Conectate con nosotros!

NACIONALES

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y los excedentes de aportes de afiliados reducirán las cuotas

Publicado

el

El Gobierno nacional dispuso que los excedentes de los aportes que los trabajadores realizan para su cobertura de salud pasarán a reducir el monto de las cuotas mensuales, a partir de la derogación de un artículo de la Resolución 2400/2023 de la Superintendencia de Salud.

Dicha normativa, firmada por la gestión anterior, permitía que las empresas de medicina prepaga absorbieran esos fondos sin que impactaran en el servicio.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que “durante casi dos años, las prepagas se beneficiaron con miles de millones de pesos que correspondían a los afiliados”. Según el funcionario, el artículo derogado “fue un favor que le hizo la gestión anterior a las prepagas a cambio de congelar la cuota en septiembre, octubre y noviembre de 2023, en plena campaña electoral”.

“Ahora los excedentes serán de los trabajadores y no más de las prepagas”, sentenció Adorni en su conferencia de prensa.

En la misma línea, el ministro de Salud, Mario Lugones, detalló en la red social X el mecanismo que quedará sin efecto: “Si un trabajador aportaba $120 y su plan cotizaba a $100, la diferencia se la quedaba la prepaga. Ahora, esos fondos vuelven a sus dueños”.

Lugones, quien calificó la norma derogada como un “privilegio” y un “artículo oculto”, agregó que a partir de ahora cada factura deberá detallar “de forma clara el subsidio automático que recibe cada afiliado, aplicado como descuento en la cuota”.

“Durante casi dos años, 1.800.000 personas vieron cómo se les retuvieron miles de millones de pesos. Esa apropiación se termina”, concluyó el ministro.

NACIONALES

Presencia argentina en el ranking de futbolistas libres más valiosos

Publicado

el

por

El prestigioso sitio web de base de datos de jugadores, Transfermarkt, publicó el listado de los 10 futbolistas más valiosos en condición de agente libre.

El primer lugar es ocupado por el marcador central japonés Takehiro Tomiyasu, con un valor de 16 millones de euros. Es escoltado por el lateral brasileño Renan Lodi, valorado en 12 millones de euros, mientras que el podio lo completa el lateral español Sergio Reguilón, con una cotización de 5 millones de euros.

La lista no es integrada únicamente por jugadores europeos: el mediocampista argentino Lucas Vera –ex All Boys, Lanús y Huracán– se ubica en el sexto lugar, con un valor de 3 millones de euros, un puesto por encima del serbio Saša Zdjelar y uno por debajo del británico Josh Dasilva.

Estos futbolistas sin contrato vigente pueden incorporarse a cualquier club como jugadores libres, sin necesidad de esperar al próximo mercado de pases. Esto les otorga una ventaja significativa tanto a ellos como a las instituciones interesadas, ya que las negociaciones se realizan directamente con el jugador o su representante, sin la intervención ni los costos de una transferencia formal entre clubes.

De esta manera, el mercado de futbolistas libres se mantiene como un espacio atractivo para los clubes que buscan reforzarse con talento probado sin realizar grandes inversiones. A la vez, representa una oportunidad estratégica para los jugadores, que pueden elegir su próximo destino con mayor libertad y poder de decisión.

LA LISTA DE LOS AGENTES LIBRES CON MAYOR VALOR EN EL MERCADO DE PASES, SEGÚN TRANSFERMARKT

1. T. Tomiyasu: edad 26, con un valor de mercado de 16 M€.
2. R. Lodi: edad 27, con un valor de mercado de 12 M€.
3. S. Reguilón: edad 28, con un valor de mercado de 5,0 M€.
4. H. Ziyech: edad 32, con un valor de mercado de 3,5 M€.
5. J. Dasilva: edad 26, con un valor de mercado de 3,0 M€.
6. L. Vera: edad 28, con un valor de mercado de 3,0 M€.
7. S. Zdjelar: edad 30, con un valor de mercado de 3,0 M€.
8. R. Karsdorp: edad 30, con un valor de mercado de 2,5 M€.
9. P. Alcácer: edad 32, con un valor de mercado de 2,5 M€.
10. E. Dennis: edad 27, con un valor de mercado de 2,0 M€.

Seguir leyendo

NACIONALES

El regreso que la saga merecía: Battlefield 6 vuelve a las raíces con adrenalina y destrucción total

Publicado

el

por

La entrega marca un regreso a lo esencial de Battlefield después de años de dudas. La principal novedad, y la más celebrada, es el regreso del sistema de clases desde el lanzamiento, con roles bien definidos (Asalto, Ingeniero, Apoyo, Reconocimiento) que incentivan el juego en equipo. Esto es clave: si juegas con amigos, la sinergia de clases como el Ingeniero marcando un tanque que el Reconocimiento derriba con su Javelin es muy gratificante cuando todo sale tal como lo planeado.

Visualmente, el juego es un espectáculo técnico. El motor Frostbite se luce con una destrucción de escenarios más dinámica y estratégica. Ya no son solo efectos; ver cómo la fachada de un edificio se desmorona en tiempo real, o volar una pared para flanquear, cambia radicalmente el flujo del combate. En cuanto a modos, además de los clásicos Conquista y Asalto, se ha incluido un modo nuevo llamado Escalada y los mapas están diseñados para maximizar la sensación de guerra total. Por el lado de la campaña, si bien es corta (unas 5 horas) y la historia ha sido criticada por ser un tanto cliché, funciona como un buen aperitivo para el caos online.

JUGABILIDAD: ADRENALINA PURA Y GUNPLAY EXCEPCIONAL

Si algo hace brillar a Battlefield 6 es el “gunplay” o sensación de disparo. Es espectacular; cada arma se siente diferente, el sonido es inmersivo y el movimiento, aunque no es un Call of Duty, es fluido y correcto. Se han añadido maniobras que añaden una capa de estrategia:

* Arrastrar y reanimar: Puedes mover a un compañero abatido a una zona segura antes de revivirlo, una decisión de diseño fantástica para la clase Apoyo/Médico.
* Asomarse e inclinarse: Permite mejorar la cobertura en esquinas, algo que los jugadores más tácticos agradecerán.

El equilibrio entre infantería y vehículos está muy logrado de inicio. Los vehículos son poderosos, pero no invencible

s, lo que obliga a la infantería a usar sus herramientas y el juego en equipo para contrarrestarlos. Jugar como médico es particularmente satisfactorio, ya que tienes un impacto directo en la supervivencia del equipo al reanimar y reabastecer rápidamente.

CONCLUSIÓN: EL AUTÉNTICO REGRESO

Battlefield 6 es, sin lugar a dudas, el regreso que la saga merecía. Pese a algunos pequeños problemas iniciales (como el equilibrio de ciertas armas o bugs visuales), las bases jugables son fantásticas. Es un shooter bélico masivo, intenso y técnicamente impecable que te devuelve esa sensación de asombro y adrenalina que solo Battlefield puede dar. Si buscas el caos de la guerra total, con destrucción estratégica y un juego en equipo gratificante, este es tu título.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA