Conectate con nosotros!

NACIONALES

Ni 800 ni 300: cada cuántos kilómetros recomiendan calibrar las cubiertas del auto en ruta

Publicado

el

Son miles de vehículos que circulan por Argentina a diario y a toda hora por sus diferentes rutas, sean nacionales o provinciales, como así también por sus autopistas y autovías. Desde motos hasta maquinaria agrícola pasando por autos, camionetas y camiones, recorren cientos de miles de kilómetros por el país de norte a su y de esta a oeste por cuestiones laborales, personales y turísticas y, más allá de los documentos y papeles, entre las medidas de prevención y seguridad vial, hay una cuestión que es de suma importancia.

En esta materia, las cubiertas son el único punto de contacto entre el auto y el asfalto. Por eso, mantenerlas en condiciones óptimas puede hacer la diferencia entre tener un viaje seguro y uno donde puede ocurrir un accidente. Sin embargo, muchos conductores todavía desconocen cada cuánto deben se deben calibrar cuando salen a la ruta.

Si bien no hay un kilometraje exacto, ni cada 80 kilómetros ni esperar a llegar a destino es lo ideal. Muchas personas experimentadas coinciden en que la calibración de las cubiertas debe hacerse antes de iniciar el viaje y revisarse cada 150 o 200 kilómetros. Esta frecuencia asegura que la presión se mantenga en el nivel recomendado por el fabricante.

La presión incorrecta no solo compromete la seguridad, sino que también afecta el consumo de combustible y el desgaste de las cubiertas. Un neumático con menos presión de la necesaria genera mayor resistencia y puede aumentar el gasto de combustible.

Por el contrario, llevar las cubiertas demasiado infladas reduce el área de contacto con el pavimento, lo que disminuye la adherencia y puede provocar derrapes, especialmente en días de lluvia o en maniobras bruscas de frenado.

Los especialistas en seguridad vial recomiendan siempre calibrar las cubiertas en frío, es decir, antes de que el auto haya recorrido varios kilómetros. De lo contrario, el aire caliente puede dar una falsa lectura de presión.

Además, es importante no olvidar la rueda de auxilio. Muchas veces queda fuera del control de rutina y, en caso de pinchadura, puede no estar en condiciones de uso, lo que genera demoras y riesgos en la ruta.

Otro consejo útil es llevar un medidor portátil de presión en el auto. Esto permite verificar rápidamente el estado de las cubiertas, incluso en tramos de ruta sin estaciones de servicio cercanas.

También, no calibrar a tiempo puede provocar que el neumático se sobrecaliente y reviente, una de las causas más peligrosas de accidentes. La prevención es simple y puede salvar vidas.

PARA TRANSITAR SEGURO EN RUTAS, LOS EXPERTOS RECOMIENDAN:

* Respetar las velocidades máximas y mínimas.
* Usar siempre cinturón de seguridad en todos los ocupantes.
* No sobrepasar en curvas, pendientes o doble línea amarilla.
* Mantener la distancia de frenado con el vehículo de adelante.
* Evitar distracciones como el celular o manipular el GPS en movimiento.
* Hacer pausas cada dos horas para descansar e hidratarse.

En viajes largos, los expertos sugieren combinar la parada para calibrar cubiertas con una pausa para que el conductor descanse y se hidrate. De esta manera, se cuida tanto el estado del vehículo como el rendimiento físico del conductor.

Esta práctica sencilla mantiene la seguridad, optimiza el consumo y prolonga la vida útil de las cubiertas. Por eso, calibrar antes de salir y volver a verificar cada 150 o 200 kilómetros.

NACIONALES

Milei dijo que su gira de campaña es un “tour constitucional” y calificó a la oposición de “kukas gremblins”

Publicado

el

por

El presidente Javier Milei aseguró hoy que su gira de campaña es un “tour constitucional” y calificó a la oposición de “kukas” que se convirtieron en “gremblins” después de la elección en la provincia de Buenos Aires.

“Hay un resurgir de las ideas de la libertad, pero por otra parte la gente ve como los kukas se convirtieron en los gremblins después de la elección en Buenos Aires. Les cayó agua y se convirtieron en monstruos”, sostuvo Milei en declaraciones radiales.

Noticia en desarrollo…

Seguir leyendo

NACIONALES

🟢Fórmula 1 EN VIVO: el minuto a minuto de Colapinto en el GP de Estados Unidos

Publicado

el

por

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) disputa la carrera sprint del Gran Premio de Estados Unidos, correspondiente a las decimonovena fecha del campeonato de Fórmula 1.

Colapinto comenzará desde el 17° puesto, ya que este viernes quedó eliminado en la Q1 de la clasificación.

En la parte alta de la grilla, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), largará en el primer puesto, seguido del británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, ambos de McLaren.

NOTICIA EN DESARROLLO…

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA