Conectate con nosotros!

NACIONALES

“La pobreza no es un orgullo, es una miseria planificada”: la dura crítica de Finocchiaro al populismo

Publicado

el

Alejandro Finocchiaro, diputado nacional del PRO y ex ministro de Educación, afirmó que el caso del triple crimen de Varela revela “una degradación moral y social profunda, producto de años de anomia y populismo que exaltaron la marginalidad como cultura”. Para el legislador, la pobreza no puede ser un motivo de orgullo, “es una miseria planificada para someter a la gente”.

Finocchiaro cuestionó con dureza la naturalización de situaciones que considera inadmisibles: “Es tremendo que se naturalice que una nena de 15 años se prostituya. En este caso, esas chicas llevaban dinero a sus casas y nadie se preguntaba de dónde lo sacaban. Eso habla de una subcultura que exalta el delito y la miseria como vía de progreso”. Y agregó: “Hoy los héroes de muchos chicos no son los que trabajan o estudian, sino el que tiene la moto, el arma o el dinero fácil”.

En su análisis, el dirigente atribuyó responsabilidad al populismo, al que acusa de perpetuar la pobreza y la ignorancia: “El populismo necesita que la gente sea pobre para que dependa de ellos, e ignorante para que no sepa que tiene derechos. Esa es la raíz de esta cultura que odia al que trabaja, al que produce y al que progresa con mérito”.

En diálogo con Radio Rivadavia, Finocchiaro también cuestionó el rol de la dirigencia política frente al narcotráfico y el crimen organizado. Criticó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por “politizar la tragedia en lugar de asumir su responsabilidad”. “Un gobernador no es un comentarista de la realidad -sostuvo-. No puede tuitear desde Nueva York sobre un crimen en su provincia. Tiene que coordinar acciones con Nación y la Ciudad, porque el narcotráfico no reconoce fronteras”.

El diputado advirtió que el problema es estructural y requiere una respuesta contundente: “No se trata de delitos sociales. El que roba para comer y se arrepiente es distinto al que trafica cocaína o secuestra. Eso es crimen organizado y el Estado tiene la obligación de reprimirlo con todas sus fuerzas”.

Como exministro de Educación, Finocchiaro puso el acento en la falta de horizonte de miles de jóvenes: “Cuando yo era chico, los que caían en la villa se esforzaban por salir. Hoy, en cambio, hay un muro simbólico que les impide ver más allá. Tenemos que devolver el horizonte que dan la educación, el trabajo y el cumplimiento de la ley”.

Finalmente, resumió su advertencia con una convicción: “Si seguimos exaltando la pobreza y justificando el delito, vamos a terminar como una sociedad sin futuro. La única salida es reconstruir una cultura del esfuerzo, donde estudiar y trabajar vuelvan a ser el camino para estar mejor que nuestros padres”.

NACIONALES

🔴 Talleres vs River EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura
* Zona B – fecha 13
* Talleres (C) – River
* Estadio: Mario Alberto Kempes
* Árbitro: Ariel Penel

Seguir leyendo

NACIONALES

Mundial Sub 20: Colombia se quedó con el tercer puesto tras superar a Francia

Publicado

el

por

Colombia cerró su participación en el Mundial Sub 20 de Chile tras superar por 1 a 0 a Francia y se quedó con el tercer puesto del certamen.

El único tanto del encuentro lo convirtió el delanterp Óscar Perea, del AVS portugués, a los dos minutos de la primera etapa, tras aprovechar un error en la salida rival.

El conjunto cafetero impuso condiciones desde el inicio y encontró rápidamente la ventaja, ya que, luego del gol, Colombia priorizó el orden defensivo y el control del ritmo, con un bloque compacto que limitó los intentos ofensivos de Francia.

En la segunda mitad, Francia buscó con mayor insistencia el empate, aunque la figura del arquero Jordan García y la seguridad de la zaga sudamericana mantuvieron el cero.

Colombia resistió con carácter y hasta pudo aumentar la diferencia en una acción de Perea que contuvo el arquero Justin Bengui Joao en el segundo tiempo. Sobre el cierre, Ilane Touré estrelló un remate en el travesaño que pudo cambiar la historia a una igualdad en los 90 minutos.

Con este resultado, la “Tricolor” celebró una victoria que reafirma el crecimiento de su proyecto juvenil y la capacidad competitiva de una generación que se midió con potencias. De esta manera, Colombia se llevó el tercer puesto del Mundial Sub 20 disputado en Chile.

Este domingo se define al campeón de la competencia desde las 20 (hora argentina) cuando Argentina y Marruecos se enfrenten en la final.

SÍNTESIS DE COLOMBIA VS. FRANCIA POR EL TERCER PUESTO DEL MUNDIAL DE CLUBES:

Mundial Sub 20 Chile 2025

Partido por el tercer puesto

Colombia 1 – 0 Francia

Estadio: Nacional de Santiago (Chile).

Árbitro: Abdulkadir Artan.

Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan Arizala; Julián Bazán, Joel Romero, Kéner González; Royner Benítez, Óscar Perea y Néiser Villarreal. DT: César Torres.

Francia: Justin Bengui Joao; Gady-Pierre Beyuku, Elyaz Zidane, Steven Baseya, Anthony Bermont; Ilane Touré, Fode Sylla; Moustapha Dabo, Andrea Le Borgne, Tadjidine Mmadi; Djylian N’Guessan. DT: Bernard Diomède.

Gol en el primer tiempo: 2m Óscar Perea (C).

Cambios en el primer tiempo: 37m Mayssam Benama por Fode Sylla (F).

Cambios en el segundo tiempo: 1m Weimar Vivas Palacios por Yeimar Mosquera y Luis Miguel Landázuri por Julián Bazán (C); 17m Lucas Michel por Djylian N’Guessan (F); 22m Gabin Bernardeau porTadjidine Mmadi (F), Emilio Aristizábal por Royner Benitez y Elkin Rivero por Kener González (C); 33m Noham Kamara por Anthony Bermont (F); 34m José Cavadía por Joel Romero (C).

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA