Conectate con nosotros!

NACIONALES

Hagman y Ajmechet se cruzaron por el lugar de nacimiento: “¿Por qué le cuesta decir que nació en Israel?”

Publicado

el

Una polémica surgió en redes sociales luego de que la diputada nacional y candidata a renovar su banca por La Libertad Avanza (LLA), Sabrina Ajmechet, cuestionara al primer candidato a diputado en la Ciudad de Buenos Aires por Fuerza Patria, Itai Hagman, por no mencionar a Israel como su lugar de nacimiento en un video de campaña.

La legisladora libertaria le preguntó al referente de Patria Grande: “¿Por qué a la cabeza de lista de diputados del kirchnerismo le cuesta decir que nació en Israel?”.

Itai Hagman, referente junto a Juan Grabois del frente Patria Grande, había compartido un video en X (ex-Twitter) donde narraba su historia de vida. En la introducción del material audiovisual, Hagman expresó: “Tengo 42 años, soy argentino, aunque nací en el exterior durante la última dictadura”.

Un día después de la publicación, Ajmechet, fundadora del Foro Argentino contra el Antisemitismo, arremetió con su pregunta en X, sumando un interrogante más inquietante: “¿A qué le tiene miedo?”.

La respuesta del candidato peronista no se hizo esperar, llegando horas más tarde. Hagman, docente y economista, le propuso a su rival política: “Sabrina volvé a leer tu twit e imagínate el escándalo que estarías haciendo si alguien de otra fuerza política dijera algo parecido sobre vos u otro candidato judío de tu lista”. Luego, continuó cuestionando la intencionalidad de Ajmechet: “Si en lugar de haber nacido en Israel hubiera sido en España y dijera exterior también estarías haciendo la misma pregunta? No lo creo”.

El candidato cerró su descargo con una fuerte referencia a Alejandro Fargosi, primer candidato a diputado en CABA por LLA, preguntándole a Ajmechet: “Y de paso contame que se cuenta estar en una lista encabezada por alguien acusado de antisemita por la DAIA y defender un gobierno cuyo ministro de justicia estuvo en cana por encubrir el atentado a la AMIA”. Fargosi había sido cuestionado tiempo atrás por compartir una noticia que resultó ser falsa sobre la dirigente del Frente de Izquierda Myriam Bregman, en la que se hacía alusión a su identidad.

La pregunta de Hagman generó una nueva respuesta de Ajmechet, quien este sábado volvió a escribir en X, enfocándose en la distinción entre términos: “¿Qué tiene que ver nacionalidad con religión? Yo no hablé de tu religión, que de hecho desconozco. Israelí no es una religión, es una nacionalidad. Cuánto mejor sería nuestro Congreso si los diputados supieran diferenciar lo uno de lo otro”.

NACIONALES

Escándalo: Martín Demichelis fue denunciado por una presunta estafa

Publicado

el

por

El ex entrenador de River Martín Demichelis fue denunciado por un grupo de personas por una presunta estafa mediante una empresa constructora en la que habría estado involucrado como socio.

Según trascendió, la misma fue presentada por la abogada María Florencia Arieto, quien recibió los reclamos de la gente y decidió llevar el caso a la Justicia, y aseguró que la entidad “nunca entregó los departamentos y desaparecieron”.

Además, reveló que la empresa Faer Group “tiene entre sus socios Martín Demichelis y que el terreno donde debía ser construido el edificio es del padre de Evangelina Anderson (su ex pareja)”.

Durante el programa de este jueves en LAM, conducido por Ángel de Brito, el influencer Pedro “Pepe” Ochoa reveló que el ex defensor central “en 2018 se metió como socio en una empresa tras hacer una inversión. La misma empezó a generar fideicomisos y buscar espacios para levantar edificios, para así vender departamentos”.

Asimismo, haciendo énfasis en la denuncia, afirmó: “en uno de los que abrieron, lo vendieron entero. Nunca entregaron los departamentos, no hay respuestas y hasta día de hoy no hay oficinas físicas de la empresa. Además, el director está prófugo”.

Finalmente, concluyó: “Martín Demichelis es llevado a la justicia por presunto fraude. El terreno donde se iba a hacer todo es del padre de Evangelina Anderson”.

Por otro lado, la modelo, actriz y conductora argentina fue consultada por dicha acusación y su respuesta fue tajante. “No voy a hablar porque no tienen nada que ver conmigo ni mi familia. Hay que tener cuidado con las cosas que se dicen”, aclaró.

Y finalizó de manera contundente: “No se puede anunciar así a la gente. Que lo demuestren, es imposible. No se metan con mi papá ni nadie de mi familia. Que vengan a hablar así… Si no lo comprueban, puede haber problemas”.

Seguir leyendo

NACIONALES

Buscan a un científico argentino desaparecido en Alemania

Publicado

el

por

El científico cordobés Alejandro Fracaroli es buscado intensamente por las autoridades de la ciudad alemana de Karlsruhe, donde desapareció hace poco días, y donde realizaba una investigación vinculada a la nanotecnología.

El investigador, de 44 años, participaba de un ciclo de nanotecnología en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa.

En esa institución fue visto por última vez el lunes pasado, cuando presumiblemente abordó un ómnibus y luego desapareció. Por su parte, y al no tener respuesta a sus llamadas, los familiares hicieron la presentación correspondiente ante la embajada argentina en Berlín, como así también en el consulado en Frankfurt.

Además, el mismo día de su desaparición había hablado con su pareja -Gabriela Furlán-, quien confió no haber notado “nada raro” durante la conversación.

Por su parte, la policía de Karlsruhe abrió una investigación que continúa en curso, y según informaron fuentes cercanas a la familia, todavía no hay resultados concretos ni indicios claros sobre lo ocurrido.

Fracaroli es investigador del Conicet y profesor del Departamento de Química Orgánica en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Su especialidad está centrada en el desarrollo de telas nanoscópicas con aplicaciones industriales.

En tanto, Mónica Balzarini, directora del Conicet Córdoba, explicó que mantienen contacto constante con las autoridades argentinas y alemanas. “Toda la comunidad científica está en alerta. No hay ninguna pista ni información que explique cómo desapareció”, expresó.

Karlsruhe es una ciudad ubicada al suroeste de Alemania, tiene una población de unos 300 mil habitantes, y está apenas a 15 kilómetros de la frontera con Francia. Es la tercera ciudad en el estado de Baden-Wurtemberg, detrás de Stuttgart y Manheim.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA