Conectate con nosotros!

NACIONALES

Reacción en Córdoba tras los brotes de la “aftosa porcina”

Publicado

el

Luego del comunicado de la Federación Porcina Argentina, que pidió a las autoridades “acciones urgentes” contra la Enfermedad de Aujeszky (EA), que afecta a cerdos, en Córdoba mostraron preocupación.

“Deberíamos haber tenido un plan de erradicación por parte del Senasa. En estos últimos 15 o 20 años, la enfermedad estuvo solamente en granjas de menos de 100 madres, que son las que justamente Senasa no exigía controlar, porque en las otras granjas hacemos dos sangrados por año y siempre estuvimos negativos”, dijo a La Voz Agro el presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba, José Arrieta.

“Estamos preocupados”, agregó.

“Es una enfermedad que en el mundo ya está totalmente erradicada porque es de control simple. Hay vacunas y hay métodos como para poder erradicarla, pero bueno, tuvimos un montón de años sin hacer nada”, agregó.

Según se señaló, en septiembre del 2023 hubo un brote en una granja “muy grande” en la zona de Monte Buey y otras más pequeñas en el sur de Córdoba hace dos meses.

En Argentina, la Enfermedad de Aujeszky (EA) se encuentra de manera endémica y afecta a la producción porcina, pero al igual que la aftosa en los bovinos, es completamente inofensiva para el consumo humano, no afecta la calidad de la carne y se soluciona de la misma manera: vacunando.

Los lechones menores de siete días son los más vulnerables a la EA, con tasas de mortalidad que pueden llegar al 100%. La EA es causada por un virus de la familia del herpes (PHV-1 o PRV).

Desde la Federación Porcina Argentina criticaron la ineficiencia y la inacción del Estado.

“No obstante, a la fecha, y pese a los nuevos brotes reportados, incluyendo otro de los establecimientos más grandes e importantes del país, el Senasa continúa discutiendo cuestiones administrativas que han demorado la puesta en marcha del plan y que siguen evidenciando la falta de control y eficiencia de la autoridad sanitaria ante una enfermedad que ha sido controlada en gran parte del mundo”, aseguró la entidad a través de un comunicado.

NACIONALES

Se pierden 10 empleos diarios en el sector de hotelería y buscan alternativas de contratación

Publicado

el

por

Buenos Aires, 23 noviembre (NA) – La ocupación hotelera nacional se ubicó por debajo del 50% en temporada de invierno.

Según la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), se pierden aproximadamente 10 puestos de trabajo por día.

Al mismo tiempo, el informe de la World Travel & Tourism Council (WTTC) revela que en 2024 el turismo aportó unos USD $36.000 millones al PIB -equivalente al 5,8% del total- y sostuvo cerca de 956.000 empleos directos, según supo la Agencia Noticias Argentinas.

Para 2025, se proyecta que el sector aporte casi USD $39.000 millones y supere el millón de empleos.

Frente a estos datos, la contratación eventual aparece no solo como una opción de emergencia, sino como una palanca para la estrategia de adaptación de las empresas del sector.

Cuando los hoteles y destinos turísticos tienen que responder a picos de demanda -ya sean temporadas altas, fines de semana largos o eventos especiales- contar con una plantilla fija puede resultar costoso en momentos de baja ocupación.

La contratación eventual permite ajustar esa estructura de gastos, incorporando talento de forma flexible cuando se necesita, sin comprometer la operación cuando la demanda se modera.

Según Adecco Argentina, es central contar con servicios de contratación eventual que permitan a las empresas del sector responder con rapidez y cumplimiento normativo ante los cambios en el flujo de actividad.

Además, esta modalidad favorece la formalización del empleo: muchas de estas incorporaciones se registran con todos los beneficios correspondientes, lo que genera un impacto positivo en el mercado laboral.

En un escenario donde cada puesto cuenta, esta vía también abre oportunidades para perfiles jóvenes o en primera experiencia, aportando energía y renovación a la actividad turística.

Para los operadores hoteleros, agencias de turismo y prestadores de servicios asociados, implementar un modelo que contemple personal eventual junto a una gestión previsora implica ganar en velocidad, agilidad y resiliencia.

Al planificar los picos de actividad, anticipar la demanda y contar con un partner especializado en selección y staffing, se puede revertir la lógica de crisis en lógica de oportunidad.

“En momentos en que la ocupación es más volátil que nunca, la contratación eventual no es un parche sino una estrategia inteligente para preservar el empleo formal, adaptarse a la demanda cambiante y prepararse para la recuperación”, señaló Paula Navarro, Gerente de la División Hoteles, Turismo y Eventos en Adecco.

El escenario es complejo, pero no está exento de señales positivas.

El turismo doméstico muestra signos de vida y la expectativa de crecimiento en el mediano plazo es real.

Ante esto, las organizaciones que adopten modelos flexibles y focalizados en el capital humano estarán mejor posicionadas cuando el ciclo de recuperación se consolide.

La contratación eventual se convierte en el puente entre hoy y mañana, entre la incertidumbre y la posibilidad de crecimiento.

#AgenciaNA

Seguir leyendo

NACIONALES

Ni Magis TV ni Pelota Libre: cómo ver Leeds vs Aston Villa EN VIVO por Internet

Publicado

el

por

Buenos Aires, 23 noviembre (NA) – El Aston Villa del argentino Dibu Martínez, visita este domingo al Leeds, en el marco de la fecha 12 de la Premier League.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el encuentro se disputa desde las 11 horas de la Argentina en el Elland Road, y se podrá seguir en vivo por ESPN y Disney+.

PROBABLES FORMACIONES DE LEEDS VS ASTON VILLA

Leeds United: Perri, Gudmundsson, Bijol, Rodon, Bogle, Stach, Ampadu, Longstaff, Aaronson, Okafor, Nmecha.

Aston Villa: Martínez, Digne, Torres, Konsa, Cash, Buendía, Onana, Kamara, McGinn, Watkins, Rogers.

CÓMO VER EN VIVO LEEDS VS ASTON VILLA

El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable ESPN y la plataforma Disney+. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Directv Go y Telecentro Play. #AgenciaNA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA