Conectate con nosotros!

NACIONALES

Los sojeros de EE.UU. protestan por el freno de compras de China tras los aranceles de Trump

Publicado

el

Los agricultores estadounidenses dedicados a la soja enfrentan una crisis creciente luego de que China suspendiera sus compras en represalia a los aranceles proteccionistas impuestos por la administración de Donald Trump. El gigante asiático, principal cliente del sector, no adquirió ni un solo cargamento desde mayo y se volcó a proveedores alternativos como Argentina y Brasil.

El golpe es especialmente duro porque, hasta el año pasado, China absorbía cerca de una cuarta parte de toda la soja cultivada en Estados Unidos. En 2024, el país exportó soja por unos 24.500 millones de dólares, de los cuales más de 12.500 millones correspondieron a ventas a China. La Unión Europea, segundo mercado en importancia, importó apenas 2.450 millones en comparación.

“Esta es una alarma para nuestra industria”, advirtió Caleb Ragland, directivo de la Asociación Americana de la Soja. El temor de los productores no se limita a la cosecha actual: también cuestionan la sustentabilidad de sus operaciones a largo plazo si no se recompone la relación con Beijing.

El gobierno de Xi Jinping impuso una tasa de represalia de hasta 34% a la soja estadounidense, encareciéndola frente a la producción sudamericana. La misma decisión afectó también al sorgo, al maíz y al algodón. Para los agricultores norteamericanos, ese castigo se traduce en la pérdida del mercado que aseguraba los mayores ingresos de exportación del sector agrícola.

Jim Sutter, director ejecutivo del Consejo de Exportación de Soja de EE.UU., expresó su inquietud frente al momento en que llega la cosecha: “Honestamente me preocupa que se esté acabando el tiempo”.

Pese a cuatro rondas de conversaciones bilaterales entre mayo y septiembre, aún no se registraron avances en el capítulo agrícola. La Casa Blanca deslizó la posibilidad de implementar un nuevo paquete de ayuda para compensar las pérdidas, algo que ya se aplicó durante la primera presidencia de Trump con transferencias millonarias. Sin embargo, muchos productores rechazan la idea de subsidios.

“No queremos pagos de ayuda, queremos trabajar”, sostuvo Brian Warpup, agricultor de cuarta generación en Indiana. “Lo peor que podríamos desear es una limosna”.

La presión política sobre Trump crece a medida que los productores del cinturón agrícola se sienten desfavorecidos en una pulseada comercial que internacionalizó aún más la competencia. Mientras tanto, Argentina y Brasil se consolidan como los grandes ganadores del conflicto: ampliaron sus exportaciones de poroto y derivados de soja al mercado chino en un marco de diversificación estratégica de Beijing para garantizar su seguridad alimentaria.

NACIONALES

🔴 Talleres vs River EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura
* Zona B – fecha 13
* Talleres (C) – River
* Estadio: Mario Alberto Kempes
* Árbitro: Ariel Penel

Seguir leyendo

NACIONALES

Mundial Sub 20: Colombia se quedó con el tercer puesto tras superar a Francia

Publicado

el

por

Colombia cerró su participación en el Mundial Sub 20 de Chile tras superar por 1 a 0 a Francia y se quedó con el tercer puesto del certamen.

El único tanto del encuentro lo convirtió el delanterp Óscar Perea, del AVS portugués, a los dos minutos de la primera etapa, tras aprovechar un error en la salida rival.

El conjunto cafetero impuso condiciones desde el inicio y encontró rápidamente la ventaja, ya que, luego del gol, Colombia priorizó el orden defensivo y el control del ritmo, con un bloque compacto que limitó los intentos ofensivos de Francia.

En la segunda mitad, Francia buscó con mayor insistencia el empate, aunque la figura del arquero Jordan García y la seguridad de la zaga sudamericana mantuvieron el cero.

Colombia resistió con carácter y hasta pudo aumentar la diferencia en una acción de Perea que contuvo el arquero Justin Bengui Joao en el segundo tiempo. Sobre el cierre, Ilane Touré estrelló un remate en el travesaño que pudo cambiar la historia a una igualdad en los 90 minutos.

Con este resultado, la “Tricolor” celebró una victoria que reafirma el crecimiento de su proyecto juvenil y la capacidad competitiva de una generación que se midió con potencias. De esta manera, Colombia se llevó el tercer puesto del Mundial Sub 20 disputado en Chile.

Este domingo se define al campeón de la competencia desde las 20 (hora argentina) cuando Argentina y Marruecos se enfrenten en la final.

SÍNTESIS DE COLOMBIA VS. FRANCIA POR EL TERCER PUESTO DEL MUNDIAL DE CLUBES:

Mundial Sub 20 Chile 2025

Partido por el tercer puesto

Colombia 1 – 0 Francia

Estadio: Nacional de Santiago (Chile).

Árbitro: Abdulkadir Artan.

Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan Arizala; Julián Bazán, Joel Romero, Kéner González; Royner Benítez, Óscar Perea y Néiser Villarreal. DT: César Torres.

Francia: Justin Bengui Joao; Gady-Pierre Beyuku, Elyaz Zidane, Steven Baseya, Anthony Bermont; Ilane Touré, Fode Sylla; Moustapha Dabo, Andrea Le Borgne, Tadjidine Mmadi; Djylian N’Guessan. DT: Bernard Diomède.

Gol en el primer tiempo: 2m Óscar Perea (C).

Cambios en el primer tiempo: 37m Mayssam Benama por Fode Sylla (F).

Cambios en el segundo tiempo: 1m Weimar Vivas Palacios por Yeimar Mosquera y Luis Miguel Landázuri por Julián Bazán (C); 17m Lucas Michel por Djylian N’Guessan (F); 22m Gabin Bernardeau porTadjidine Mmadi (F), Emilio Aristizábal por Royner Benitez y Elkin Rivero por Kener González (C); 33m Noham Kamara por Anthony Bermont (F); 34m José Cavadía por Joel Romero (C).

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA