Conectate con nosotros!

NACIONALES

Javier Milei encabeza la reedición de la mesa política y motoriza la actividad para contrarrestar la derrota

Publicado

el

El impacto de la abultada diferencia que consagró a Fuerza Patria como el espacio vencedor de los comicios bonaerenses hace mella directa en el Poder Ejecutivo que desempolvó la vieja mesa política que encabezaba el presidente Javier Milei y que se encuentra operativa desde esta mañana a las 9.30.

Escoltado por sus funcionarios más cercanos, Milei intenta mostrarse en control de la situación luego del revés electoral que convulsionó a los mercados, a la tropa interna y puso a prueba la gobernabilidad.

Para eso, está mañana vuelven a verse las caras en Casa Rosada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Se trata del equipo más íntimo libertario que durante el mes de octubre del año 2024 se reunía regularmente los martes de cada semana en el despacho presidencial hasta que el propio libertario optó por disolver la instancia de intercambio.

Según supo la agencia Noticias Argentinas de uno de los presentes, el objetivo de la coordinación es incluir al temario político debates respecto a los pormenores de la gestión, con intención de llevar los temas ya procesados a las reuniones de Gabinete.

Además, apuntará a sumar más actores al sulfatado Triángulo de Hierro en tensión por la disputa estratégica a la hora de cerrar las listas y tejer alianzas. Se trata de un gesto en respuesta directa a la derrota (47% a 33%) y a los escándalos de corrupción y peleas públicas, que golpeó al oficialismo.

Esta mañana, el primero en llegar a Balcarce 50 fue el mandatario. Lo hizo a las 8.58, de buen semblante, en uso del particular sobre todo de cuero negro y se encaminó a sus oficinas ubicadas en la planta alta.

Acto seguido, el vocero presidencial fue el segundo en incorporarse al intercambio, seguido por Bullrich, quien llegó minutos antes de las 9.30. Poco después desfiló por el salón de los Bustos, Santiago Caputo.

Los únicos que llegaron algunos minutos pasados al horario de convocatoria fueron Martin Menem, carpeta en mano, uno de los apuntados por un sector del Gobierno que le atribuye la responsabilidad en la derrota por los comicios en los que se repartieron los lugares en la Legislatura bonaerense, y Guillermo Francos, que hizo su ingreso con gesto adusto.

LA ENSAYADA SOBREACTIVIDAD DEL PODER EJECUTIVO

Con la gestión en suspenso, y luego de haber reunido dos veces en el día al Gabinete el pasado lunes, esta tarde también se reencontrará la mesa política de la Provincia de Buenos Aires en una versión ampliada.

Como respuesta directa a la derrota en el distrito bonaerense, a las 14 se darán cita Karina Milei; el armador bonaerense, Sebastián Pareja; el asesor presidencial, Santiago Caputo; la mano derecha de la menor delos Milei, Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem.

Podrían sumarse además como miembros plenos los dirigentes del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli.

El accionar que demuestra el libertario responde al anticipo de la “profunda autocrítica” y la necesidad de “no repetir los mismos errores” que planteó Milei en el breve discurso que dio el pasado domingo en el búnker de La Libertad Avanza en Gonnet.

Pese a las críticas contra el armado de Sebastián Pareja, de parte de varios usuarios twitteros que responden a las Fuerzas del Cielo, la organización que lidera Santiago Caputo, el armador bonaerense fue ratificado como jefe de campaña en la provincia camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, luego de la reunión que mantuvo con “Lule” Menem en su despacho.

La actividad no termina este martes. El Presidente convocó a un nuevo intercambio con ministros previsto para el próximo miércoles e instruyó a Guillermo Francos a retomar el diálogo con los gobernadores para operativizar “una mesa de diálogo federal”.

NACIONALES

Caso Marisa Coliman: declararon culpable al asesino por homicidio con ensañamiento

Publicado

el

por

La Justicia declaró por unanimidad culpable al asesino de Marisa Coliman por homicidio agravado con ensañamiento ocurrido en la ciudad rionegrina de Luis Beltrán y determinó su inocencia por la tentativa de abuso sexual con acceso carnal.

El jurado popular dictaminó en General Roca que Nicolás Medina es culpable por las lesiones leves en perjuicio del hijo de la damnificada, quien fue asesinada de 30 puñaladas el 23 de julio de 2023 en el “Conventillo de García”, donde residía junto a su descendiente.

Sin embargo, los 12 miembros (seis hombres y seis mujeres) descartaron por unanimidad el agravante de femicidio y el intento de abuso sexual con acceso carnal, conforme al comunicado que el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Río Negro le envió a la agencia Noticias Argentinas.

El implicado, que llegó al proceso con prisión preventiva, fue juzgado por tentativa de abuso sexual con acceso carnal en concurso real con homicidio doblemente agravado por ensañamiento y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer, en un contexto de violencia de género (femicidio) y por homicidio agravado en grado de tentativa.

De acuerdo a la imputación de la Fiscalía, el sospechoso le entregó dinero al menor para que acudiera a comprar cerveza y en ese momento aprovechó para atacar sexualmente a Coliman.

Cuando el joven regresó, Medina lo intentó matar con un cuchillo, pero al no lograrlo se dio a la fuga.

Alegaron que Medina debía ser considerado culpable por esos delitos: “¿Qué es lo que entendemos que pasó acá? hubo un intento de ataque sexual, ella se resistió, intentó escapar. El ataque comienza en la cama y ella consciente intentó zafar”.

En este sentido, remarcaron que “no estamos frente a un homicidio por riña” como resaltaron los defensores.

Por su parte, los representantes legales del sindicado fundamentaron que los acusadores “no lograron” acreditar el femicidio: “El tramo que hizo el hijo desde la cervecería dura 5 minutos y este hombre tardó más de 10, agregamos que uno de los testigos dijo que haciendo ese tramo de 500 metros se tarda 5 minutos caminando. Es una de las mentiras del hijo de la señora. Todo esto es evidencia que se ve en las cámaras, no se trata de creerle a uno u otro testigo”.

Las partes tendrán cinco días para ofrecer nuevo material probatorio en la audiencia de cesura, en la que el magistrado técnico fijará la pena pertinente para Medina.

Seguir leyendo

NACIONALES

Cómo ver en vivo Estudiantes vs River: horario y formaciones

Publicado

el

por

Estudiantes y River chocan este sábado en el marco de la octava fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.

El encuentro se juega desde las 19 horas de Argentina en el Estadio Jorge Luis Hirschi. Se podrá ver por ESPN Premium.

Ambos equipos tienen actividad por Copa Libertadores entresemana, por lo que podrían poner un mix entre titulares y suplentes.

PROBABLES FORMACIONES DE ESTUDIANTES VS RIVER

Estudiantes: Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pírez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Mikel Amondarain, Santiago Ascacíbar; Tiago Palacios, Cristian Medina, Edwuin Cetré; Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Giuliano Galoppo, Juan Carlos Portillo; Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Maximiliano Salas y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

CÓMO VER EN VIVO ESTUDIANTES VS RIVER

El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable ESPN Premium. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Directv Go, Flow y Telecentro Play.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA