Conectate con nosotros!

NACIONALES

La Libertad Avanza pedirá la reimpresión de las boletas y aguarda la definición de la Justicia Electoral

Publicado

el

Con la reciente baja de José Luis Espert, La Libertad Avanza trabaja para oficializar al flamante candidato de la alianza, el diputado del PRO Diego Santilli y aspira a tener su rostro en la Boleta Única de Papel (BUP), que hasta el momento lleva el de “El Profe”, rumbo a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Pese a que los tiempos del calendario electoral apremian, los apoderados legales Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba elaboraron un escrito que presentarán durante el transcurso de la jornada de hoy para instrumentar el cambio de candidato.

Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes del espacio, la nota formal incluirá la solicitud de la impresión de las Boleta Única de Papel (BUP) conforme al nuevo candidato que será oficializado por estas horas.

En los equipos legales aseguran que los costos extras por las nuevas impresiones, que se calculan en más de 10 mil millones de pesos, deberán ser abordados por el Ministerio del Interior, aunque hay voces internas que plantean que el partido es el que debería hacerse cargo.

Pese a las solicitudes formales, la última palabra la tiene el juzgado electoral a cargo del juez de competencia Alejo Ramos Padilla. Lo cierto es que el Código Nacional Electoral no parece favorecer a la administración libertaria dado que en su artículo 63, establece que los plazos para presentar impugnaciones deben ser con “una antelación no menor a sesenta (60) días corridos de la realización del acto eleccionario”.

Al respecto, un funcionario violeta se expidió sobre el tema y reclamó a la justicia que acompañe la solicitud. “Si no habilitan van a vulnerar los derechos electorales de transparencia de los ciudadanos”, sintetizó a la agencia Noticias Argentinas, y calculó: “Si bien los plazos están establecidos, si la Justicia llega se debe hacer. Tardan 8 días en reimprimir”.

Un integrante del equipo de legales negó ante esta agencia que hasta el momento se hayan impreso más de 50% de las papeletas como señala la oposición, y reveló que aspiran a solicitar la totalidad de las nuevas boletas correspondientes a provincia de Buenos Aires.

De esta forma, y pese a los señalamientos de la oposición, La Libertad Avanza intenta desprenderse de la cara de “El Profe” Espert que figura en las boletas y materiales de campaña rumbo a los comicios de octubre.

Esta mañana, el propio Santilli se mostró a favor de la modificación que incluya su foto en las boletas, aunque aseguró que la solicitud la encarnarán los apoderados legales. “No me vuelve loco ser primero, quiero apoyar este modelo de cambio”, sentenció en declaraciones a Radio Rivadavia, y agregó: “Estaría bueno. Todo lo que sirva para que la ciudadanía vea quiénes van a ir a votar, está bien”.

En la misma línea se manifestó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al sostener que el juez evaluará si se puede cumplir con los plazos para la reimpresión de la boleta diferente y anticipó que si los costos los debe asumir el partido, recurrirá a “apoyos, donaciones y aportes”.

NACIONALES

Ni Donald Trump ni Scott Bessent pueden parar al dólar: se escapa a $1485 y el CCL supera los $1500

Publicado

el

por

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó una fuerte dosis de nerviosismo en el mercado cambiario argentino. Ni la intervención directa del Tesoro de los Estados Unidos ni las promesas de ayuda financiera de hasta 40.000 millones de dólares logran frenar la escalada del dólar, que este viernes se escapa en todos sus segmentos.

La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política que se tradujo en una caída de los bonos argentinos en Wall Street y una renovada presión sobre el tipo de cambio.

En este contexto, el dólar en la pizarra del Banco Nación trepó hasta los $1.485 para la venta, mientras que el dólar blue acompañó la tendencia alcista, subiendo $10 hasta los $1.470.

Pero la mayor presión se sintió en los dólares financieros. El Contado con Liquidación (CCL), el vehículo que utilizan las empresas para dolarizar sus carteras, atravesó la barrera psicológica de los $1.500, operando a $1.504,55.

LA INTERVENCIÓN DE EE.UU. NO ALCANZA

La escalada se produce a pesar de que el propio secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó este viernes que volvieron a intervenir en el mercado cambiario comprando pesos para sostener la cotización, en el marco del swap de monedas por 20.000 millones de dólares.

Sin embargo, la fuerza de la incertidumbre política y la dolarización de carteras en la antesala de unas elecciones legislativas que se leen como un plebiscito para el gobierno de Milei parecen ser más fuertes que la ayuda de Washington.

A esto se suma la vigencia del “cepo parcial” reinstaurado por el Banco Central, que limita la compra de dólar oficial e incentiva la demanda en los mercados paralelos y financieros, ampliando la brecha cambiaria. En lo que va del año, el dólar oficial ya acumula una suba de más de $380.

Seguir leyendo

NACIONALES

Dubai ya es meca para los golosos, el chocolate es furor y el dulce de leche se vino con todo

Publicado

el

por

Los sabores dulces exóticos revolucionan los paladares y no paran de agrandar la familia, en este caso, el estilo Dubai en chocolates, que se propagó al dulce de leche.

Más de 50 chocolateros de todo el país se presentan este fin de semana, del 17 al 19 de octubre, en el Paseo La Chocolaterie, en Unicenter Shopping, y el público podrá degustar esta variedad que combina con el cacao una crema de pistacho y kadaif.

Su origen se remite a los Emiratos Árabes, pero ahora penetró de tal modo entre los gustos que en Argentina hasta desnacionalizó al tradicional dulce de leche.

La mezcla con el veteado que incluye el tahini (pasta de sésamo) con la masa fina kataifi crujiente, da como resultado el popular dulce que fue viralizado en redes sociales, especialmente en TikTok, en tableta y en formato de alfajor.

El paso siguiente lo acaba de dar la fábrica láctea argentina La Sereníssina, al industrializar, envasar en un pote plástico de 250 gramos y presentarlo en las góndolas como dulce de leche Dubai.

Se lo cobra $2.015 luego de aplicarle un descuento del 35% al precio original.

Se inspira en los ricos sabores del Medio Oriente, con la intención de ofrecer una alternativa distintiva.

El lanzamiento del Dulce de leche Dubái de La Serenísima combina el sabor tradicional con chocolate y pistacho, con lo que no solo amplía la gama de productos de la marca, sino que también introduce un sabor global al paladar local, consolidando la tendencia de las opciones premium y de alta calidad.

El fenómeno que se puso de moda en todo Occidente comenzó hace cuatro años con el chocolatero emiratí Fix Dessert Chocolatier y su fundadora, la ingeniera británico-egipcia Sarah Hamouda en Dubái.

Explotó a nivel global en 2024 y 2025, llegando a marcas internacionales y al mercado argentino y de otros países.

TEXTURA CREMOSA

La nueva versión mantiene la característica textura cremosa y el gusto tradicional de la marca, al tiempo que incorpora el distintivo sabor a pistacho en su fusión con el chocolate.

Esta combinación resulta ideal para quienes buscan innovar en sus postres o disfrutan de probar productos con perfiles gustativos diferentes.

Un aspecto relevante es su condición sin gluten, lo que lo hace una opción adecuada para personas celíacas y para aquellos que priorizan este tipo de alimentos.

En la Feria La Chocolaterie habrá chocolates sin TACC, veganos, sin azúcar y opciones innovadoras para disfrutar sin culpa.

Una oportunidad perfecta para rendir homenaje a mamá con el sabor más irresistible: el del cacao.

DIFERENTES VERSIONES

Entre las variedades que se podrán desgustar, habrá diferentes versiones de chocolate Dubai.

Marrocci: Tableta de chocolate con leche cobertura, rellena con pasta de pistachos hecha de manera artesanal. Los pistachos se hornean antes para resaltar su sabor y luego se procesan hasta formar una pasta suave y cremosa.

Joaqo: Mini Gâteau Dubái, realizado con pistacho, chocolate semi amargo y kadaif.

Percanta: tableta de 240gr y 55gr hecha a partir de chocolate con leche, amargo o amargo con sal, rellena de crema de pistacho y kadaif.

Lorenzo Chocolares: Tableta de chocolate Dubái, hecho a partir de chocolate belga, pistacho premium y kataifi tostado, que también ofrecerá en una original versión con frambuesas.

Cumbres chocolate: con la forma del cerro Teta, relleno de chocolate Dubái (pasta de pistachos y Kadafi) bañado en chocolate con leche o chocolate blanco.

Moreto: Ofrecerán una línea Dubái con licor de pistacho, cubanitos rellenos de pasta de pistacho cubiertos con chocolate y pistachos picados, barras de chocolate semiamargo rellenas con pasta de pistacho y kadaif, y paletas Dubái, bombones con forma de helado en palito rellenas de pasta de avellanas, pasta de pistacho y Kadaif.

Cirque: Tabletas y barritas Dubái de chocolate belga con leche o semiamargo con pasta de pistacho italiano natural y masa kadaif crocante. También Tabletas y Barritas Dubái de chocolate belga con leche o semiamargo de Avellanas, con praliné de Avellana natural y masa kadaif crocante.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA