Conectate con nosotros!

NACIONALES

Hamás liberó a los últimos rehenes vivos, entre ellos tres argentinos

Publicado

el

Luego de alcanzar un acuerdo para el alto el fuego, Hamás liberó este lunes a los últimos rehenes israelíes con vida que continuaban en cautiverio en la Franja de Gaza, entre ellos tres argentinos.

El grupo terrorista anunció que son 20 las personas que quedaron en libertad tras 738 días secuestrados. Las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) confirmaron que todos ya se encuentran de regreso.

Entre los rehenes liberados con vida, se encuentran los argentinos Eitan Horn, David Cunio y Ariel Cunio.

Los otros son Matan Zangauker, Maxim Herkin, Segev Kalfon, Yosef-Chaim Ohana, Nimrod Cohen, Avinatan Or, Evyatar David, Elkana Bohbot, Bar Kupershtein, Rom Braslavski, Eitan Mor, Ziv Berman, Gali Berman, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Omri Miran.

Aún se espera recuperar los restos de Lior Rudaeff, el cuarto argentino que continúa en cautiverio en Gaza cuyo fallecimiento fue confirmado en 2024, junto con los otros rehenes que fueron asesinados.

Según informaron las FDI, los secuestrados fueron enviados a hospitales donde se evaluará su salud tras pasar más de 700 días en cautiverio, y se reunirán con sus familiares.

Por su parte, las Brigadas Al-Qassam, el brazo armado de Hamás, recibirá a 2.000 prisioneros que ya habían sido acusados por sus acciones terroristas contra civiles.

Con información de Newsweek

NACIONALES

🔴Luis Caputo, dólar hoy EN VIVO: minuto a minuto de las noticias de Economía del 13 de octubre de 2025

Publicado

el

por

* Dólar hoy en Argentina
* Bolsa, mercados, Riesgo País
* Tasas de interés
* Datos del Indec
* Anuncios de Federico Sturzenegger
* Medidas de Luis Toto Caputo

Seguir leyendo

NACIONALES

El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios y habrá 96 horas sin venta de dólares tras las elecciones

Publicado

el

por

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó el cronograma de feriados bancarios para lo que resta de 2025, confirmando los días en que las entidades financieras no abrirán sus puertas al público y, por ende, no habrá actividad en el mercado de cambios.

Tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, el calendario financiero contará con cuatro jornadas de inactividad, concentradas en noviembre y diciembre.

El primer parate llegará en noviembre con un fin de semana extra largo. Según lo dispuesto en las comunicaciones C99321 y C100942, no habrá actividad bancaria el viernes 21 de noviembre, por ser un día no laborable con fines turísticos, ni el lunes 24 de noviembre, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

El último mes del año traerá los dos feriados restantes. El lunes 8 de diciembre, las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre por la celebración de la Navidad.

Durante estas jornadas, no habrá operaciones en los bancos ni en el mercado de cambios, por lo que se recomienda a los usuarios anticipar cualquier trámite o necesidad de efectivo. Si bien los medios electrónicos como el home banking, las aplicaciones móviles y los cajeros automáticos seguirán operativos, las transacciones que requieran procesamiento manual se verán demoradas hasta el siguiente día hábil.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA