Conectate con nosotros!

NACIONALES

🔵Vélez vs. Central Córdoba EN VIVO: minuto a minuto de la final de la Supercopa Argentina

Publicado

el

Vélez se consagró campeón de la Supercopa Argentina tras imponerse por 2 a 0 sobre Central Córdoba de Santiago del Estero en el estadio Gigante de Arroyito.

Con dos goles de cabeza del defensor Jano Gordon en el complemento, el equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto logró sumar un nuevo título oficial a sus vitrinas.

El partido tuvo un desarrollo parejo en la primera mitad, con situaciones claras para ambos equipos pero sin eficacia en la definición. El “Ferroviario” reclamó un posible penal por una mano en el área, mientras que Alan Aguerre, arquero del conjunto santiagueño, evitó la caída de su arco ante un cabezazo de Braian Romero.

La diferencia llegó en el segundo tiempo, ya que a los cinco minutos, tras un tiro libre ejecutado por Maher Carrizo, Gordon abrió el marcador con un potente cabezazo. Ya en el tramo final, el propio defensor volvió a ganar en las alturas a los 41 minutos para sentenciar el 2 a 0 definitivo.

De esta manera, Vélez se quedó con la Supercopa Argentina y cerró una jornada histórica en Rosario, donde supo mostrar solidez defensiva y eficacia en los momentos clave. Central Córdoba, en tanto, no pudo sostener la intensidad y pagó caro sus errores en el juego aéreo, mientras que el “Fortín” celebró un nuevo título en el fútbol argentino.

SINTESIS DE VÉLEZ VS. CENTRAL CÓRDOBA POR LA SUPERCOPA ARGENTINA

Supercopa Argentina 2025

Vélez 2 – 0 Central Córdoba (SdE).

Estadio: Gigante de Arroyito (Rosario). Árbitro: Facundo Tello.

Vélez: Tomás Marchiori; Jano Gordon, Lisandro Magallán, Aaron Quirós, Elías Gómez; Florián Monzón, Agustín Bouzat, Tomás Galván, Maher Carrizo; Imanol Machuca y Braian Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Central Córdoba (SdE): Alan Aguerre; Fernando Martínez, Lucas Abascia, Jonathan Galván, Braian Cufré; Matías Perelló, Matías Vera, José Florentín, Leonardo Heredia; Gastón Verón y Matías Godoy. DT: Omar De Felippe.

Goles en el segundo tiempo: 5m. y 41m. Jano Gordon (V).

Incidencias en el segundo tiempo: 36m. expulsados Omar De Felippe (CC) y Guillermo y Gustavo Barros Schelotto (V).

Cambios en el segundo tiempo: 00m Iván Pillud por Fernando Martínez y Juan Pignani por Matías Godoy (CC); 13m. Diego Barrera por Jonathan Galván y Lucas Besozzi por Leonardo Heredia (CC); 17m. Manuel Lanzini por Imanol Machuca y Matías Pellegrini por Tomás Galván (V); 35m. Michael Santos por Braian Romero (V) y Favio Cabral por Gastón Verón (CC); 46m. Tobías Andrada por Maher Carrizo (V).

NACIONALES

Librerías y cafebrerías latinoamericanas florecen en Madrid y Barcelona

Publicado

el

por

Las ciudades de Madrid y Barcelona se consolidan como polos para la literatura iberoamericana gracias al empuje de emprendedores latinoamericanos que, con librerías, “cafebrerías” y espacios híbridos, combinan la pasión por los libros con la hospitalidad y la vida cultural. A referentes tradicionales como la Librería Iberoamericana o la Juan Rulfo, propiedad del Fondo de Cultura Económica de España, se sumaron en los últimos años decenas de iniciativas que multiplican la oferta y acercan autores y lectores en entornos más cercanos y comunitarios.

En Barcelona, la librería Lata Peinada se especializa de manera exclusiva en narrativa latinoamericana y se ha convertido en punto de referencia para lectores, editoriales y autores de la región. En Madrid, en tanto, proliferan propuestas con sello inmigrante. Entre ellas sobresale Olavide Bar de Libros, fundado por los periodistas argentinos Daniel Ulanovsky Sack y Raquel Garzón, que definieron su espacio como “una librería que tiene un espacio para tomar un café, un vino o una comida liviana”. Allí, además de presentaciones de libros y cursos, se celebran milongas en vivo durante lecturas, sumando un fuerte componente de encuentro cultural.

Otro ejemplo es Espacio Late, en la calle Hermenegildo, que funciona como librería, cafetería y sede de la Revista Late, una red iberoamericana de periodismo narrativo y de investigación. Fundada como cooperativa por profesionales de distintos países, entre ellos Colombia, España y Cuba, ofrece talleres de escritura, charlas y presentaciones, y se ha convertido en lugar de referencia para quienes buscan literatura de no ficción y un ámbito de intercambio periodístico.

Los venezolanos Leonardo Maita y Patricia Heredia inauguraron en 2020 Los pequeños seres, también en Madrid, donde venden libros nuevos y usados, con especial atención a la producción venezolana y latinoamericana. Un camino similar siguieron los colombianos Isabel Cristina Giraldo y Leandro Gómez, que en 2024 abrieron El Retiro de las Letras, un proyecto que combina la experiencia editorial de Giraldo con la pasión compartida de ambos por la literatura.

A la lista se suma La Mistral, librería creada por argentinos, que además de ofrecer catálogos hispanoamericanos organiza el Premio La Mistral Nouvelle para manuscritos inéditos en español, un ejemplo de cómo estas propuestas también buscan fomentar la creación literaria.

La multiplicación de librerías y “cafebrerías” impulsadas por latinoamericanos en las grandes ciudades españolas confirma el interés creciente por la literatura iberoamericana, y convierte a estos espacios en puntos de encuentro cultural donde la lectura, la conversación y la gastronomía conviven de manera natural.

Seguir leyendo

NACIONALES

Wanda Nara reveló que le dijeron Maxi López, Mauro Icardi y L-Gante el día que terminaron sus relaciones

Publicado

el

por

Wanda Nara volvió a hablar sobre su pasada vida amorosa y reveló cómo terminaron sus polémicas relaciones con Maxi López, Mauro Icardi y L-Gante. En una charla distendida con Grego Rosello para “Fernet con Grego”, la conductora compartió detalles íntimos sobre sus parejas.

“Me pasó que el día que, que lo dejo a Maxi, estoy hablando un montón de Maxi, y me va a poner un bozal legal en cualquier momento, pero tengo buena onda. Ese día él me dijo: ‘busquemos la nena’”, reveló sobre la propuesta de su primer esposo.

Luego, recordó aquel insólito episodio en el cual Icardi se presentó en el Chateau Libertador para hablar con Wanda y terminó encerrándola en su armario: “El día que llamo el 911 y pasa todo lo que pasa con Mauro, él me decía: ‘busquemos el varón’”.

Por último, mencionó a su última pareja pública: “Me pasó que la última vez que hablé con Elián (L-Gante) me dijo: ‘quiero casarme con vos’”.

Y reflexionó: “Entonces, a mí lo que me pasa es que después, como que me quedo pensando. Digo: ‘¿qué hubiera pasado si hubiera seguido’. Porque es muy fuerte. Vos decís: ‘me voy’, y de repente te proponen volver a empezar. Me pasó en esas tres relaciones eso”.

WANDA NARA CONTÓ LA VERDAD SOBRE CÓMO SE ENTERÓ DE LA INFIDELIDAD DE ICARDI

En un juego de Yo nunca, la conductora no se ocultó cuando mencionaron “Nunca le revise el teléfono a una pareja”. Lejos de hacerse la desentendida, confesó que lo hizo en sus tres relaciones largas y que encontró “engaños de todo tipo”.

Grego no dudó en preguntar si fue así que se enteró de la infidelidad de Icardi con la China Suárez, a lo que ella contestó que sí y dio más detalles sobre la actitud del futbolista que levantó sus sospechas.

“Yo lo vi como que estaba raro y yo empecé a estar más rara. Dije ‘listo’ y empecé a ir al gimnasio, estaba empoderadisima. Me dijo ‘Andas en algo vos, estás rara. Quiero tu contraseña’. ‘Sí, tomá’, le dije a Kenny ‘metete antes y borra todo’ porque a mí me escribían mucho”, reconoció.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA