U$S 18.600 millones en 2004 a U$S 63.300 millones 20 años después, con un salto de 240%.

Las cifras muestran aspectos diferentes cuando se los compara con los datos de producción que emite la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO): la producción mundial de carne vacuna desde el 2000 creció sólo un 21%, contra un 43% de la carne porcina, un 111% de la aviar y un 180% de la acuicultura.

El crecimiento aviar parece haberse volcado al autoabastecimiento, y otro factor es el precio, ya que FAO mide en toneladas, mientras que OMC considera el valor en dólares.

Las exportaciones mundiales de carne vacuna se estiman para este año en el orden de los 12,93 millones de toneladas, algo así como un 6% más que el año anterior, unas 750 mil toneladas más.

En carne vacuna, el aumento de oferta viene por Brasil y Australia, que sumarían 400 mil toneladas, y el resto de los países de Oceanía, con 230 mil. Como compradores, China y EE.UU. adquieren el 53% de la carne vacuna; Japón, el 6,5%, y Corea, el 5%, lo que conforma casi 65 de cada 100 dólares que se comercializan.

Otras tendencias

El mundo globalizado –y especialmente las regiones más desarrolladas– tienen un superconsumidor que adquiere productos basados en atributos como sustentabilidad, comercio justo y huella de carbono, entre otros.

Por ejemplo, Canadá prohibió desde fines de 2023 la importación de productos fabricados con trabajo infantil o en cárceles, mientras que Colombia tuvo que demostrar ante la Organización Mundial de Comercio que sus flores no provenían de áreas con trabajo infantil.

Respecto de lo alimenticio, también la certificación de libre de gluten gana espacio en las góndolas y en los mercados internacionales.

Para medir esta última tendencia, podemos considerar estos datos: la harina de trigo evolucionó un 209% en el período analizado, de U$S 2.032 millones a U$S 6.294 millones. En cambio, el comercio mundial de harina de maíz subió un 414% , casi el doble, pero desde bases muy diferentes, de U$S 133 millones a U$S 684 millones de esa moneda.

Conclusiones

El comercio global de los cereales tiene diferentes velocidades, mientras que el mercado internacional de carnes vacunas muestra una tendencia positiva en los últimos 20 años cuando se la compara con la aviar o la porcina.

Estratégicamente, el país debería fomentar más la siembra de maíz, mejorando la competitividad a través de menor presión fiscal y también auspiciar un mayor valor agregado.

* Docente de la Maestría en Agronegocios (UCC)

NACIONALES

Premios Emmy 2025: todos los nominados

Publicado

el

por

La 77ª edición de los Premios Emmy se celebra este domingo 14 de septiembre en el Peacock Theater de Los Ángeles.

En Argentina, la transmisión en vivo podrá seguirse a través de TNT y HBO Max a partir de las 21:00 horas.

TODOS LOS NOMINADOS DE LOS PREMIOS EMMY 2025

MEJOR SERIES DRAMÁTICA

* “Andor”
* “The Diplomat”
* “The Last of Us”
* “Paradise”
* “The Pitt”
* “Severance”
* “Slow Horses”
* “The White Lotus”

MEJOR SERIE DE COMEDIA

* “Abbott Elementary”
* “The Bear”
* “Hacks”
* “Nobody Wants This”
* “Only Murders in the Building”
* “Shrinking”
* “The Studio”
* “What We Do in the Shadows”

MEJOR MINISERIE

* “Adolescence”
* “Black Mirror”
* “Dying for Sex”
* “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story”
* “The Penguin”

MEJOR ACTOR PRINCIPAL EN UNA SERIE DRAMÁTICA

* Sterling K. Brown, “Paradise”
* Gary Oldman, “Slow Horses”
* Pedro Pascal, “The Last of Us”
* Adam Scott, “Severance”
* Noah Wyle, “The Pitt”

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL EN UNA SERIE DRAMÁTICA

* Kathy Bates, “Matlock”
* Sharon Horgan, “Bad Sisters”
* Britt Lower, “Severance “
* Bella Ramsey, “The Last of Us”
* Keri Russell, “The Diplomat”

MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA SERIE DRAMÁTICA

* Zach Cherry, “Severance”
* Walton Goggins, “The White Lotus”
* Jason Isaacs, “The White Lotus”
* James Marsden, “Paradise”
* Sam Rockwell, “The White Lotus”
* Tramell Tillman, “Severance”
* John Turturro, “Severance”

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE UNA SERIE DRAMÁTICA

* Patricia Arquette, “Severance”
* Carrie Coon, “The White Lotus”
* Katherine LaNasa, “The Pitt”
* Julianne Nicholson, “Paradise”
* Parker Posey, “The White Lotus”
* Natasha Rothwell, “The White Lotus”
* Aimee Lou Wood, “The White Lotus”

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL EN UNA SERIE DE COMEDIA

* Uzo Aduba, “The Residence”
* Kirstin Bell, “Nobody Wants This”
* Quinta Brunson, “Abbott Elementary”
* Ayo Edebiri, “The Bear”
* Jean Smart, “Hacks”

MEJOR ACTOR PRINCIPAL EN UNA SERIE DE COMEDIA

* Adam Brody, “Nobody Wants This”
* Seth Rogen, “The Studio”
* Jason Segel, “Shrinking”
* Martin Short, “Only Murders in the Building”
* Jeremy Allen White, “The Bear”

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA SERIE DE COMEDIA

* Liza Colón-Zayas, “The Bear”
* Hannah Einbinder, “Hacks”
* Kathryn Hahn, “The Studio”
* Janelle James, “Abbott Elementary”
* Catherine O’Hara, “The Studio”
* Sheryl Lee Ralph, “Abbott Elementary”
* Jessica Williams, “Shrinking”

MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA SERIE DE COMEDIA

* Ike Barinholtz, “The Studio”
* Colman Domingo, “The Four Seasons”
* Harrison Ford, “Shrinking”
* Jeff Hiller, “Somebody Somewhere”
* Ebon Moss-Bachrach, “The Bear”
* Michael Urie, “Shrinking”
* Bowen Yang, “Saturday Night Live”

MEJOR ACTOR PRINCIPAL EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

* Colin Farrell, “The Penguin”
* Stephen Graham, “Adolescence”
* Jake Gyllenhaal, “Presumed Innocent”
* Brian Tyree Henry, “Dope Thief”
* Cooper Koch, “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story”

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

* Cate Blanchett, “Disclaimer”
* Meghann Fahy, “Sirens”
* Rashida Jones, “Black Mirror”
* Cristin Milioti, “The Penguin”
* Michelle Williams, “Dying for Sex”

MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

* Javier Bardem, “Monsters: The Lyle And Erik Menendez Story”
* Bill Camp, “Presumed Innocent”
* Owen Cooper, “Adolescence”
* Rob Delaney, “Dying For Sex”
* Peter Sarsgaard, “Presumed Innocent”
* Ashley Walters, “Adolescence”

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

* Erin Doherty, “Adolescence”
* Ruth Negga, “Presumed Innocent”
* Deirdre O’Connell, “The Penguin”
* Chloë Sevigny, “Monsters: The Lyle AndErik Menendez Story”
* Jenny Slate, “Dying for Sex”
* Christine Tremarco, “Adolescence”

MEJOR REALITY/COMPETENCIA

* “The Traitors”
* “RuPaul’s Drag Race”
* “The Amazing Race”
* “Survivor”
* “Top Chef”

MEJOR PROGRAMA “TALK SHOW”

* “Jimmy Kimmel Live!”
* “The Daily Show”
* “The Late Show with Stephen Colbert”

Seguir leyendo

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA