Conectate con nosotros!

NACIONALES

Qué significa tener insomnio los domingos, según la psicología

Publicado

el

Dormir bien es sinónimo de salud. Si bien hacerlo entre siete y ocho horas por día es lo recomendable para tener un buen descanso y rendir mejor durante el día en las distintas tareas de la rutina diaria de las personas, hay gente que puede dormir menos tiempo y, sentirse bien, pero, también están aquellas que les cuesta conciliar el sueño y sufren de insomnio.

Tener insomnio los domingos es una de las situaciones más comunes de lo que parece. Son millones de personas en el mundo las que pasan la noche previa al lunes dando vueltas en la cama, con la mente llena de pensamientos que no la dejan relajarse y concentrarse para consolidar el dueño. Sobre ello, la psicología se ha interesado en este fenómeno porque suele afectar a la salud emocional y el rendimiento semanal.

Este tipo de insomnio tiene nombre y, se denomina “síndrome del domingo por la noche”. No se trata de una enfermedad, sino de un patrón de ansiedad anticipatoria que aparece al pensar en la semana que viene.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES RAZONES DEL INSOMNIO DOMINGUERO?

Según los psicólogos, uno de los factores principales es la preocupación por las obligaciones laborales o académicas. La mente se adelanta a lo que viene y genera una activación que impide relajarse y conciliar el sueño.

El cambio de rutina también influye. Los fines de semana las personas suelen acostarse y levantarse más tarde, alterando el reloj biológico. Esto provoca que el domingo a la noche el cuerpo no tenga sueño en el horario habitual.

EL ESTRÉS, OTRO DE LOS PRINCIPALES MOTIVOS DE INSOMNIO

El insomnio dominical puede estar asociado a estrés crónico o insatisfacción con la rutina semanal. Cuando el trabajo o las responsabilidades generan rechazo, el cuerpo reacciona con síntomas de ansiedad, como la dificultad para dormir.

Otra causa posible es el uso excesivo de pantallas antes de dormir. La luz azul de los dispositivos bloquea la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño, y agrava el problema.

RECOMENDACIONES PARA LOGRAR EL DESCANSO EL DOMINGO

La psicología recomienda trabajar en técnicas de relajación para calmar la mente como, por ejemplo.

* Respiración profunda.
* Meditación.
* Escribir.

Este tridente puede reducir los pensamientos repetitivos que aparecen al acostarse.

Además, los especialistas sugieren mantener una higiene del sueño constante, acostándose y levantándose en horarios similares incluso los fines de semana para regular el ciclo circadiano.

CINCO CONSEJOS PARA DORMIR MEJOR LOS DOMINGOS

Mantener horarios regulares

* Acostarse y levantarse casi a la misma hora todos los días, incluidos fines de semana.

Preparar el entorno

* Mantener la habitación oscura, fresca y sin ruidos para facilitar la relajación.

Reducir pantallas antes de dormir

* Evitar celular, computadora y televisión, al menos, una hora antes de acostarse.

Hacer una rutina relajante

* Leer, tomar un té de hierbas o escuchar música tranquila antes de dormir.

Planificar el lunes con anticipación

* Dejar lista la ropa, la comida o la agenda para reducir la ansiedad por el día siguiente.

Si el insomnio se vuelve frecuente y afecta el rendimiento o el estado de ánimo, es recomendable consultar con un profesional. Puede ser un signo de ansiedad generalizada o depresión, que requieren atención psicológica o médica.

NACIONALES

Feriado empleados de comercio: se pasa al lunes 29 de septiembre y no es obligatorio que cierren los locales

Publicado

el

por

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que la celebración del Día del Empleado de Comercio de este año se traslada oficialmente del viernes 26 al lunes 29 de septiembre. Si bien la fecha es un feriado para los trabajadores del sector, los comercios no estarán obligados a cerrar sus puertas.

El acuerdo, firmado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, establece las pautas para la jornada. Según supo Noticias Argentinas, el objetivo del traslado es no afectar la actividad comercial durante el fin de semana y, al mismo tiempo, garantizar el descanso de los empleados, ofreciendo flexibilidad a los dueños de los comercios.

CÓMO FUNCIONARÁ EL FERIADO

Para evitar confusiones, CAME detalló la modalidad de trabajo para esa fecha festiva:

* ¿Los comercios pueden abrir? Sí. La celebración no impide la apertura de los locales, siempre que sean atendidos por sus propietarios o por empleados que voluntariamente acepten trabajar.
* ¿Qué pasa si un empleado no trabaja? Los trabajadores mercantiles tienen la opción de no prestar servicios laborales. Si deciden tomarse el feriado, su salario no se ve afectado y cobran su remuneración habitual.
* ¿Cuánto se paga si un empleado trabaja? Si un empleado acuerda con su empleador trabajar ese día, deberá cobrar un recargo del 100% sobre su jornal, ya que la ley equipara la jornada a un feriado nacional.
* ¿Genera un franco compensatorio? No. El acuerdo establece que trabajar durante el Día del Empleado de Comercio no genera un día de descanso compensatorio.

Seguir leyendo

NACIONALES

Cómo darle sabor y salud al día con licuados combinados de frutas y verduras

Publicado

el

por

Los vegetales no solo aportan color y sabor a la rutina alimentaria semanal de las personas, sino que también son una fuente natural de energía, vitaminas, minerales y enzimas esenciales para el bienestar diario. Por eso, tomar un licuado vegetal puede ayudar a regularizar el sistema digestivo y mejorar la vitalidad desde la primera hora del día.

En tal sentido, preparar licuados de naranja, zanahoria o espinaca es sencillo y rápido. Estas infusiones no solo se disfrutan en desayunos o meriendas, sino que también son opciones livianas y frescas para una pausa durante el almuerzo o incluso una cena ligera. La combinación de frutas y verduras permite adaptarlos al gusto personal, agregando jengibre, miel o hierbas aromáticas para potenciar el sabor.

Entre los favoritos se encuentran el licuado de naranja y zanahoria, refrescante y energizante, y el licuado de espinaca y naranja, nutritivo y suave. Ambos pueden servirse con hielo y decorarse con hojas de menta o albahaca morada, convirtiendo cada vaso en un momento de relax y bienestar.

LICUADO DE NARANJA Y ZANAHORIA

Ingredientes

Naranjas

* 5.

Zanahorias

* 5.

Jengibre

* 1 cm de raíz.

Hielo

* 4.

¿CÓMO ES EL MODO DE PREPARACIÓN DEL LICUADO DE NARANJA Y ZANAHORIA?

* Exprimir y hacer el jugo de naranja.
* Dividirlo en dos vasos.
* Agregarle dos hielos a cada uno.
* Sumar el resto de los ingredientes en una juguera.
* Agregar el jugo al de naranja.
* Decorar con hojas de menta, si gusta.
* ¡Y a disfrutar!

LICUADO DE ESPINACA Y NARANJA

Ingredientes

Espinaca

* ½ paquete.

Naranjas

* 6.

Miel

1 cucharada.

Hielos

* 4.

¿CUÁL ES EL PASO A PASO PARA PREPARAR EL LICUADO DE ESPINACA Y NARANJA?

* Exprimir las naranjas y preparar el jugo.
* Sumar todos los ingredientes a una licuadora.
* Procesarlos unos segundos.
* Decorar opcionalmente con hojas de albahaca morada.
* ¡Servir y disfrutar!

Para complementar la experiencia de compartir estos licuados y convertirlos en un desayuno o merienda completa, se pueden preparar sándwich saludables de pan integral con:

* Hummus.
* Rodajas de tomate.
* Palta.
* Hojas de espinaca fresca.

Esta combinación aporta proteínas, grasas saludables y fibra, haciendo que la bebida y el sándwich sean una opción liviana, nutritiva y deliciosa para disfrutar mientras se vive una pausa en las tareas o se prepara para salir a trabajar de una forma relajada o retomar energía para seguir con el día.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA