Conectate con nosotros!

NACIONALES

A dos años del ataque de Hamás en territorio israelí: los acontecimientos clave en el conflicto

Publicado

el

Tras dos años de conflicto israelí-palestino en la Franja de Gaza, la guerra en curso y la profunda crisis humanitaria cobraron un saldo alarmante.

Según las autoridades sanitarias de Gaza e Israel, el conflicto cobró más de 67.000 vidas palestinas y más de 1.200 israelíes.

A continuación, una cronología de los principales acontecimientos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, producida por la agencia de noticias Xinhua.

–El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó un ataque a gran escala contra Israel, matando a unas 1.200 personas, tomando a unos 250 rehenes y lanzando miles de cohetes. El Gabinete de Seguridad israelí declaró más tarde ese mismo día el “estado de guerra”.

— El 6 de noviembre de 2023, el número total de muertes palestinas en Gaza alcanzó las 10.022, según informó el Ministerio de Salud de Gaza.

— El 24 de noviembre de 2023, entró en vigor un alto al fuego temporal de cuatro días negociado por Qatar y otros mediadores, que suspendió brevemente las hostilidades. El alto el fuego se extendió por dos días, con otra extensión hasta el 1 de diciembre.

Durante este período, más de 100 rehenes fueron liberados de Gaza, mientras que Israel liberó a unos 240 detenidos palestinos.

— El 29 de febrero de 2024, el número de muertos palestinos en la Franja de Gaza por ataques israelíes superó los 30.000, informaron fuentes médicas palestinas.

— El 31 de julio de 2024, el jefe del politburó de Hamás, Ismail Haniyeh, murió en un ataque en Teherán, Irán, confirmado por Hamás y la Guardia Revolucionaria de Irán.

— El 17 de octubre de 2024, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron en un comunicado que sus soldados habían “eliminado” al líder de Hamás Yahya Sinwar en una operación en el sur de Gaza.

— El 15 de enero de 2025, Israel y Hamás acordaron un acuerdo de alto el fuego para los rehenes que comenzaría el 19 de enero. Según el acuerdo, Hamás liberaría a 33 rehenes en la primera fase, que durará seis semanas, a cambio de la liberación de detenidos palestinos.

— El 18 de marzo de 2025, Israel anunció que reanudaría los ataques debido a las reiteradas negativas de Hamás a liberar a sus rehenes y su rechazo a todas las ofertas que recibió del enviado presidencial estadounidense Steve Witkoff y los mediadores.

— El 8 de agosto de 2025, el Gabinete de Seguridad de Israel aprobó un plan para tomar la ciudad de Gaza, dijo la oficina de Netanyahu en un comunicado.

— El 22 de agosto de 2025, más de medio millón de personas en Gaza enfrentan condiciones de hambruna marcadas por la inanición y muertes evitables, según la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria.

–El 9 de septiembre de 2025, el ejército israelí declaró haber lanzado ataques aéreos contra la sede de Hamás en Doha, la capital catarí, en lo que describió como un intento de asesinar a altos dirigentes de Hamás.

Hamás afirmó que los líderes del grupo sobrevivieron al ataque, aunque varios familiares y asesores de líderes de Hamás murieron.

El 22 de septiembre de 2025, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró en una reunión de la ONU sobre la solución de dos Estados que su país reconoce al Estado de Palestina, uniéndose a la mayoría de los demás Estados miembros de la ONU que ya lo hicieron.

Previamente, Australia, Canadá, Gran Bretaña, y Portugal reconocieron formalmente al Estado de Palestina para impulsar una “solución de dos Estados”.

El 3 de octubre de 2025, Hamás anunció que había presentado su respuesta a la propuesta de paz para Gaza del presidente estadounidense Donald Trump a mediadores regionales e internacionales, afirmando que había acordado en principio liberar a todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos.

NACIONALES

Misiones: la Polícia recuperó una torre de transmisión de 48 metros de un canal de televisión

Publicado

el

por

La Polícia de Misiones recuperó una torre de transmisión de 48 metros que fue robada a un canal de televisión en la ciudad de Apóstoles.

La Unidad Regional VII localizó y secuestró la estructura sustraída en un taller sobre la Ruta Provincial Nro 1. Un operativo permitió recuperar el artefacto perteneciente a un canal de televisión local, que había sido sustraída días atrás en la zona rural de Apóstoles.

La denuncia la efectuó un hombre de 42 años que, el pasado 14 de octubre, constató que habían desarmado y sustraído una torre metálica modelo C35, compuesta por ocho tramos de seis metros cada uno, además de una puerta metálica perteneciente a las instalaciones del canal, ubicadas en el paraje El Solitario.

A partir de tareas encubiertas y seguimientos de los investigadores, localizaron los elementos sustraídos en un taller de chapa y pintura situado en el kilómetro 16 de la Ruta Provincial N.º 1. Con una orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Instrucción N.º 4, los efectivos de la Comisaría Segunda y la División Brigada de Investigaciones irrumpieron en el lugar, donde hallaron y secuestraron la totalidad de la estructura robada.

En este contexto, se procedió al secuestro de siete rollos de alambre de acero de alta resistencia, una torre metálica dividida en ocho tramos y una puerta de chapa, todos reconocidos por el denunciante como pertenecientes al canal televisivo.

Seguir leyendo

NACIONALES

Explosión en una feria de ciencias en Rancagua: cómo fue la ardua y extensa cirugía a la menor herida

Publicado

el

por

Catalina, la niña de 10 años que está internada en el Hospital Garrahan tras la explosión de una maqueta en una feria de ciencias en Rancagua, debió ser sometida a una ardua y extensa cirugía tras resultar gravemente lesionada.

La explosión del artefacto, que simulaba un volcán, le provocó un grave traumatismo craneofacial luego del impacto de un fragmento metálico que ingresó por el maxilar superior del lado izquierdo hacia la cavidad intracraneal, que se alojó finalmente a dos milímetros de la arteria carótida comprometiendo su vida.

Las autoridades explicaron que, ante la gravedad del hecho, Catalina debió ser operada hace una semana, la cual duró más de once horas y consistió en la realización de varias técnicas con el principal objetivo de preservar la vida de la paciente.

La operación incluyó procedimientos de neurocirugía y reconstrucción facial de alta complejidad: una craniectomía descompresiva, polectomía del lóbulo temporal para controlar el sangrado intracerebral, abordajes combinados de base de cráneo y rostro, la extracción controlada del fragmento metálico y una traqueotomía para mejorar la ventilación.

“El procedimiento requirió la presencia de profesionales de siete áreas que acudieron especialmente al Hospital: Neurocirugía, Cirugía Cardiovascular, Cirugía Plástica y maxilofacial, Oftalmología, Odontología, Endoscopía Respiratoria, Anestesia e integrantes del centro quirúrgico y de cuidados intensivos”, sumaron.

“Fue un trabajo excepcional. En menos de cinco horas desde su llegada, los equipos médicos se hicieron presentes en un día feriado para operarla. Esto solo es posible gracias a la capacidad técnica, la tecnología de avanzada y el compromiso humano con el que cuenta el Hospital Garrahan”, resaltó González Ramos.

En el cierre del informe médico, Buamscha remarcó que previo a su derivación, la paciente tuvo un primer nivel de atención “muy acertado”, utilizando respirador artificial y drogas “para mantener la circulación sanguínea y la presión arterial para que el latido del corazón sea adecuado y que no comprometa otros órganos”.

CÓMO FUE LA EXPLOSIÓN

El accidente se produjo durante la realización de una Feria de Ciencias en el Instituto Comercial de Rancagua, ciudad lindera a Pergamino, cuando se exhibió un artefacto que representaba un volcán. La idea de la presentación era ver cómo erupcionaba, pero, en medio de la muestra, el objeto explotó, provocando varios heridos.

Por el hecho otros estudiantes y adultos resultaron heridos con cortes, quemaduras y contusiones. Una mujer también resultó gravemente lesionada y debió ser derivada al Hospital San Felipe en San Nicolás.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA