Conectate con nosotros!

NACIONALES

Bessone y el presente de Instituto: “El rumbo del proyecto está claro y siempre fue para adelante”

Publicado

el

Los cuatro partidos sin ganar en este Torneo Apertura 2025 en Instituto generaron un momento de incomodidad para el ciclo de Pedro Troglio, que recién está comenzando.

Aunque la mayoría de las críticas de los hinchas recayeron en la figura de Federico Bessone, mánager del club y encargado del armado de los planteles del fútbol profesional.

Obviamente, se le achaca que los refuerzos que llegaron para esta temporada 2025 aún no están contribuyendo entre los titulares, salvo la presencia de Francis Mac Allister y Alex Luna, que han sido titulares siempre, ahora con el delantero Nicolás Cordero.

Este domingo, Instituto visitará a Argentinos Juniors en La Paternal, desde las 17. Y en medio este momento complejo, fue el propio Bessone quien salió a “dar la cara” y dejar algunas explicaciones.

Lo hizo ante el programa “Futbolémico” de Radio Showsport.

“No estamos en el mejor momento en cuanto a los resultados. Empezamos muy bien y después cuando vimos el fixture y analizamos el primer semestre, sabíamos que iba a ser duro. Empezamos bien y después los resultados no se han dado en las últimas fechas. En los momentos menos felices, estamos acá hablando, dando explicaciones y poniendo la cara en estos momentos. Como tiene que ser”, arrancó Bessone.

El mánager, quien junto al presidente Juan Manuel Cavagliatto formaron el binomio que generó el ascenso en 2022, aseguró que el proyecto “está claro” y con rumbo cierto.

El Albirrojo está disputando por tercera temporada consecutiva en Primera División y se ha logrado consolidar en la máxima categoría.

“Uno entiende desde lo que es el fútbol argentino y cómo se vive. En mi caso, con 52 años, trato de capacitarme y entender las nuevas generaciones y el nuevo fútbol, con el tema de las redes. Pero uno no puede salir del proyecto. Este va a ser el cuarto año de trabajo. Y el rumbo del proyecto está claro y siempre fue para adelante, hasta en momentos de dificultad y que hemos pasado, y los hemos pasado bien. Nos tocó enfrentar ahora a los dos mejores equipos del campeonato son Independiente y Argentinos según considero, en cuanto a rendimiento. El proyecto es firme y es claro. Se entiende a los hinchas que quieren ganar todos los partidos y se preocupan si no ganás. Sabíamos de este inicio de campeonato y el equipo que habíamos armado… Hacia donde vamos: eso está muy claro. Nos ilusionamos, vemos que el club está bárbaro, que el equipo está bien. Por ahí volvemos a la realidad, duele, incomoda… Pero este grupo ahí nomás te ilusiona. El club es de primera división, es competitivo, crece en infraestructura, crece en cuanto al plantel, nos ilusiona porque nos da resultados y el fútbol argentino te mete cachetadas. Y como siempre hicimos, laburamos para salir rápido de esos momentos”, completó el mánager albirrojo.

Al ser consultado por el mercado de pases y el armado del actual plantel, dijo que siente que el equipo mejoró con respecto al torneo anterior.

“Yo creo que tenemos mejor plantel que el año pasado… Pero todo es discutible. (Alex) Luna y (Matías) Godoy son dos jugadores que el año pasado se han destacado en la Liga Profesional. Son jugadores de características que el año pasado no teníamos. Mantuvimos la base de titulares del año pasado. La base del equipo titular está y llegaron algunos refuerzos que nos han jerarquizados”, dijo.

Luego explicó la necesidad del club de sacar nuevos jugadores de La Agustina para poder vender y continuar el crecimiento.

En el último mercado, el club transfirió a Nicolás Dubersarsky al Austin de la MLS y al extremo Gregorio Rodríguez al Melgar de Perú.

“Dubersarsky jugó seis meses y fue una apuesta del proyecto, porque Instituto necesita vender. Instituto está en convocatoria de acreedores, no sé si se lo dice, si se lo sabe… Instituto está pagando las cuotas de la convocatoria y ha levantado 80 juicios post concursales. Dentro del proyecto y lo que uno tiene que analizar, Instituto necesita vender. El año pasado todos nos pedían un volante central, y dijimos que lo teníamos en el club. Instituto necesita vender, es parte del proyecto también”, aclaró y completó: “Para nosotros no es fácil cada armado (de planteles). Para nosotros no es fácil capitalizar el club con jugadores, que hace dos o tres años no teníamos. Hoy tenemos jugadores propios, que nos vienen a buscar, que nos piden. El esfuerzo de retener a algunos jugadores. Hoy un jugador con un buen año en Primera División los representantes te traen una propuesta. El esfuerzo en retener es grande. Se mantuvo la base, se vendió y se trajo jugadores… la venida de Mac Allister, que si tengo que hacer un análisis de estos partidos es uno de los mejores jugadores de Instituto en estos partidos, no tengo dudas”.

Finalmente, fue consultado por los objetivos para la presente temporada, dejando en claro que el sigue siendo mantenerse en Primera, soñando con clasificar a una copa internacional.

“¿Para qué estamos? Van a pasar estos partidos y vendrá Godoy Cruz de local, que será una prueba paera demostrar si somos fuertes de locales o no. Contra San Lorenzo hicimos muy buen partido, no se mereció perder. También estamos teniendo penales en contra, no digo si fueron o no… Son cosas que te pueden tocar, son polémicos. Yo vi un equipo vivo de Instituto, con nuestras falencias y límites, no merecimos perder. Sumado a Vélez y Gimnasio creo que de local estamos haciendo una buena performance. Lo tendremos que demostrar con Godoy Cruz. Hay que demostrar continuamente. Ir a jugar a la cancha de Independiente, que nos termina ganando bien más por virtudes de ellos que por defectos de ellos. Y el partido de Platense no se jugó bien. Cada partido se va analizando. Ahora nos toca Argentinos, que será similar al de Independiente. Y después tendremos que ir demostrando en cada partido. En cuanto a los objetivos, este es el tercer año en Primera. Yo voy a decir siempre lo mismo. Tengo muchos años en el fútbol de Córdoba e Instituto. Hemos sufrido mucho y soy cauteloso. Después respeto a todo el mundo. Los jugadores y cuerpo técnico te van a decir que quieren ganar todos los partidos… Yo desde otro lugar, con mi mirada, mi objetivo es que Instituto siga creciendo, se siga consolidando en Primera, desde infraestructura, desde la cancha, desde inferiores, que nosotros seamos realmente un club de Primera por muchos años. Obviamente el sueño, la ilusión, es clasificar a una copa. Pero es un sueño, entrar en la historia del club. El club nunca lo logró. Pero soñamos con eso. Instituto se tiene que seguir consolidando y siempre soñando con un poquito más. En los últimos años en Primera nos faltó poquito para ese objetivo. Soñamos con eso, pero el objetivo es seguir haciendo crecer a Instituto”, cerró Bessone.

“El que lo conoce a Juan (Cavagliatto), si te ponés a jugar a las cartas, te va a querer ganar. Si Instituto se presente a hacer lo que sea, quiere que Instituto gane y esté en los mejores lugares. Si hay un hincha de Instituto fanático es nuestro presidente… El sueño de todos es entrar en la historia del club y jugar una copa internacional. Lo olfateamos que está cerca. Yo soy hombre de Juan, soy hombre del presidente, soy hombre de Instituto. Creo que el trabajo que se está haciendo es muy bueno. Estamos todos detrás de que Instituto siga creciendo”.

NACIONALES

Exgobernador Andrew Cuomo lanza regreso político con postulación a alcaldía de Nueva York

Publicado

el

por

NUEVA YORK (AP) — El exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo anunció el sábado que se postula para alcalde de la ciudad de Nueva York, relanzando su carrera política tras un exilio de varios años debido a una serie de acusaciones de acoso sexual.

En un video anunciando su campaña, Cuomo presentó su regreso como una forma de sacar a la ciudad del tumulto social y político, destacando posiciones moderadas sobre el crimen y su larga historia de logros políticos.

“No estoy diciendo que esto va a ser fácil, no lo será, pero sé que podemos cambiar la ciudad y creo que puedo ayudar, y por eso anuncio hoy mi candidatura para alcalde de la ciudad de Nueva York”, anunció.

Se espera que el demócrata lleve a cabo una campaña formidable, a pesar de entrar en la contienda profundamente herido por el escándalo que forzó su renuncia como gobernador en 2021.

Enfrenta un amplio grupo de oponentes en las primarias con bajo reconocimiento de nombre, además del alcalde actual Eric Adams, quien —por ahora— sigue bajo acusación en un caso de corrupción federal y a quienes algunos acusan de acercarse demasiado al presidente Donald Trump.

Cuomo entra en la carrera con habilidades de recaudación de fondos, un historial de logros durante sus tres mandatos como gobernador y un posible apoyo entre muchos de los mismos votantes moderados que ayudaron a impulsar a Adams a la oficina del alcalde.

Sin embargo, no está claro si los votantes están dispuestos a darle a Cuomo otra oportunidad tras su notable caída hace tres años y medio, cuando pasó de ser aclamado por su liderazgo durante la pandemia de COVID-19 a ser criticado por su comportamiento con las mujeres y cuestionado sobre su respuesta a la pandemia.

En su video de campaña, Cuomo reconoció “errores” pasados a lo largo de su larga carrera, pero se presentó como un líder experimentado que podría unir las divisiones políticas entre la izquierda y la derecha, pidiendo un gobierno que “pueda tomar una posición y hacer las cosas”.

“¿Hice siempre todo bien en mis años de servicio gubernamental? Por supuesto que no. ¿Haría algunas cosas de manera diferente sabiendo lo que sé ahora? Ciertamente. ¿Cometí errores, algunos dolorosos? Definitivamente, y creo que aprendí de ellos y que soy una mejor persona por ello y espero demostrarlo cada día”.

Cuomo había estado considerando un regreso a la política durante años mientras luchaba simultáneamente por rehabilitar su imagen y desestimar las acusaciones en su contra.

Al menos 11 mujeres lo acusaron de manera creíble de acoso sexual, que incluía alegaciones de besos y tocamientos no deseados, así como comentarios sobre su apariencia y vidas sexuales, según un informe publicado por la fiscal general de Nueva York. Una asistente presentó más tarde una denuncia penal acusando a Cuomo de agarrarle el pecho cuando estaban solos en la mansión del gobernador en Albany a finales de 2020.

Cuomo negó la acusación de agresión sexual, la cual un fiscal finalmente desestimó por considerar que no había suficientes pruebas para obtener una condena en juicio.

En cuanto a su comportamiento con algunas de las otras mujeres, Cuomo insistió en que no las maltrató intencionalmente y que simplemente se había quedado atrás en cuanto al comportamiento apropiado en el lugar de trabajo.

Los contribuyentes han gastado millones de dólares para defenderlo a él y a sus principales colaboradores en los tribunales contra diversas demandas relacionadas con las acusaciones. Está en proceso de demandar al menos a una de las acusadoras por difamación.

La carrera ya cuenta con varios candidatos compitiendo por vencer a Adams en las primarias demócratas de junio. Entre ellos se encuentran el contralor de la ciudad, Brad Lander, el senador estatal Zellnor Myrie, la senadora estatal Jessica Ramos, el asambleísta estatal Zohran Mamdani y el excontralor de la ciudad Scott Stringer, quien fue un candidato destacado en la carrera por la alcaldía hace cuatro años hasta que una mujer lo acusó de manosearla y besarla sin su consentimiento 20 años antes.

Adams también busca la reelección, pero enfrenta una tormenta debido al caso criminal en su contra y al extraordinario esfuerzo del Departamento de Justicia para cerrar el caso a pesar de la objeción de los fiscales que presentaron los cargos.

Una acusación indicó que Adams aceptó viajes de lujo junto con contribuciones ilegales a su campaña de un funcionario turco y otros ciudadanos extranjeros. Después de que Trump asumió el cargo, un alto funcionario del Departamento de Justicia ordenó a los fiscales federales en Manhattan desestimar los cargos para que Adams pudiera concentrarse en ayudar con la agenda de inmigración del presidente, dejando abierta la posibilidad de que el caso pudiera resurgir después de las elecciones municipales.

Esa dinámica llevó a los críticos a afirmar que Adams había llegado a un acuerdo para ayudar con la represión de inmigración de Trump a cambio de salvación legal.

Adams ha negado rotundamente que se haya hecho tal acuerdo, mientras enfrenta una intensa presión para renunciar y una posible destitución por parte de la gobernadora Kathy Hochul, una demócrata. Algunos de los principales colaboradores del alcalde anunciaron planes para renunciar en protesta.

Cuomo comenzó en la política trabajando para su padre, el exgobernador de Nueva York, Mario Cuomo, y luego ascendió a convertirse en secretario de Vivienda bajo el presidente Bill Clinton y fiscal general de Nueva York antes de ser elegido gobernador en 2010.

Su poder estelar nacional fue más alto durante la pandemia de coronavirus, cuando sus conferencias diarias televisadas, llenas de retórica clara sobre el virus, atrajeron admiradores en todo el país que lo vieron como una mano firme de liderazgo en un momento caótico. Las conferencias ganaron un premio Emmy internacional y lo llevaron a obtener un contrato por más de 5 millones de dólares para escribir un libro sobre la pandemia.

Sin embargo, varias mujeres comenzaron a presentarse a finales de 2020 y principios de 2021, acusando a Cuomo de mala conducta. Enfrentó un posible juicio político antes de renunciar. Un panel de ética estatal intentó sin éxito que Cuomo renunciara a los ingresos de su contrato de libro después de determinar que utilizó recursos de los contribuyentes para preparar, editar y publicar el libro.

Cuomo fue aún más perjudicado por alegaciones de que una directiva de su administración había contribuido involuntariamente a una ola de muertes por COVID-19 en hogares de ancianos al prohibir inicialmente que estos se negaran a readmitir a pacientes con el virus que hayan sido dados de alta de los hospitales. El gobernador insistió en que las acusaciones eran infundadas, pero posteriormente se halló que su administración subestimó las muertes en hogares de ancianos.

Cuomo aún tiene un significativo fondo de campaña que podría utilizarse técnicamente en su candidatura a alcalde. Pero el proceso de transferir sus donaciones estatales a un comité de la ciudad sería complicado y requeriría que cada donante aprobara el cambio, un esfuerzo potencialmente gravoso.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Seguir leyendo

NACIONALES

Los sirios celebran primer Ramadán sin el régimen de la familia Assad

Publicado

el

por

DAMASCO (AP) — Algunos restaurantes y cafeterías en Siria permanecieron cerrados durante el día del sábado, mientras que otros abrieron como de costumbre, ya que los musulmanes observantes comenzaron a ayunar durante el mes sagrado de Ramadán, el primero desde la caída del régimen de la familia Assad.

El Ministerio de Religión de Siria ordenó, según informes, que todos los restaurantes, cafeterías y puestos de comida callejera cerraran durante el día y que las personas no coman ni beban en público o enfrentarían castigos. Aquellos que violen la norma podrían sufrir hasta tres meses de prisión.

Periodistas de la Associated Press que recorrieron Damasco el sábado vieron que algunas cafeterías estaban abiertas, pero tenían las ventanas cerradas para que la gente no pudiera ver quién estaba dentro.

Insurgentes liderados por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham, o HTS, derrocaron al gobierno secular del presidente Bashar Assad a principios de diciembre, poniendo fin a la dinastía de 54 años de la familia Assad. Desde entonces, el nuevo gobierno islamista, bajo el liderazgo del exinsurgente Ahmad al-Sharaa, ha estado en control y muchos temen que el país pueda convertirse en un estado islámico.

Bajo el régimen de Assad durante Ramadán, cuando los musulmanes observantes se abstienen de comer y beber desde el amanecer hasta el atardecer, se permitía a las personas comer en público. Este año, muchas personas se están absteniendo de comer en público por temor a represalias.

“Este año, Ramadán llega con un nuevo sabor. Este es el Ramadán de la victoria y la liberación”, afirmó el ministro interino de Asuntos Religiosos, Hussam Haj-Hussein, en una declaración televisada.

La mayoría de los países del mundo, incluidos Arabia Saudí, Indonesia y Kuwait, comenzaron a observar Ramadán el sábado, mientras que algunos otros países como Malasia y Japón, así como algunos musulmanes chiítas, comenzarán el ayuno el domingo.

A diferencia del año pasado, los libaneses este año marcan Ramadán después de que la guerra de 14 meses entre Israel y Hezbollah terminó con un alto el fuego mediado por Estados Unidos que entró en vigor a finales de noviembre. En la Franja de Gaza, un frágil acuerdo de alto el fuego, que ha pausado más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, se acerca al final de su primera fase.

“Este año, tras la caída del régimen, hay muchas confirmaciones sobre la prohibición de romper el ayuno en público, con los infractores enfrentándose a prisión”, dijo el residente de Damasco Munir Abdallah. “Esto es algo nuevo, bueno y respetable, lo que significa que los rituales de Ramadán deben ser observados en todos sus aspectos”.

Ramadán es el noveno mes del calendario lunar islámico; el mes transcurre a través de las estaciones. El inicio del mes tradicionalmente depende de la observación de la luna creciente.

La fecha de inicio real puede variar entre las comunidades musulmanas debido a las declaraciones de múltiples autoridades islámicas en todo el mundo sobre si se ha avistado la luna creciente o a las diferentes metodologías utilizadas para determinar el inicio del mes.

La comida que rompe el ayuno se conoce como iftar y, por lo general, familiares y amigos se reúnen al atardecer para tener la comida principal. Los musulmanes comen una comida antes del amanecer, llamada “suhoor”, para hidratar y nutrir sus cuerpos antes del ayuno diario.

Ramadán es seguido por la festividad islámica de Eid al-Fitr, una de las fiestas más importantes del islam.

___

El corresponsal Bassem Mroue contribuyó desde Beirut.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA