Conectate con nosotros!

NACIONALES

Ordenan vigilancia presencial para Bolsonaro antes del juicio por intento de golpe

Publicado

el

El Supremo Tribunal Federal (STF) determinó hoy la vigilancia policial en el área externa de la casa donde cumple prisión domiciliaria el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por riesgo de fuga, unos días de que comience la parte final del juicio por intento de golpe de Estado que puede condenarlo hasta a 40 años de cárcel.

La decisión fue determinada por el juez instructor del proceso, Alexandre de Moraes, con base a un informe de la Fiscalía General y de la policía penitenciaria de la ciudad de Brasilia que señaló “puntos ciegos” en el perímetro de la residencia de Bolsonaro, quien vive en un condominio cerrado.

El magistrado también autorizó inspecciones a todos los vehículos que salgan del domicilio del exmandatario, quien además de estar en prisión domiciliaria se encuentra con tobillera electrónica.

En un documento, el fiscal general Paulo Gonet mencionó que las investigaciones recientes demostraron la cercanía del expresidente con “líderes extranjeros” debido a que en una redada se le encontró en el archivo de un teléfono móvil a Bolsonaro un documento pidiendo asilo en la vecina Argentina supuestamente para evitar se juzgado.

Bolsonaro fue ubicado este mes en prisión domiciliaria ya que Moraes consideró que había riesgo de fuga hacia una embajada extranjera, en el marco del cabildeo realizado por su hijo Eduardo Bolsonaro, diputado que se radicó en Estados Unidos para solicitar al Gobierno de Donald Trump sanciones económicas y políticas contra Brasil para defender a su padre.

En una carta, Trump dijo que aplicó un arancel del 50 por ciento a los productos brasileños en oposición al juicio que se le sigue por golpismo a Bolsonaro, argumento que Brasil consideró un “chantaje” y un “ataque a la soberanía” del país sudamericano para tomar sus decisiones en el sistema de justicia interno.

Además, aplicó sanciones financieras y el cese de la visa para ingresar a Estados Unidos a varios magistrados de la corte y funcionarios del gobierno.

Bolsonaro está acusado de planificar un golpe de Estado con parte de su gabinete en 2022, luego de haber perdido las elecciones generales ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, proceso en el cual es clave la función de un ‘arrepentido’ como su secretario privado, coronel Mauro Cid, además del testimonio de militares que citaron la existencia de la planificación.

En el plan se preveía, también, que fuerzas especiales del Ejército maten por envenenamiento a Lula y al vicepresidente Geraldo Alckmin y en una emboscada en la calle al juez Moraes.

A partir del próximo martes 2 de septiembre y hasta el día 12 serán juzgados los primeros ocho acusados de más de una treintena en esta megacausa.

Además de Bolsonaro, será juzgado Cid, el detenido exministro de Defensa y excandidato a vicepreisente en 2022 Walter Braga Netto, general retirado del Ejército; el policía, diputado y exjefe de los servicios de inteligencia Alexandre Ramagen; el exjefe de la Marina almirante Almir Garnier; y el exministro de Justicia Anderson Torres.

También dos figuras clave del círculo más cercano del gobierno de Bolsonaro como el general del Ejército y exministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y el general retirado Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad Institucional.

NACIONALES

“Cierren las cortinas, terminó el teatro”: denuncian a una docente por humillar a un nene de 10 años

Publicado

el

por

Una docente de una escuela rural en la provincia de Santiago del Estero fue denunciada por la madre de un alumno de 10 años, acusándola de haber humillado públicamente al menor frente a toda la clase, provocándole una fuerte crisis emocional. El incidente ocurrió en un establecimiento educativo de Villa Mailín y la denuncia fue radicada en la Subcomisaría local.

Según el relato de la madre, su hijo regresó a casa entre lágrimas tras un episodio ocurrido durante el recreo. El niño había decidido usar la computadora del colegio para practicar informática, momento en el que fue sorprendido por la docente. Según la información aportada por el Diario Panorama, la educadora lo llevó al aula y lo acusó de haber dañado el equipo.

“CIERREN LAS CORTINAS QUE YA TERMINÓ EL TEATRO”

A pesar de las reiteradas negaciones del menor, la docente persistió en la acusación y, según el testimonio, lo ridiculizó con frases irónicas como “Ah, bueno, ahora vení y pégame”. La situación se agravó cuando la educadora habría expresado otras burlas, como “Ay, ahora va a caer; cierren las cortinas que ya terminó el teatro”, lo que provocó risas entre los demás alumnos y acentuó la humillación del niño.

El episodio desencadenó una fuerte crisis emocional en el alumno, quien se quebró frente a sus compañeros. La Subcomisaría de Villa Mailín ha iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades de la docente implicada.

Seguir leyendo

NACIONALES

Delincuentes que amenazaron a nena de 9 años vaciaron una wallet y la fintech no quiere devolver el dinero

Publicado

el

por

La familia que sufrió un brutal asalto en Villa Raffo, Tres de Febrero, donde una nena de 9 años bajó del auto con un globo y las manos en alto en una imagen que conmovió al país, ahora enfrenta un nuevo golpe: Mercado Pago se negó a devolver los $800.000 que los delincuentes gastaron con la tarjeta física de la plataforma minutos después del robo, a pesar de que la familia intentó bloquear las cuentas rápidamente.

Según pudo saber Noticias Argentinas, la víctima, Julieta, denunció que los ladrones utilizaron su tarjeta de Mercado Pago para realizar compras por un total de $800.000. Aunque intentó bloquear las cuentas desde el celular de una vecina apenas 11 minutos después del robo, los delincuentes ya habían concretado las transacciones. Las imágenes del detalle de operación de Mercado Pago muestran dos pagos de $200.000 realizados a “Naranjx Cesar” a las 4:35 y 4:38 del 7 de septiembre.

“NO PUDIMOS DEVOLVERTE EL DINERO”: LA RESPUESTA DE MERCADO PAGO

La respuesta de Mercado Pago a la familia fue contundente y desoladora. “No pudimos devolverte el dinero de tu pago”, indicó la plataforma, en un mensaje que la familia compartió. “Analizamos con Mastercard la información del pago que reportaste. Si bien lo intentamos, lamentablemente no pudimos recuperar el dinero del pago, por lo que no podremos devolvértelo”.

Este hecho genera indignación, ya que la situación de robo fue de público conocimiento y la familia actuó con celeridad para intentar evitar las compras.

El violento asalto ocurrió la madrugada del domingo cuando la familia regresaba de un cumpleaños de 15 y fue interceptada por al menos cinco delincuentes armados. La imagen de la pequeña de 9 años bajando del auto con los brazos en alto se volvió viral, simbolizando la crudeza de la inseguridad en el Conurbano bonaerense. El padre de la niña también resultó herido con la muñeca fracturada tras ser golpeado por los ladrones.

A pesar de la repercusión mediática y la evidente situación de fuerza mayor, la empresa se mantiene firme en su postura, dejando a la familia con una significativa pérdida económica, sumada al trauma del violento episodio.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA