NACIONALES
Una escuela ayuda a migrantes en Mauritania. ¿Es suficiente para evitar que se vayan a Europa?
Publicado
hace7 mesesel
por

NOUADHIBOU, Mauritania (AP) — Estudiantes entusiastas procedentes de toda África Occidental levantan la mano mientras los maestros les enseñan matemáticas y árabe clásico. Luego corren al exterior para encontrarse con sus padres, quienes limpian casas, conducen taxis informales o deshuesan sardinas en fábricas chinas.
Fuera, carteles del gobierno instan a estas familias y a otras a luchar contra el “contrabando de migrantes”, con imágenes de barcos sobrecargados navegando por las embravecidas olas del Atlántico. En el interior, varios carteles advierten que el océano puede ser mortal.
Es difícil de escapar de este tipo de mensajes en Nouadhibou, la segunda ciudad más grande de Mauritania y un punto de partida en una ruta migratoria cada vez más popular hacia Europa. A medida que las autoridades refuerzan las medidas de seguridad en rutas tradicionales, los migrantes recurren a caminos más largos y peligrosos. Desde Mauritania, enfrentan cientos de millas de mar y vendavales para llegar a las Islas Canarias españolas.
La ruta ejerce una nueva presión sobre esta ciudad portuaria de 177.000 habitantes al borde del Sahara. La infraestructura obsoleta y las carreteras sin pavimentar no han seguido el ritmo conforme la inversión europea y china inundan la industria pesquera, y a medida que migrantes y sus hijos llegan de lugares tan lejanos como Siria y Pakistán.
La escuela para hijos de migrantes y refugiados, establecida en 2018 como una respuesta temprana a la creciente necesidad, es la clase de programa planteada como parte del acuerdo de 210 millones de euros (219 millones de dólares) que la Unión Europea y Mauritania negociaron el año pasado.
El acuerdo —uno de varios que Europa ha firmado con estados vecinos para disuadir la migración— financia patrullas fronterizas, ayuda al desarrollo y programas que apoyan a refugiados, solicitantes de asilo y comunidades anfitrionas.
Es una respuesta a la creciente alarma y a las medidas antiinmigración en Europa. Casi 47.000 migrantes llegaron en barco a las Canarias el año pasado, un récord “impulsado por las salidas desde Mauritania, incluso cuando los flujos desde otros puntos de partida disminuyeron”, según la agencia fronteriza de la UE, Frontex. Casi 6.000 eran niños no acompañados.
Resulta difícil seguir la pista de las muertes en el mar, pero la organización española sin fines de lucro Caminando Fronteras dice que al menos 6.800 personas murieron o desaparecieron cuando intentaban hacer la travesía el año pasado. Las condiciones son tan duras que los barcos que se desvían de su curso pueden terminar en Brasil o en el Caribe.
Aunque muchos elogian las iniciativas que satisfacen las necesidades pasadas por alto de migrantes y refugiados, pocos creen que serán efectivas para desincentivar las salidas hacia Europa, incluso la directora del grupo que gestiona la escuela de Nouadhibou.
“No podemos detener la migración”, dijo Amsatou Vepouyoum, presidenta de la Organización para el Apoyo de Migrantes y Refugiados, el principal grupo de ayuda a migrantes de la ciudad. “Pero a través de la concienciación, queremos mejorar las condiciones en las que se marcha la gente”.
Preparándose para un futuro incierto
La organización encuestó hace años a la población migrante y encontró que la educación era una de las mayores barreras para la integración en Mauritania.
Bill Van Esveld, investigador de derechos de los niños en Human Rights Watch, dijo que eso es cierto en todo el mundo. Muchos países por los que pasan migrantes y refugiados imponen obstáculos burocráticos al acceso escolar, afirmó.
“Sin alfabetización o matemáticas, ¿cómo puedes abogar por ti mismo como alguien que tiene derechos humanos en el mundo actual?” dijo Van Esveld.
El Ministerio de Educación de Mauritania afirmó en una directiva de enero que los niños refugiados tienen derecho a asistir a la escuela pública. Pero eso no se ha aplicado a muchos migrantes que no califican como refugiados y enfrentan dificultades para inscribirse porque carecen de certificados de nacimiento, documentos de residencia o registros escolares.
La escuela para niños migrantes y refugiados de Nouadhibou, de cinco a 12 años, funciona en paralelo al sistema escolar de Mauritania y enseña un currículo similar, así como árabe, con el objetivo de integrar a los niños en las aulas públicas para el sexto grado.
Las familias a menudo no planean quedarse en Mauritania, pero los padres aún describen la escuela como un salvavidas para el futuro de sus hijos, dondequiera que sea.
“A veces, las circunstancias de la vida te dejan en algún lugar, así que te adaptas, y lo que termina sucediendo te lleva a quedarte”, dijo Vepouyoum.
Poca supervisión y padres preocupados
Desde la perspectiva europea, canalizar ayuda hacia iniciativas como esta forma parte de un esfuerzo más amplio para persuadir a las personas de que no emigren. Algunos expertos dicen que también demuestra una desconexión entre los objetivos políticos y las realidades sobre el terreno.
“La Unión Europea siempre anuncia estas grandes sumas, pero es muy difícil averiguar cómo se gasta realmente el dinero”, dijo Ulf Laessing, director del programa del Sahel en la Fundación Konrad Adenauer, un centro de estudios alemán.
Tanto la escuela como la Organización para el Apoyo de Migrantes y Refugiados han visto su trabajo destacado por la UE y los estados miembros, junto con agencias de las Naciones Unidas. Ninguno ha dicho cuánto dinero han gastado en la escuela o en otros programas dirigidos a migrantes en Mauritania.
La escuela también dijo que cobra a los estudiantes según lo que las familias pueden permitirse para poder pagar el alquiler de su edificio de bloques de hormigón de dos pisos y los servicios, dijo Vepouyoum.
Pero cuatro padres, que hablaron bajo condición de anonimato porque temían que sus hijos fueran expulsados, dijeron que la tarifa mensual base de 600 Ouguiyas mauritanas (15 dólares) por niño era demasiado.
“Si no puedes pagar, te echan”, dijo un padre de dos estudiantes de Mali.
Dijo que muchos padres quieren dar a sus hijos oportunidades que les faltaron en sus países de origen. Ha escuchado de otros padres que inscribirse en la escuela es más fácil en Islas Canarias, pero el acceso limitado a la educación también es un problema allí.
La escuela en Nouadhibou dice que ha educado a más de 500 estudiantes. No tiene un registro de cuántos continuaron el viaje hacia Europa.
Presiones para seguir adelante
Los tiempos están cambiando en Nouadhibou. A los líderes de la comunidad local y los dueños de negocios les preocupa que la creciente competencia por los empleos haya alimentado la desconfianza hacia las comunidades de origen extranjero.
Eso incluye a trabajadores de Senegal y Mali, vecinos que se establecieron en la ciudad hace años. Los grupos de ayuda dicen que la divulgación es más fácil entre los migrantes que llevan mucho tiempo allí porque los recién llegados temen llamar la atención sobre sí mismos, a veces porque están buscando contrabandistas que los ayuden a avanzar, dijo Kader Konate, un líder comunitario de Mali.
Muchos migrantes dicen que sólo necesitan ayuda.
“Hacemos esto porque sentimos que no tenemos otra opción”, dijo Boureima Maiga.
Maiga, de 29 años y graduado en enseñanza, huyó de Mali ante el auge de la violencia extremista. Muchos días espera en el puerto de Nouadhibou junto a cientos de otros migrantes, esperando trabajo en las “cámaras frías” de las fábricas de pescado.
Pero sin visados de residencia o trabajo, a menudo son rechazados o les retienen el pago, un abuso que temen que traiga represalias si se denuncia.
Maiga se siente atrapado en un país donde las profundas divisiones raciales entre árabes y africanos negros hacen que la integración sea casi imposible, y la discriminación por parte de los empleadores está muy extendida. No está seguro de a dónde ir a continuación.
“Solo déjenme trabajar. Puedo hacer muchos trabajos”, dijo. “Todo el mundo sabe hacer algo”.
Mientras tanto, todos los días, recoge a sus sobrinas en una escuela católica con la esperanza de que eso les brinde una vida más allá de esas preocupaciones.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
___
The Associated Press recibe apoyo financiero de la Fundación Gates para la cobertura global y de desarrollo en África. AP es la única responsable de todo el contenido.
Quizas te interese
-
Premios Emmy 2025: todos los nominados
-
🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura
-
Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
-
“Cierren las cortinas, terminó el teatro”: denuncian a una docente por humillar a un nene de 10 años

La 77ª edición de los Premios Emmy se celebra este domingo 14 de septiembre en el Peacock Theater de Los Ángeles.
En Argentina, la transmisión en vivo podrá seguirse a través de TNT y HBO Max a partir de las 21:00 horas.
TODOS LOS NOMINADOS DE LOS PREMIOS EMMY 2025
MEJOR SERIES DRAMÁTICA
* “Andor”
* “The Diplomat”
* “The Last of Us”
* “Paradise”
* “The Pitt”
* “Severance”
* “Slow Horses”
* “The White Lotus”
MEJOR SERIE DE COMEDIA
* “Abbott Elementary”
* “The Bear”
* “Hacks”
* “Nobody Wants This”
* “Only Murders in the Building”
* “Shrinking”
* “The Studio”
* “What We Do in the Shadows”
MEJOR MINISERIE
* “Adolescence”
* “Black Mirror”
* “Dying for Sex”
* “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story”
* “The Penguin”
MEJOR ACTOR PRINCIPAL EN UNA SERIE DRAMÁTICA
* Sterling K. Brown, “Paradise”
* Gary Oldman, “Slow Horses”
* Pedro Pascal, “The Last of Us”
* Adam Scott, “Severance”
* Noah Wyle, “The Pitt”
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL EN UNA SERIE DRAMÁTICA
* Kathy Bates, “Matlock”
* Sharon Horgan, “Bad Sisters”
* Britt Lower, “Severance “
* Bella Ramsey, “The Last of Us”
* Keri Russell, “The Diplomat”
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA SERIE DRAMÁTICA
* Zach Cherry, “Severance”
* Walton Goggins, “The White Lotus”
* Jason Isaacs, “The White Lotus”
* James Marsden, “Paradise”
* Sam Rockwell, “The White Lotus”
* Tramell Tillman, “Severance”
* John Turturro, “Severance”
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE UNA SERIE DRAMÁTICA
* Patricia Arquette, “Severance”
* Carrie Coon, “The White Lotus”
* Katherine LaNasa, “The Pitt”
* Julianne Nicholson, “Paradise”
* Parker Posey, “The White Lotus”
* Natasha Rothwell, “The White Lotus”
* Aimee Lou Wood, “The White Lotus”
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL EN UNA SERIE DE COMEDIA
* Uzo Aduba, “The Residence”
* Kirstin Bell, “Nobody Wants This”
* Quinta Brunson, “Abbott Elementary”
* Ayo Edebiri, “The Bear”
* Jean Smart, “Hacks”
MEJOR ACTOR PRINCIPAL EN UNA SERIE DE COMEDIA
* Adam Brody, “Nobody Wants This”
* Seth Rogen, “The Studio”
* Jason Segel, “Shrinking”
* Martin Short, “Only Murders in the Building”
* Jeremy Allen White, “The Bear”
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA SERIE DE COMEDIA
* Liza Colón-Zayas, “The Bear”
* Hannah Einbinder, “Hacks”
* Kathryn Hahn, “The Studio”
* Janelle James, “Abbott Elementary”
* Catherine O’Hara, “The Studio”
* Sheryl Lee Ralph, “Abbott Elementary”
* Jessica Williams, “Shrinking”
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA SERIE DE COMEDIA
* Ike Barinholtz, “The Studio”
* Colman Domingo, “The Four Seasons”
* Harrison Ford, “Shrinking”
* Jeff Hiller, “Somebody Somewhere”
* Ebon Moss-Bachrach, “The Bear”
* Michael Urie, “Shrinking”
* Bowen Yang, “Saturday Night Live”
MEJOR ACTOR PRINCIPAL EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
* Colin Farrell, “The Penguin”
* Stephen Graham, “Adolescence”
* Jake Gyllenhaal, “Presumed Innocent”
* Brian Tyree Henry, “Dope Thief”
* Cooper Koch, “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story”
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
* Cate Blanchett, “Disclaimer”
* Meghann Fahy, “Sirens”
* Rashida Jones, “Black Mirror”
* Cristin Milioti, “The Penguin”
* Michelle Williams, “Dying for Sex”
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
* Javier Bardem, “Monsters: The Lyle And Erik Menendez Story”
* Bill Camp, “Presumed Innocent”
* Owen Cooper, “Adolescence”
* Rob Delaney, “Dying For Sex”
* Peter Sarsgaard, “Presumed Innocent”
* Ashley Walters, “Adolescence”
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
* Erin Doherty, “Adolescence”
* Ruth Negga, “Presumed Innocent”
* Deirdre O’Connell, “The Penguin”
* Chloë Sevigny, “Monsters: The Lyle AndErik Menendez Story”
* Jenny Slate, “Dying for Sex”
* Christine Tremarco, “Adolescence”
MEJOR REALITY/COMPETENCIA
* “The Traitors”
* “RuPaul’s Drag Race”
* “The Amazing Race”
* “Survivor”
* “Top Chef”
MEJOR PROGRAMA “TALK SHOW”
* “Jimmy Kimmel Live!”
* “The Daily Show”
* “The Late Show with Stephen Colbert”
NACIONALES
🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli