Conectate con nosotros!

NACIONALES

La NASA aportó nuevos datos sobre si existen o no los marcianos: podría haber señores de los anillos

Publicado

el

Titán, una de las lunas que orbitan sobre Saturno, podría estar desarrollando un escenario apto para la vida, según descubrió un grupo de científicos de la NASA.

Trae reminiscencias de cuando, hace millones de años, un estudio científico señaló que este satélite natural, la Tierra, está generando “precursores de la vida”.

“Estamos entusiasmados porque se pueden abrir nuevas direcciones en la investigación de Titán y pueden cambiar la forma en que buscamos vida en el satélite en el futuro”, sostuvo Conor Nixon, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.

Titán es una de las 274 lunas conocidas de Saturno y es mucho más frío que la Tierra, con temperaturas superficiales que pueden alcanzar los -179° Celsius.

Asimismo, tiene una atmósfera dorada, neblina y con un clima complejo debido a su actividad química.

No obstante, ante el panorama químico recientemente descubierto, hay posibilidad de que la vida se desarrolle.

MÁS GRANDE QUE LA TIERRA

El tamaño es 50% más grande que la Luna de la Tierra.

Fue descubierta por primera vez por el astrónomo Christiaan Huygens en marzo de 1655 y es la segunda luna más grande del sistema, por detrás de Ganímedes, en Júpiter.

La investigación de la NASA empezó en torno del surgimiento de la vida en la Tierra hace cuatro mil millones de años y, a partir de ahí, se descubrieron los eventos esenciales que dieron comienzo a los seres vivos.

El origen de la vida en la Tierra es uno de los mayores misterios de nuestro planeta, un enigma que la ciencia busca develar recreando en un matraz (algo así como una cubeta de vidrio) las condiciones del “caldo primigenio” del “protomundo” en el que hace miles de millones de años surgió.

El proyecto europeo “Protos”, una de las más ambiciosas iniciativas en este campo, busca ahora conocer el papel que jugó la sílice en el “cocinado” de este caldo original.

Cuando imitaron la composición química de los océanos primitivos dieron con la formación de diferentes aminoácidos simples.

Esas sustancias fueron “precursores de la vida”, o también llamados protocélulas, las cuales detallan los “sistemas vivos más primitivos que se puedan imaginar”.

VESÍCULAS LACUSTRES

NASA halló ese tipo de células que se conocen como vesículas y que son clave para formar las células vivas y que podrían desarrollarse en diferentes lagos de Titán, según publicó el sitio Space.

Los lagos helados de Titán están repletos de hidrocarburos líquidos, tal como el metano y etano, en vez de agua.

De esta manera, las vesículas podrían producirse cuando las gotas se lanzan hacia arriba en el momento en que estas gotas salpican.

Cuando las vesículas se dispersen por los lagos e interactúen, podrían desencadenar un proceso evolutivo para terminar en protocélulas primitivas, de acuerdo a los científicos.

NACIONALES

Sorpresa en Telefe con La Voz Argentina: ¿dan el programa este viernes?

Publicado

el

por

La Voz Argentina sigue adelante con su “Primer Round”, la cuarta fase tras las Audiciones a Ciegas, las Batallas y los Playoffs, que ya tuvo grandes presentaciones aunque se interrumpió este jueves por decisión de Telefe, tal cual ocurrió haces unas semanas, y generó entre malestar y dudas sobre su continuidad.

Con sorpresas y presentaciones impactantes, los jurados continúan apuntalando sus equipos. Desde hace unas semanas, el programa agregó una gala semanal y va de domingo a viernes inclusive.

Sin embargo, y para malestar de los fans, este jueves no hubo programa por Telefe debido a que el canal de las pelotas transmitió el partido de la Selección Argentina ante Venezuela, que tiene la particularidad de ser el último de Lionel Messi de forma oficial en el país.

Tras el partido, debutó en Telefe la nueva edición de MasterChef Celebrity.

Y cuando los fans creían que cerraban la semana con el reality de canto, tampoco hay La Voz Argentina este viernes. En su lugar irá Por el Mundo con Marley y Pasapalabra.

Seguir leyendo

NACIONALES

Luis Enrique sufrió una fractura en su clavícula y tendrá que ser operado

Publicado

el

por

El entrenador del Paris Saint-Germain, Luis Enrique sufrió un accidente mientras andaba en bicicleta, lo cual derivó a una fractura de clavícula y deberá ser operado.

El técnico español tuvo que ser trasladado de urgencia a un hospital, donde los médicos confirmaron que tendrá pasar por quirófano en las próximas horas.

El PSG emitió un breve comunicado en sus redes sociales en el que expresó: “El Paris Saint-Germain manifiesta su total apoyo a Luis Enrique y le desea una pronta recuperación. El club proporcionará más información próximamente”.

El incidente llegó en un momento clave de la temporada, donde el conjunto francés afrontará el domingo 14 de septiembre un compromiso por la Ligue 1 frente al Lens y apenas tres días más tarde hará su debut en la Champions League ante el Atalanta de Italia.

Si bien todavía no se confirmó cuánto tiempo tardará Luis Enrique en recuperarse, podría no estar presente en la conducción del plantel por algunos días. Aún así, desde el club expresaron que luego darán más información.

Apasionado del ciclismo tras su retiro como futbolista en 2004, el exjugador de Sporting de Gijón, Real Madrid y Barcelona participó incluso en pruebas internacionales de bicicleta de montaña.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA