Conectate con nosotros!

NACIONALES

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Publicado

el

El presidente Javier Milei presentará este lunes por la noche el proyecto de Presupuesto 2026, la hoja de ruta que marcará el rumbo económico del país para el próximo año. Se trata de un evento clave, ya que será el primer presupuesto elaborado íntegramente por su gestión, tras dos años consecutivos de gobernar con una prórroga del de 2023.

El anuncio se realizará en un formato de alto impacto político: una cadena nacional. Según supo Noticias Argentinas, el proyecto, cuyas pautas fueron analizadas por Chequeado, buscará consolidar el equilibrio fiscal y sostener la baja de la inflación, delineando las prioridades del Gobierno para el próximo año. A continuación, 10 claves para entender la presentación.

1. ¿A QUÉ HORA Y CÓMO SE PRESENTA?

El Presidente presentará el proyecto de presupuesto hoy, lunes 15 de septiembre, a las 21 horas, a través de una cadena nacional.

2. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE ESTE PRESUPUESTO?

Porque será el primero de la gestión de Javier Milei. Durante 2024 y 2025, el Gobierno no logró la aprobación de sus propios presupuestos en el Congreso y debió gobernar con prórrogas del de 2023, un hecho inédito en la historia argentina.

3. ¿QUÉ CRECIMIENTO ECONÓMICO SE PROYECTA?

Según los adelantos presentados al FMI, el Gobierno proyecta para 2026 un aumento del PBI del 4,5%.

4. ¿CUÁL ES LA INFLACIÓN ESPERADA?

La proyección oficial ubica la inflación anual para 2026 en un rango de entre el 7% y el 12%.

5. ¿SE MANTENDRÁ EL SUPERÁVIT FISCAL?

Sí, es uno de los ejes centrales. Se proyecta un superávit primario del 2,2% del PBI y un equilibrio en el resultado financiero (descontando el pago de intereses de la deuda).

6. ¿QUÉ PASARÁ CON EL GASTO SOCIAL?

Se prevé mantener los niveles de asistencia social en torno al 3,2% del PBI, con un leve aumento del gasto en jubilaciones y pensiones, que pasaría del 6,7% al 6,8% del PBI.

7. ¿AUMENTARÁN LOS IMPUESTOS?

El Gobierno prevé un incremento en la recaudación tributaria del 22,3% nominal (sin contar la inflación) respecto a 2025, con una leve suba de la presión fiscal total (del 22,2% al 22,7% del PBI).

8. ¿CUÁLES SON LOS EJES DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO?

Se mantendrán cuatro pilares: mantener el equilibrio fiscal, continuar con la asistencia social sin intermediarios, invertir en equipamiento y modernización de seguridad y defensa, y avanzar en la desregulación y transformación del Estado.

9. ¿QUÉ SE ESPERA DEL COMERCIO EXTERIOR?

Se proyecta un aumento del 4,8% en las exportaciones y del 3,1% en las importaciones para 2026.

10. ¿QUÉ BUSCA EL GOBIERNO CON ESTA PRESENTACIÓN?

Además de cumplir con la ley, el Gobierno busca dar una señal de orden y previsibilidad a los mercados y a la sociedad, consolidar su plan de estabilización y marcar la cancha para el debate legislativo que se viene.

NACIONALES

Brinco: de cuánto será el pozo del sorteo millonario del domingo 21 de septiembre de 2025

Publicado

el

por

El sorteo del Brinco 1320 del domingo 21 de septiembre tendrá uno de los pozos más grandes del juego de Lotería de Santa Fe, luego de quedar vacantes las últimas jugadas

El próximo sorteo, siempre los días domingos, tendrá un pozo súper millonario, que rondará en los 1.065 millones de pesos.

Todas las jugadas del Brinco las podés seguir en noticiasargentinas.com

NÚMEROS DEL SORTEO DEL BRINCO DEL 14 DE SEPTIEMBRE

* TRADICIONAL: 23 26 09 05 10 29 (Vacante)
* BRINCO JUNIOR: 17 25 20 16 38 13 (10 ganadores c/5 aciertos: $2.893.866,10)

BRINCO: PRÓXIMO SORTEO

* Se estiman 300.000 apuestas para el sorteo del domingos de enero, a las 21.00 con transmisión en directo desde la sala de Sorteos de la institución. El pozo estimado es de más de 1.065.000.000 millones de pesos.
* Valor de la apuesta: $700

Seguir leyendo

NACIONALES

Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz

Publicado

el

por

Un adolescente de 13 años murió súbitamente este lunes mientras se encontraba en una clase de Educación Física en una plaza de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz.

El alumno de segundo año se descompensó en una plaza lindera al colegio del barrio Los Eucaliptos y fue derivado de emergencia al hospital Sayago.

“Alrededor de las 13.45, desde una plaza de calle Azopardo esquina Kant, de Villa Carlos Paz, fue trasladado un adolescente de 13 años al hospital municipal, donde médicos constataron su deceso por muerte súbita”, informó la Policía de Córdoba de acuerdo al portal de La Voz del Interior.

El personal de salud practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero luego constataron el deceso.

La fiscal Jorgelina Gómez ordenó la autopsia a fin de determinar las causas de la muerte.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA