Conectate con nosotros!

NACIONALES

Presidente de Guyana denuncia incursión venezolana en campo petrolero de ExxonMobil

Publicado

el

GEORGETOWN, Guyana (AP) — El presidente de Guyana denunció el sábado la incursión de un buque naval venezolano armado en aguas en disputa que albergan un enorme yacimiento de petróleo en alta mar que está siendo desarrollado por ExxonMobil.

El presidente Irfaan Ali, en un discurso televisado, declaró que Guyana estaba notificando rápidamente a todos sus aliados internacionales, incluido Estados Unidos, y había convocado al embajador de Venezuela en la capital, Georgetown, para presentar una protesta formal.

“Esta incursión es un asunto de grave preocupación”, afirmó Ali. “Las fronteras marítimas de Guyana son reconocidas bajo el derecho internacional. Este es un hecho grave que concierne al territorio marítimo de nuestra nación. No toleraremos amenazas a la integridad territorial”.

El gobierno estadounidense, que esta semana tomó medidas rápidas para endurecer las sanciones contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, inmediatamente hizo eco de las preocupaciones de Ali.

“Una mayor provocación resultará en consecuencias para el régimen de Maduro”, expresó el Departamento de Estado en X.

Ali indicó que el buque venezolano pasó cerca de varios barcos utilizados para almacenar el petróleo producido por tres campos petroleros operados por Exxon y sus socios Hess Corp y CNOOC de China en el Bloque Stabroek, que contiene un estimado de 11.000 millones de barriles de petróleo. Indicó que varios aviones y embarcaciones marinas habían sido desplegados para apoyar el gran número de barcos de perforación, embarcaciones sísmicas y barcos de apoyo que operan en el bloque.

El hecho del sábado se produjo apenas dos semanas después de que hombres armados, sospechosos de ser piratas venezolanos que operan en el río fronterizo Cuyuní, intercambiaran disparos con una patrulla militar guyanesa, hiriendo a seis soldados, dos de ellos de gravedad.

Desde que ExxonMobil hizo su importante descubrimiento de petróleo en Guyana en 2015, Venezuela ha revivido su disputa territorial con Guyana y ha tomado medidas para anexar la remota región de Esequibo, que comprende aproximadamente dos tercios de la masa terrestre de Guyana.

Los dos estados vecinos han disputado durante décadas las fronteras terrestres y marítimas, ya que Venezuela sostiene que una comisión de límites de la década de 1890 la engañó al despojarla de la región rica en petróleo. El área fue administrada por Gran Bretaña durante más de un siglo y ha estado bajo control guyanés desde 1966, cuando la nación obtuvo su independencia del Reino Unido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

NACIONALES

Caso Wanda Taddei: Vázquez podría ser beneficiado con salidas transitorias a 15 años del femicidio

Publicado

el

por

Eduardo Vázquez, el ex guitarrista de la banda Callejeros y que fue condenado por el femicidio de su pareja Wanda Taddei en febrero de 2010, podría ser beneficiado con salidas transitorias luego de una solicitud, la cual fue aprobada por el juez de ejecución penal.

A más de 15 años del brutal crimen, uno de los casos policiales más estremecedores de la Argentina, el femicida podría obtener un beneficio a menos de haber complicado la mitad de su pena.

Según le confirmó Jorge Taddei, papá de Wanda, a la agencia Noticias Argentinas, el condenado solicitó la obtención de salidas transitorias y el juez de ejecución penal N°3, Axel López, le dio lugar a que pase a un periodo de prueba.

En 2021, 2023 y 2024, López había rechazado la solicitud de la defensa del ex guitarrista, pero este año lo incluyó en dicha lista, la cual tiene una duración de un año.

De acuerdo al artículo 15 de la Ley 24.660, “el periodo de prueba consistirá en el empleo sistemático de métodos de autogobierno y comprenderá sucesivamente” de diversos puntos, entre ellos, “la posibilidad de obtener salidas transitorias del establecimiento”.

Para el ingreso al período de prueba es necesario que se cumplan estos requisitos: que la propuesta de ingreso al mismo emane del resultado del periodo de observación y de la verificación de tratamiento; estar comprendido en tiempos mínimos de ejecución de la mitad de la pena, quince años para penas perpetuas; no tener causa abierta u otra condena pendiente; y poseer conducta y concepto ejemplar.

En junio de 2012, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº20 de Capital Federal condenó a Vázquez a 18 años de prisión delito de homicidio calificado por el vínculo, atenuado por su comisión en estado de emoción violenta.

A su vez, dicha sentencia se unificó con las penas por la masacre de Cromañón y por tenencia de plantas de marihuana. Al año siguiente, tras la apelación de la familia de la víctima y la revisión del fallo, la Cámara de Casación descartó la existencia de emoción violenta y agravó la pena a prisión perpetua.

Seguir leyendo

NACIONALES

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Publicado

el

por

Israel recibió, a través de la Cruz Roja, el ataúd de un rehén israelí no identificado retenido en Gaza, informó el lunes la oficina del primer ministro.

Según indica la declaración, el ataúd fue entregado al ejército israelí y la agencia de seguridad nacional Shin Bet dentro de Gaza y que posteriormente será trasladado a Israel.

El cuerpo será examinado para su identificación en el Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv, tras lo cual la familia será notificada.

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA