Conectate con nosotros!

NACIONALES

Loto Plus sorteo 3821 en vivo del sábado 11 de octubre: controlar los números de tu jugada

Publicado

el

El Loto Plus con un nuevo sorteo súper especial este sábado 11 de octubre de 2025, en la sede de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, con un pozo súper millonario. Es la jugada 3821.

Todos los sorteo del Loto Plus podés seguir en vivo y en directo en noticiasargentinas.com.

LOTO PLUS: SORTEO SÁBADO 11 DE OCTUBRE

* Número Plus: 7
* Tradicional: 24 31 07 05 22 18
* Match: 21 24 11 00 33 43
* Desquite: 11 13 43 17 07 37
* Sale o Sale: 18 08 03 25 29 42

CÓMO SE JUEGA AL LOTO PLUS

* Selecciona 6 números del 0 al 45, con un único valor de apuesta participas de todas las modalidades. Hay 4 modalidades
* Además, hay que elegir 1 número del 0 al 9, que si acertás multiplicas el premio de tu apuesta de las categorías de 6 aciertos si resultara ganadora.
* Valor de la apuesta $2.000

¿CUÁNDO SE SORTEA EL LOTO PLUS?

Todos los miércoles y sábados a las 22 horas en la sede de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.

¿CUÁL ES EL PLAZO PARA COBRAR UN PREMIO DE LOTO PLUS?

La prescripción de los premios se encuentra establecida en el Reglamento de cada uno de los juegos y detallada en la Programación vigente de los mismos. Asimismo, se podrá encontrar la información en el ticket de apuesta.

NACIONALES

María Pilar Carballo triunfó en la Coppa d´Oro del Helado y representará al país en Europa

Publicado

el

por

María Pilar Carballo, maestra del helado de 37 años oriunda de la ciudad de Santiago del Estero, se llevó Coppa d´Oro del Helado y el pase para competir en lo que se conoce como “El Oscar del Helado” en noviembre, durante la 55ª edición de la Exposición Internacional del Helado Artesanal en Longarone, Italia.

En el segundo puesto de la segunda edición de este certamen nacional se ubicó Ivana Suemezki, de la localidad bonaerense de Miramar y Gabriel Formaro, de Adrogué, Gran Buenos Aires, completando el podio en el tercer puesto.

“Es mi primera experiencia participando en un certamen, y mi gran debut en la Copa de Oro. Este es un premio al esfuerzo y trabajo de tantos años. Empecé como pastelera 11 años atrás, pero con el clima de Santiago del Estero, donde tenemos diez meses de calor, hace seis años encontramos en el helado el producto ideal para llegar mejor a los clientes, y gracias a Dios la gente nos acompaña. Ha sido una experiencia hermosa, agradezco a todo el equipo detrás de este premio”, comentó Maria Pilar Carballo.

La Coppa D´Oro del Helado Artesanal Argentino reunió a 12 Maestros y maestras del helado del país con una amplia trayectoria profesional.

Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/AFADHYA

Participaron referentes de distintas regiones, entre ellos: Miranda Duré Faccini, de CABA y los bonaerenses Gabriel Formaro, de Adrogué; Ivana Suemezki, de Miramar; Emanuel Ratari, de Pergamino; Sergio Cosentino, de Burzaco; Camilo Korell, de La Plata; César Villalba, de Santos Lugares.

Por otras provincias lo hicieron Luis Federico Menendez, de Formosa; Roberto Martin Torres, de Santa Rosa, La Pampa; Pablo Pellico, de San Martín de Los Andes, Neuquén; Judith Bartizzaghi, de Humboldt, Santa Fe y María Pilar Carballo, de Santiago del Estero.

“La Coppa d´Oro es una gran oportunidad para demostrar que el Helado Artesanal (HA) argentino es de los mejores del mundo. Estos desafíos entre colegas fomentan a que, entre todos, logremos mejores sabores, mejores técnicas y profesionalizar aún más el oficio. Felicito a María Pilar que demostró ser una gran Maestra del helado y que será nuestra abanderada en Italia, donde confiamos en que tendrá una gran participación”, destacó un organizador. Las palabras corresponden a Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), una de las entidades que pusieron en marcha este certamen en la Argentina.

Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/AFADHYA

El Jurado del campeonato contó con la presencia de reconocidos referentes de la gastronomía local como: Alejandro Tedeschi, Maestro Heladero ex Presidente de AFADHYA; Cecilia Conti, Maestra del Helado, Gustavo Nari, Pastry Cheff de Confitería La Ideal; Ciro Cacciahue de Presidente de CiCHA (Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal) y el cocinero Darío Gualtieri.

Por su parte, Alejandro Tedeschi, presidente del jurado destacó la pasión de los concursantes al indicar que: “Fueron doce helados de mango pero todos muy distintos con su toque personal en texturas sabores y aromas variados. El mango en la Argentina es una fruta compleja y dificil según la época, por lo que felicito a todos los participantes en su desempeño”.

El protagonista del certamen fue el sabor sorbete de mango que debieron elaborar todos los participantes ante la presencia del jurado. Tras la prueba práctica, se evaluó sabor y estructura (cuerpo, textura, sensación de frío) además de orden e higiene de la zona de trabajo.

Con 37 años, Carballo demostró ser una de las mejores del país alelaborar helado artesanal. Conquistó al jurado con un sorbete de mango que se caracterizó por una textura cremosa – a pesar de no llevar lácteos – y natural; lo que le dio el pase para competir en noviembre en Italia.

Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/AFADHYA

Un jurado conformado por prestigiosos referentes y periodistas de gastronomía participó del certamen y eligió el “mango de oro”: esta mención se la llevó Pablo Pellico de San Martin de los Andes quien participó por segunda vez de este certamen.

La Coppa d´Oro se llevó a cabo, por primera vez, en las aulas de la Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal creada en la sede de AFADHYA. Se trata de un nuevo espacio de formación internacional para el sector gastronómico desde donde se brindarán charlas, workshops, la Diplomatura en Elaboración de Helados Artesanales dictada junto a la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue.

Asistieron el Ministro de Desarrollo económico porteño, Hernán Lombardi, junto con autoridades de AFADHYA, el Sindicato de Pasteleros, la Cámara de Pastas Frescas Capital, la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Cafés (AHRCC), la Cámara de Pizzerías (APYCE) y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).

Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/AFADHYA

Además, un grupo de empresas privadas actuó como auspiciante.

La Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA) y la Muestra Internacional del Helado (MIG), son también organizadores de la Coppa d´Oro del Helado, de acuerdo con el amplio informe del servicio de prensa de la AFADHYA.

Seguir leyendo

NACIONALES

Argentina, zona de paz en la guerra comercial entre Trump y Xi Jinping: McDonald´s abre local en barrio chino

Publicado

el

por

Lejos de los embates comerciales que se entrecruzan Donald Trump y Xi Jinping en el Hemisferio Norte, la marquesina con la marca McDonald´s se incorpora al barrio chino en Belgrano, con un cambio de estética que lo ambienta a la cultura del gigante asiático imperante en esa área porteña.

La cadena global norteamericana inaugurará su restorán número 229 del país y el tercero en 2025.

Según destacó Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, se orienta a reforzar “el vínculo con la diversidad cultural del barrio”.

Hace hincapié la comunicación de prensa en que “será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales”.

La apertura, prevista para fines de octubre, generará 94 nuevas oportunidades laborales, principalmente destinadas a jóvenes que buscan su primera experiencia en el mundo del trabajo formal, ya que combina capacitación y desarrollo en un entorno dinámico e inclusivo.

La otra novedad, aparte del diseño que lo imbrica en un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires, es que ofrecerá cuatro productos exclusivos disponibles únicamente en esta sucursal.

En línea con su programa Receta del Futuro, McDonald’s incorpora en este nuevo restorán tecnologías y procesos que reducen el impacto ambiental, como gestión inteligente de energía, iluminación LED, recuperación de agua y separación de residuos y aceite usado.

MURAL TEMÁTICO

Otro detalle que lo destacará es que contará con un mural temático realizado con pintura fotocatalítica, una innovación que absorbe CO₂ y da vida al concepto de “arte que respira”, reforzando la estrategia ambiental de la compañía.

“Seguimos creciendo y consolidando nuestro liderazgo con una nueva apertura en Capital Federal. Este restorán, ubicado en el barrio de Belgrano, tendrá un guiño hacia la cultura china y productos exclusivos que lo harán único”, comentó Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados.

Añadió: “No solo sentimos que enriquece nuestra propuesta gastronómica, sino que también crea oportunidades para que más jóvenes puedan dar sus primeros pasos en el mundo laboral en un espacio sustentable y conectado con la comunidad”.

CAMBIOS EMPRESARIALES

La cúpula de Arcos Dorados en Argentina, coincidentemente, presentará también cambios a partir del 3 de noviembre, aunque no relacionados con la expansión de McDonald’s en Argentina.

Se va su gerente general, Eduardo Lopardo, a ocupar el puesto de Fernando Oris de Roa en el comando de la Droguería del Sud, una de las principales distribuidoras de medicamentos del país.

El cambio gerencial en la droguería se dio en abril de este año tras la salida de Hernán Bagliero, actualmente al frente de Celulosa Argentina, la mayor papelera del país que acaba de cambiar de dueños.

Lopardo había ingresado a Arcos Dorados en agosto de 2019 y designado como CEO para la Argentina en marzo de 2021.

El ejecutivo era el responsable de los más de 15.000 colaboradores y alrededor de 200 locales que la compañía tiene en el país.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA