Conectate con nosotros!

NACIONALES

¿Dónde está Felipe Miguel? Fue ocho años hombre fuerte de CABA y se borró tras varias denuncias por negociados

Publicado

el

Fue durante ocho años la mano derecha de Horacio Rodríguez Larreta y uno de los funcionarios más poderosos de la Ciudad de Buenos Aires, pero desde 2023, Felipe Miguel se esfumó de la vida política. Su silencio contrasta con el sinfín de denuncias y polémicas por negociados que marcaron su gestión como jefe de Gabinete, desde la compra de barbijos con sobreprecios hasta el millonario negocio de los bolardos y el escandaloso contrato de las grúas, preadjudicado horas antes de que Jorge Macri asumiera el poder.

Su salida del gobierno coincidió con un rápido pasaje al sector privado: en 2024 constituyó la sociedad Retiro Creek S.R.L., dedicada al asesoramiento y desarrollo de proyectos, con un capital social de $18 millones y donde figura como controlador mayoritario. Según supo Noticias Argentinas, su última declaración jurada revela un patrimonio significativo, que incluye más de 53millonesendepoˊsitos,US 120.974 en una cuenta comitente, y un departamento de 375 m² en Recoleta, entre otros bienes.

BARBIJOS, BOLARDOS Y GRÚAS: UN LEGADO DE SOSPECHAS

La gestión de Felipe Miguel como jefe de Gabinete quedó marcada por una serie de escándalos que generaron fuertes críticas y denuncias penales:

* El caso de los barbijos: En plena pandemia, se autorizó la compra de 15.000 barbijos a $3.000 la unidad a la empresa Green Salud. La polémica estalló no solo por el sobreprecio del 17% en comparación con los valores de mercado, sino también por los vínculos entre el dueño de la firma, Ignacio Sáenz Valiente, y el hermano de Felipe Miguel, Rodrigo Miguel, con quienes compartía sociedades y domicilios.
* El negocio de los bolardos: La masiva instalación de bolardos en la Ciudad, que comenzó en 2017, representó un negocio millonario. En ese año, cada bolardo costaba el equivalente a US$560. Aunque el precio en dólares bajó con el tiempo, la Ciudad continuó con licitaciones fragmentadas y reemplazos de modelos, transfiriendo cientos de millones de pesos a un puñado de empresas constructoras, algunas de ellas vinculadas a aportes de campaña del PRO.
* El contrato de las grúas: Uno de los escándalos más recientes fue la preadjudicación del servicio de grúas por más de $210 mil millones de pesos, 72 horas antes de que Jorge Macri asumiera como jefe de Gobierno. Desde el actual gobierno porteño, apuntaron directamente contra Felipe Miguel, acusándolo de haber “forzado” la firma del controvertido contrato.

A estos episodios se suma un antecedente empresarial incómodo: antes de ser funcionario, Miguel fue subgerente general de Boston Compañía Argentina de Seguros, una aseguradora que terminó con un final escandaloso, con pedido de liquidación forzosa por “graves irregularidades contables” y denuncias de “vaciamiento”.

Felipe Miguel, el “hombre fuerte” de Larreta, eligió el silencio tras su paso por la gestión, dejando un rastro de polémicas y negociados que siguen generando interrogantes sobre el manejo de los fondos públicos en la Ciudad de Buenos

Aires.

NACIONALES

Oficial: la lista de convocados de la Selección Argentina Sub 20 para el Mundial de Chile

Publicado

el

por

Diego Placente, el director técnico de la Selección Argentina Sub-20, confirmó la lista de 21 convocados para el Mundial de la categoría, que se jugará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.

Si bien la nómina incluye a siete jugadores que militan en el exterior, también importantes ausencias. Figuras clave como Franco Mastantuono (Real Madrid), Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen) y Aaron Anselmino (Borussia Dortmund) no estarán en el torneo, ya que sus respectivos clubes no los cedieron.

El conjunto argentino debuta el próximo 28 de septiembre ante Cuba. Sigue contra Australia, el 1° de octubre; y cierra la fase de grupos ante Italia, el 4 de octubre.

LOS CONVOCADOS DE DIEGO PLACENTE PARA EL MUNDIAL SUB-20

ARQUEROS

* Santino Barbi (Talleres)
* Álvaro Busso (Vélez)
* Alain Gómez (Valencia)

DEFENSORES

* Dylan Gorosito (Boca)
* Santiago Fernández (Talleres)
* Tobías Ramírez (Argentinos)
* Valente Pierani (Estudiantes de La Plata)
* Juan Manuel Villalba (Gimnasia de La Plata)
* Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo)
* Julio Soler (Bournemouth)

MEDIOCAMPISTAS

* Tomás Pérez (Porto)
* Milton Delgado (Boca)
* Tobías Andrada (Vélez)
* Álvaro Montoro (Botafogo)
* Valentino Acuña (Newell’s)

DELANTEROS

* Santino Andino (Godoy Cruz)
* Alejo Sarco (Bayer Leverkusen)
* Ian Subiabre (River)
* Mateo Silvetti (Inter Miami)
* Gianluca Prestianni (Benfica)
* Maher Carrizo (Vélez)

Seguir leyendo

NACIONALES

Murió el Showcenter de Haedo: el ícono de los 2000 que se convirtió en un laberinto del terror con fantasmas

Publicado

el

por

El Showcenter de Haedo, inaugurado en 1997 como el centro de entretenimiento más importante de la Zona Oeste, cierra definitivamente una larga etapa de decadencia para renacer. El lugar, que en sus últimos años se había convertido en un “laberinto del terror” con locales vacíos y pasillos desolados, era escenario, según sus empleados, de aterradoras experiencias paranormales.

Ahora, el grupo IRSA anunció una inversión de 20 millones de dólares para remodelar por completo la superficie de 75.000 metros cuadrados y relanzarlo como Al Oeste Shopping, un moderno centro de outlets y gastronomía. Según supo Noticias Argentinas, el proyecto busca revitalizar un punto emblemático, manteniendo íconos como los cines Showcase pero con una propuesta familiar y comercial renovada que creará más de 1.000 puestos de trabajo.

EL “LABERINTO DEL TERROR” Y SUS FANTASMAS

La sensación de desolación del shopping en sus últimos años no era solo una metáfora. Según un informe del periodista de TN, Alexis Acuña, los empleados del parque de diversiones Neverland, que funcionaba en el predio, convivían con supuestos fantasmas y hechos inexplicables.

Los trabajadores reportaron durante años la presencia de tres figuras: un hombre, un nene y una adolescente. La historia más escalofriante se remonta a una tragedia ocurrida en la sala de juegos anterior a Neverland, donde una joven de 15 años murió al salir despedida de un juego por una falla en la seguridad. Los empleados sospechaban que el fantasma de la adolescente era ella. Los testimonios incluían la aparición de huellas de pies descalzos en pisos recién limpiados, voces que decían “hola” en pasillos vacíos y la sensación de ser tocados o empujados.

DE ÍCONO DE LOS 2000 A LA RESURRECCIÓN

El Showcenter fue un ícono de los años 90 y 2000, con 14 salas de cine, 24 pistas de bowling y bares temáticos. La crisis de 2001 lo golpeó duramente y, tras un concurso de acreedores, se reconvirtió en Al Oeste Shopping, pero nunca recuperó su esplendor.

La millonaria inversión de IRSA busca ahora “dar vuelta la página” de esa historia de decadencia y fenómenos paranormales para convertirlo en un nuevo polo de atracción para la Zona Oeste.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA