Conectate con nosotros!

NACIONALES

Despidos masivos de empleados federales en periodo de prueba probablemente son ilegales, señala juez

Publicado

el

SAN FRANCISCO (AP) — Un juez federal de San Francisco determinó el jueves que los despidos masivos de empleados en periodo de prueba probablemente eran ilegales, otorgando un alivio temporal a una coalición de sindicatos y organizaciones que han demandado para detener la drástica reducción de la fuerza laboral federal por parte del gobierno del presidente Donald Trump.

El juez federal de distrito William Alsup ordenó a la Oficina de Administración de Personal (OPM por sus siglas en inglés) que informara a algunas agencias federales que no tenía la autoridad de ordenar los despidos de empleados en periodo de prueba, incluyendo al Departamento de Defensa.

“La OPM no tiene ninguna autoridad, bajo ningún estatuto en la historia del universo” para contratar o despedir a empleados que no sean los suyos, dijo.

Alsup emitió la orden en respuesta a una solicitud de orden de restricción temporal presentada por sindicatos y organizaciones sin fines de lucro en una demanda interpuesta por la coalición la semana pasada.

La demanda presentada por cinco sindicatos y cinco organizaciones sin fines de lucro es una de varia que se oponen a los esfuerzos del gobierno para reducir drásticamente la fuerza laboral federal, que Trump ha dicho que es excesiva y descuidada. Miles de empleados en periodo de prueba ya han sido despedidos y su gobierno ahora tiene en la mira a funcionarios de carrera con protección del servicio civil.

Los demandantes afirman que la Oficina de Administración de Personal no tenía autoridad para poner fin a los empleos de los trabajadores en periodo de prueba, que generalmente tienen menos de un año en el puesto. También dicen que los despidos se basaron en una mentira sobre el bajo rendimiento de los trabajadores.

Los abogados del gobierno argumentan que la Oficina de Administración de Personal no instruyó los despidos, sino que pidió a las agencias que revisaran y determinaran si los empleados en periodo de prueba eran aptos para continuar en el puesto. También afirman que los empleados en periodo de prueba no tienen garantizado el trabajo y que sólo los empleados de alto rendimiento y críticos para la misión deberían ser contratados.

Se estima que hay 200.000 trabajadores en periodo de prueba —generalmente empleados que tienen menos de un año en el puesto— en las agencias federales. Aproximadamente 15.000 están en California, brindando servicios que van desde la prevención de incendios hasta el cuidado de veteranos, según la demanda.

Recientemente, los sindicatos han fracasado en dos casos similares ante otros jueces federales en sus intentos de detener el objetivo del gobierno de Trump de reducir drásticamente la fuerza laboral federal.

Alsup, quien fue nombrado por el presidente Bill Clinton, ha presidido muchos casos de alto perfil y es conocido por su forma directa de hablar. Supervisó la libertad condicional criminal de Pacific Gas & Electric y ha calificado a la mayor empresa de servicios públicos del país como una “amenaza continua para California”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

NACIONALES

Benjamín Vicuña negocia para conducir un nuevo programa y competir en el rating: ¿y Pampita?

Publicado

el

por

En medio de una reñida batalla por el rating, El Trece busca volver a posicionarse en el podio de la televisión argentina.

Según trascendió, la señal estaría en conversaciones avanzadas con Benjamín Vicuña, quien podría convertirse en la nueva figura del canal con un proyecto que marcaría su debut como conductor.

El actor chileno, que desde hace años se consolidó como una de las personalidades más queridas del espectáculo local, tendría todo listo para ponerse al frente de un ciclo de entretenimiento.

“Tiene muchas ganas de hacerlo y Canal 13 ya está en conversaciones con él. Se viene su conducción en TV”, reveló el periodista Ale Castelo en el programa Ya Fue Todo.

De acuerdo con las versiones, Vicuña sería el encargado de liderar “The Balls”, un formato que en su momento fue conducido por Guido Kaczka, pero que no logró cumplir las expectativas de audiencia.

El regreso del programa estaría previsto para después de diciembre, cuando finalice la emisión de Buenas Noches Familia, también encabezado por Kaczka.

“Cuando termine Guido, arranca Benja”, adelantó Castelo, dejando entrever que el actor ya estaría preparando su desembarco en el canal.

A lo largo de su carrera, Benjamín Vicuña se destacó tanto en la televisión como en el cine, participando en ficciones exitosas y en producciones internacionales.

Con una gran base de fanáticos en Argentina y Chile, la apuesta de El Trece apunta a aprovechar el carisma y la popularidad del actor para recuperar terreno frente a Telefe, que continúa liderando el rating con propuestas familiares y realities de gran convocatoria.

Aunque el proyecto aún no fue confirmado oficialmente, la expectativa en torno al regreso de Vicuña a la pantalla es alta.

Seguir leyendo

NACIONALES

Comenzó el pre-registro para las entradas de la Final de la Copa Libertadores 2025

Publicado

el

por

La Conmebol anunció que a partir del lunes pasado ya se habilitó el pre-registro oficial para la compra de entradas de la Final de la Copa Libertadores 2025.

El trámite podrá realizarse a través del sitio libertadores.eleventickets.com y permanecerá disponible hasta las 23:59 del miércoles 29 de octubre.

Este proceso permitirá a los fanáticos registrar su interés y recibir con anticipación el aviso sobre la apertura de la venta de entradas, una instancia que busca optimizar el acceso y evitar la saturación de la plataforma durante la venta oficial.

La medida responde a la enorme expectativa que genera cada edición del certamen, en especial por la gran demanda que suele haber para asistir al duelo decisivo por la “Gloria Eterna”.

La final única de la Conmebol Libertadores 2025 se jugará el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental U de Lima, Perú, un escenario con capacidad para más de 80 mil espectadores y una de las sedes más imponentes del continente. Será la segunda vez que el estadio limeño reciba la definición del torneo, tras la recordada final de 2019 entre Flamengo y River.

La Conmebol invitó a todos los fanáticos del fútbol sudamericano a realizar el pre-registro cuanto antes para no perder la oportunidad de vivir una jornada histórica. “La Final de la Libertadores 2025 promete ser un espectáculo inolvidable”, señaló el comunicado del organismo, que trabaja junto a las autoridades locales para garantizar una experiencia segura y organizada para los asistentes.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA