Conectate con nosotros!

NACIONALES

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei

Publicado

el

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.

Los explosivos audios del desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, que pusieron al desnudo un sistema de recaudación ilegal de coimas, helaron la sangre de los hermanos Milei y dejaron sin reacción a la Casa Rosada.

Después de varios días de silencio nervioso, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se abalanzó sobre la granada y relacionó las denuncias con la proximidad electoral.

Además, el riojano puso “las manos en el fuego” por Karina Milei y Lule Menem, los dos más complicados por las declaraciones de Spagnuolo, quien fue el primer fusible eyectado del Gobierno por este escándalo.

El presidente Javier Milei se limitó a hacer suyos los argumentos de la Droguería Suizo Argentina de la opaca familia Kovalivker, que a través de un comunicado se desentendió de cualquier responsabilidad pese a haber sido señalada por las filtraciones como la que “pasaba la gorra” entre los laboratorios para cobrar las coimas.

La falta de respuesta oficial se acentuó el martes pasado, cuando el ministro de Salud, Mario Lugones, y el flamante titular de la ANDIS, Alejandro Vilches, brillaron por su ausencia en un plenario de comisiones donde fueron citados de urgencia para que rindieran cuentas.

Las sillas vacías de los dos funcionarios contrastan con las decenas de proyectos que se acumulan en la Cámara baja con pedidos de interpelaciones, solicitudes de informes y hasta para la creación de una comisión investigadora.

Tampoco el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pudo despejar ni uno solo de los interrogantes, los cuales le volvieron como lanzas afiladas durante su informe de gestión en el recinto de Diputados.

El relato fiscalista del Gobierno sobre la supuesta “necesidad” de ajustar en los jubilados y discapacitados encuentra su limite desde el momento en que salen a la luz negociados turbios y una “repartija” -según el término que acuñó poéticamente Spagnuolo- de retornos indebidos entre funcionarios de la primera línea gubernamental.

Durante su presentación, Francos gambeteó con habilidad maradoneana las preguntas sobre la responsabilidades de Karina Milei en la red de corrupción vinculada a la ANDIS, mientras las diputadas libertarias Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaban un escandalete de alta peluquería que graficó a la perfección el estado de degradación que padece el Congreso nacional.

Otro caso que delata los peligros mortales que conllevan las políticas de desguace de los organismos de control y regulación es la tragedia del fentanilo contaminado, que ocurrió luego de que el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) pasaran por alto las alertas sobre las deplorables condiciones de producción de las ampollas adulteradas en el laboratorio HLB Pharma.

La diputada bullrichista Silvana Giudici fue la primera en fogonear la creación de una comisión investigadora sobre el tema con el objetivo de cargar las tintas contra el Gobierno anterior por contratos preesxistentes con el dueño de este laboratorio, pero el avance de la causa judicial está demostrando que la masacre, que ya contabiliza más de un centenar de víctimas fatales, se debió a habilitaciones que ocurrieron bajo la actual administración.

Más allá del tiro en el pie de la ex titular de ENACOM del macrismo, lo concreto es que ya no hay vuelta atrás en este proceso y esta misma semana se dictaminaría la creación de la comisión investigadora.

La investigación de la cripto estafa $Libra también avanza en la Cámara de Diputados después de meses de empantanamiento por artilugios dilatorios orquestados por el oficialismo y sus aliados con el solo fin de entorpecer el funcionamiento de la comisión investigadora.

El jueves pasado, la oposición pudo imponerse y eligió al diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro como presidente de ese órgano, el cual se embarcará en la ardua tarea de reconstruir con precisión la sombría trama detrás de la estafa que tuvo como condición necesaria el tuit promocional de Milei el 14 de febrero de este año.

También buscará determinar las responsabilidades políticas y si existieron coimas pagadas a Karina Milei a cambio de reuniones de empresarios cripto con el presidente, además de retornos por el tuit que disparó la posterior maniobra de “rug pull”.

Según quedó establecido, la comisión investigadora se convocará los días martes a las 16 hs, y la primera reunión será para definir cuestiones reglamentarias y para avanzar en la diagramación de las primeras medidas de prueba y diligencias.

NACIONALES

“Cierren las cortinas, terminó el teatro”: denuncian a una docente por humillar a un nene de 10 años

Publicado

el

por

Una docente de una escuela rural en la provincia de Santiago del Estero fue denunciada por la madre de un alumno de 10 años, acusándola de haber humillado públicamente al menor frente a toda la clase, provocándole una fuerte crisis emocional. El incidente ocurrió en un establecimiento educativo de Villa Mailín y la denuncia fue radicada en la Subcomisaría local.

Según el relato de la madre, su hijo regresó a casa entre lágrimas tras un episodio ocurrido durante el recreo. El niño había decidido usar la computadora del colegio para practicar informática, momento en el que fue sorprendido por la docente. Según la información aportada por el Diario Panorama, la educadora lo llevó al aula y lo acusó de haber dañado el equipo.

“CIERREN LAS CORTINAS QUE YA TERMINÓ EL TEATRO”

A pesar de las reiteradas negaciones del menor, la docente persistió en la acusación y, según el testimonio, lo ridiculizó con frases irónicas como “Ah, bueno, ahora vení y pégame”. La situación se agravó cuando la educadora habría expresado otras burlas, como “Ay, ahora va a caer; cierren las cortinas que ya terminó el teatro”, lo que provocó risas entre los demás alumnos y acentuó la humillación del niño.

El episodio desencadenó una fuerte crisis emocional en el alumno, quien se quebró frente a sus compañeros. La Subcomisaría de Villa Mailín ha iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades de la docente implicada.

Seguir leyendo

NACIONALES

Delincuentes que amenazaron a nena de 9 años vaciaron una wallet y la fintech no quiere devolver el dinero

Publicado

el

por

La familia que sufrió un brutal asalto en Villa Raffo, Tres de Febrero, donde una nena de 9 años bajó del auto con un globo y las manos en alto en una imagen que conmovió al país, ahora enfrenta un nuevo golpe: Mercado Pago se negó a devolver los $800.000 que los delincuentes gastaron con la tarjeta física de la plataforma minutos después del robo, a pesar de que la familia intentó bloquear las cuentas rápidamente.

Según pudo saber Noticias Argentinas, la víctima, Julieta, denunció que los ladrones utilizaron su tarjeta de Mercado Pago para realizar compras por un total de $800.000. Aunque intentó bloquear las cuentas desde el celular de una vecina apenas 11 minutos después del robo, los delincuentes ya habían concretado las transacciones. Las imágenes del detalle de operación de Mercado Pago muestran dos pagos de $200.000 realizados a “Naranjx Cesar” a las 4:35 y 4:38 del 7 de septiembre.

“NO PUDIMOS DEVOLVERTE EL DINERO”: LA RESPUESTA DE MERCADO PAGO

La respuesta de Mercado Pago a la familia fue contundente y desoladora. “No pudimos devolverte el dinero de tu pago”, indicó la plataforma, en un mensaje que la familia compartió. “Analizamos con Mastercard la información del pago que reportaste. Si bien lo intentamos, lamentablemente no pudimos recuperar el dinero del pago, por lo que no podremos devolvértelo”.

Este hecho genera indignación, ya que la situación de robo fue de público conocimiento y la familia actuó con celeridad para intentar evitar las compras.

El violento asalto ocurrió la madrugada del domingo cuando la familia regresaba de un cumpleaños de 15 y fue interceptada por al menos cinco delincuentes armados. La imagen de la pequeña de 9 años bajando del auto con los brazos en alto se volvió viral, simbolizando la crudeza de la inseguridad en el Conurbano bonaerense. El padre de la niña también resultó herido con la muñeca fracturada tras ser golpeado por los ladrones.

A pesar de la repercusión mediática y la evidente situación de fuerza mayor, la empresa se mantiene firme en su postura, dejando a la familia con una significativa pérdida económica, sumada al trauma del violento episodio.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA