Conectate con nosotros!

NACIONALES

Elecciones en Provincia: el padrón cambió por IA en Tres de Febrero y dónde chequear la nueva escuela

Publicado

el

Atención, votantes de Tres de Febrero: la escuela donde deben sufragar este domingo 7 de septiembre en las legislativas provinciales cambió. La Justicia Electoral bonaerense aplicó un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para reasignar centros de votación y garantizar que los electores voten “más cerca” de sus domicilios.

La modificación del padrón es masiva y se aplica a casi toda la provincia, siendo La Matanza el único distrito exceptuado que mantiene los lugares de 2023. Según supo Noticias Argentinas, esto obliga a que todos los electores de la Primera Sección (incluyendo 3dF) y el resto de los municipios afectados chequeen obligatoriamente dónde votan, ya que la escuela de la última elección ya no es válida.

PASO A PASO: CÓMO CONSULTAR EL NUEVO PADRÓN

La consulta del padrón definitivo es online y toma pocos segundos. Los votantes deben ingresar al sitio web oficial de la Junta Electoral bonaerense (juntaelectoral.gba.gov.ar).

Una vez allí, solo se requiere ingresar el número de DNI y el género (tal como figura en el documento). El sistema arrojará de inmediato la nueva escuela, la dirección exacta, el número de mesa y el orden correspondiente. Quienes no figuren en el listado pueden reclamar al correo juntaelectoral@juntaelectoral.gba.gov.ar.

Es clave recordar que esta elección provincial (donde se renuevan legisladores y concejales) se realiza con la tradicional boleta sábana de papel (partidaria). La nueva Boleta Única de Papel (BUP) se estrenará recién en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

NACIONALES

Las últimas novedades sobre avances en fibrosis quística

Publicado

el

por

La fibrosis quística (FQ) es una afección hereditaria que causa daños en los pulmones, el sistema digestivo y otros órganos del cuerpo y durante el último Congreso Europeo de Fibrosis Quística (ECFS) celebrado en Milán se compartieron importantes resultados acerca de la mejora de la expectativa de vida y la importancia del acceso a terapias innovadoras.

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística que se conmemora hoy se informó que el citado encuentro reunió a más de 2.000 participantes de 69 países, con más de 700 trabajos científicos y 67 sesiones dedicadas a los avances en investigación, tratamiento y práctica clínica. Entre los temas destacados se abordaron los beneficios de los moduladores del CFTR el aumento en la curva de embarazos de pacientes con FQ, la mejora en la expectativa de vida y el acceso a la triple terapia en el mundo.

En la Argentina, la FQ tiene una prevalencia de uno en cada 6.700 nacimientos y, según el Registro Nacional de FQ (ReNaFQ), hasta marzo del 2025 se registraban 1.888 casos, de los cuales el 80,2% de los pacientes tienen menos de 26 años. Un estudio retrospectivo realizado en el Centro de Fibrosis Quística para Adultos del HIGA R. Rossi de La Plata, analizó 21 años de seguimiento en 124 pacientes y permitió trazar un panorama de la supervivencia en esta patología.

Los resultados mostraron una supervivencia global del 82% a los cinco años, del 72% a los diez y del 40% a los veinte años. Este trabajo confirma que la supervivencia de los adultos con FQ en Argentina se ha prolongado en las últimas décadas, en línea con la tendencia global, pero todavía persisten factores clínicos y extrapulmonares que condicionan el pronóstico, como son cirrosis y diabetes.

Si bien la fibrosis quística no puede prevenirse, alcanzar los avances actuales depende en gran medida de continuar fortaleciendo la detección temprana. En este sentido, el screening neonatal —conocido como prueba del talón— resulta una herramienta clave para identificar la enfermedad desde los primeros días de vida y así iniciar el tratamiento oportuno que marque una diferencia en la evolución del paciente.

En cuanto a la maternidad, lo que antes se consideraba un riesgo elevado hoy es una posibilidad concreta. Gracias a los avances terapéuticos, cada vez más mujeres con FQ logran concebir y llevar adelante embarazos saludables. Un relevamiento realizado en tres centros de adultos del país (HIGA R. Rossi, Hospital Muñiz y Hospital Lagomaggiore) documentó cinco embarazos recientes en mujeres que continuaron con la triple terapia durante la gestación, sin complicaciones y con estabilidad clínica.

Un logro destacado en Argentina

Los avances terapéuticos, en especial los moduladores del CFTR, marcaron un cambio profundo en la historia natural de la fibrosis quística, al permitir mayor sobrevida, mejorar la calidad de vida y ofrecer la posibilidad de proyectar un embarazo. A nivel mundial, el acceso a terapias innovadoras sigue siendo un obstáculo debido a los altos costos del tratamiento.

En Argentina gracias a la Ley Nº 27.552 se incorporó la fibrosis quística como enfermedad priorizada dentro del Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes lo que permitió tener un mayor acceso a tratamientos de calidad. “El acceso a los tratamientos varía enormemente según el país donde viva el paciente. En Argentina se ha logrado un avance notable ya que la versión genérica de la triple terapia de Gador ha demostrado ser bioequivalente al medicamento original, con la misma efectividad”, señaló el Dr. Ezequiel Baran (M.P. 114.800).

Baran, quien es el jefe del Servicio de Neumonología Hospital Interzonal General de Agudos R. Rossi, La Plata, añadió: “Sin embargo, mientras se ha innovado exitosamente en la producción local de medicamentos genéricos, el registro nacional de fibrosis quística expone una realidad preocupante: aún existe una población sustancial sin diagnosticar. Esto implica que, aunque el país haya resuelto el acceso para quienes cuentan con diagnóstico, miles de personas nunca reciben tratamiento simplemente porque desconocen que tienen la enfermedad”.

Seguir leyendo

NACIONALES

Horóscopo del Niño Prodigio: las predicciones para este lunes 8 de septiembre de 2025

Publicado

el

por

El famoso astrólogo y vidente Víctor Florencio, más conocido como El Niño Prodigio, reveló sus predicciones para cada signo del zodíaco en este lunes 8 de septiembre de 2025.

Con su característico estilo, el especialista brinda orientación sobre amor, trabajo, finanzas y bienestar para que cada persona pueda aprovechar al máximo la energía del día.

NIÑO PRODIGIO: HORÓSCOPO DEL LUNES 8 DE SEPTIEMBRE

♈ ARIES (21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Arrancas la semana con energía para nuevos proyectos. El trabajo en equipo será clave para alcanzar tus objetivos más rápido.

♉ TAURO (20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Tu esfuerzo empieza a dar frutos. Reconocimientos o avances laborales te llenarán de confianza. Evita ser terco con los demás.

♊ GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

La curiosidad será tu motor. Un curso, lectura o conversación abrirán puertas a nuevas oportunidades de crecimiento.

♋ CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

La jornada te invita a revisar tu economía. Organiza gastos y evita decisiones impulsivas. El orden financiero será tu aliado.

♌ LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

El amor y las asociaciones cobran protagonismo. Escucha lo que otros tienen para decirte: la empatía será tu mejor carta.

♍ VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

El lunes trae organización y trabajo. Tus planes rendirán frutos si mantienes disciplina y paciencia. No descuides tu cuerpo.

♎ LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

El día se presta para expresar tu creatividad. Aprovecha para mostrar tus talentos en el ámbito laboral o artístico.

♏ ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

La familia será tu prioridad. Un gesto de apoyo o reconciliación fortalecerá los lazos. Recuerda: lo emocional también es energía.

♐ SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Tu palabra tendrá peso. Un consejo o propuesta tuya será bien recibida. Ideal para reuniones, acuerdos o entrevistas.

♑ CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

El día invita a ocuparte de tus recursos. Nuevas ideas para generar ingresos aparecerán si confías en tu intuición.

♒ ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Inicias la semana con determinación. Será un buen momento para trazar metas personales y comprometerte con tus sueños.

♓ PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Necesitarás un respiro antes de grandes decisiones. Dedica un momento al silencio y la introspección. Las respuestas llegarán solas.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA