Conectate con nosotros!

NACIONALES

Coimas en ANDIS: Diputados emplazó a comisiones para interpelar a Karina Milei

Publicado

el

La Cámara de Diputados aprobó hoy el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Acción Social y Salud Pública para el próximo martes 23 de septiembre a las 14 hs a fin de tratar un conjunto de proyectos vinculados al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que incluyen la iniciativa de interpelación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El diputado de Unión por la Patria Itai Hagman planteó la moción en el recinto, y fue aprobada a mano alzada pese al rechazo del oficialismo.

La comisión de Salud venía tratando distintos proyectos como pedidos de informes, interpelaciones, una iniciativa para dejar sin efecto las auditorías que dieron de bajas pensiones por discapacidad y un proyecto de Juan Marino para reestructurar la conducción de ANDIS.

El problema es que todos esos proyectos tenían giro a la comisión de Asuntos Constitucionales, que es controlada por el oficialismo a través de la presidencia de Nicolás Mayoraz, lo que supone la necesidad de que este cuerpo también lo dictamine.

Al igual que sucede con otras iniciativas opositoras, como por ejemplo el proyecto para crear una comisión investigadora por el fentanilo contaminado, el santafesino no iba a convocar a la comisión para aprobar iniciativas que buscan poner contra las cuerdas a funcionarios del Gobierno.

Por eso el emplazamiento de las comisiones era el paso obligado para poder darle materialidad a los proyectos, que incluyen la interpelación a Karina Milei, quien quedó involucrada en los audios que se le atribuyen al desplazado titular de ANDIS Diego Spagnuolo como quien cobraba un 3% de coima de parte de los laboratorios que tenían contratos con el organismo de discapacidad.

El sistema de recaudación, de acuerdo al relato del ahora ex titular de ANDIS, habría sido articulado por la Droguería Suizo Argentina que era la que “pasaba la gorra” por los laboratorios para que dejaran un 5% en concepto de retornos, cifra que en un momento determinado se habría elevado al 8%.

En la grabación, el ex abogado de Javier Milei señaló que esa diferencia del 3% tenía como destinataria final a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien quedó seriamente implicada en la causa que investiga el juez Sebastián Casanello.

El magistrado ordenó allanamientos y secuestró celulares y otros artefactos electrónicos de Spagnuolo y de los integrantes de la familia Kovalivker que son dueños de la Droguería Suizo Argentina.

Uno de ellos, Emmanuel Kovalivker fue hallado mientras intentaba escapar, y en su domicilio encontraron 266 mil dólares y unos 7 millones de pesos repartidos en sobres.

Su hermano, Jonathan Kovalivker, quien figura como presidente de la Droguería Suizo Argentino, logró escapar a tiempo y en su domicilio encontraron las cajas de seguridad vaciadas.

El juez también secuestró el celular y pertenencias de Daniel Garbellini, quien según las palabras de Spagnuolo habría sido el nexo entre la Droguería Suizo Argentina y la Agencia de Discapacidad, puesto en dicho organismo por una supuesta imposición del asesor “Lule” Menem para controlar el flujo de las coimas hacia la Casa Rosada, siempre según el relato de Spagnuolo.

NACIONALES

🔴Luis Caputo, dólar hoy EN VIVO: minuto a minuto de las noticias de Economía del 21 de octubre de 2025

Publicado

el

por

* Dólar hoy en Argentina
* Bolsa, mercados, Riesgo País
* Tasas de interés
* Datos del Indec
* Anuncios de Federico Sturzenegger
* Medidas de Luis Toto Caputo

Seguir leyendo

NACIONALES

Javier Milei anticipó que va a “reacomodar” el Gabinete y criticó a “los enojaditosde Macri”

Publicado

el

por

El presidente Javier Milei anticipó hoy cambios en el Gabinete a partir del próximo lunes 27 de octubre, luego de las elecciones nacionales del domingo, y cuestionó a “los enojaditos de Macri” a los que responsabilizó de permitir “que vuelva el kirchnerismo”.

“Tengo un contrato con la población y lo voy a cumplir. En este segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación”, admitió en una entrevista grabada con la TV Pública.

En la misma línea, amplió: “El día 26, a la noche, con todos los números veré que tipo de entramado necesito para hacerlo”.

“Hay cambios que van a tener lugar naturalmente. Hay ministros que tienen otras funciones. Ahora, es un punto, el segundo es, soy bilardista y tengo un contrato con los Argentinos que fue cuando me eligieron en 2023, y hemos cumplido con el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”, sostuvo a días de los comicios nacionales.

En otro pasaje de la entrevista, en un mensaje a la juventud, Milei manifestó: “De esta experiencia los más grandes ya aprendimos. Los enojaditos de Macri permitieron que vuelva el kirchnerismo. Del otro lado volvieron los gremlins, les tiran agua y se convierten en monstruos. El agua es cuando llegan al poder”

“Cuando uno es joven es idealista y tiene la sensación de que las cosas se pueden hacer de manera instantánea. Lo primero hay que entender es que no es instantáneo. A veces uno se olvida de las condiciones en las que llegamos, cree que los resultados se pueden dar antes y se ignoran las restricciones”, completó.

Asimismo, el mandatario sostuvo que las elecciones “son muy importantes”, y calificó el momento de “bisagra” en la composición por el Congreso Nacional. “Nos va a permitir poder viabilizar ciertos proyectos que están empantanados y que acciones que intenten romper el trabajo que estamos haciendo podamos bloquearlas”, planteó respecto a las elecciones.

“Una de las estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar. Es mucho más importante de lo que creemos por el formato de sistema de representación que tenemos. La composición de las Cámaras es muy importante, si uno no cambia esa composición es muy difícil después pasar proyectos”, reflexionó.

Por su parte, Milei aseveró que la administración libertaria “ha hecho un montón”, y aunque admitió que hay problemáticas no resueltas, precisó que “es el sendero correcto”. “Hoy la inflación es del 30%. Es alta, pero es muchísimo menor. Vamos por el camino correcto. Esta es la senda correcta. Para mediados del año que viene la inflación va a estar al 0”, destacó.

“No podemos tirar este esfuerzo a la basura y volver a lo que hacían los kirchneristas. Las mejora son sustanciales. Hay que elegir: la libertad o la esclavitud. Entre estabilidad económica y la inflación desbordante”, afirmó, y sumó: “Es si abrazamos o no las ideas de la libertad. Estamos a mitad de camino. Por eso le pedimos a la gente que no afloje, que entendemos que es duro, que falta, pero la tendencia es la correcta”.

Por último, volvió a calificar al candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana, de “terrorista, pone bomba, asesino”, y lo acusó de estar alineado con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. “Fue preso en el año 75, Estela Martínez lo metió preso. Fue vacunado VIP y no desconocía el entramado con Venezuela. Eso es lo que está del otro lado. Los atajos no llevan a ningún lado”, concluyó.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA