Conectate con nosotros!

NACIONALES

Qué dice la carta que Netanyahu y su esposa le escribieron a los rehenes liberados

Publicado

el

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y su esposa le escribieron una carta a los rehenes liberados de la Franja de Gaza, que habían sido secuestrados por la organización terrorista Hamás.

Cada uno de los israelíes liberados recibió el mensaje de las autoridades junto con un kit con ropa, artículos personales de primera necesidad, una computadora portátil, un teléfono y una tableta, acorde a lo indicado por la Dirección de Rehenes.

¿Qué dice la misiva? “En nombre de todo el pueblo de Israel, ¡bienvenido de regreso! Te esperábamos, abrazándote. Sara y Benjamín Netanyahu”.

Tras la liberación de los rehenes, lograda por Donald Trump, Netanyahu definió al presidente de los Estados Unidos como “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”.

En un discurso brindado en el Parlamento israelí, destacó: “Serás grabado en la historia de nuestro pueblo” y aseguró: “Ya has sido grabado en la historia de la humanidad”.

El funcionario agradeció personalmente al mandatario norteamericano por su “papel importante y decisivo” en el acuerdo de alto el fuego con Hamas que hizo que los rehenes que llevaban dos años en cautiverio en la Franja de Gaza pudieran volver a sus hogares.

“Cuánto tiempo hemos esperado este momento”, expresó Netanyahu y subrayó: “Quiero agradecerte personalmente en nombre de toda la nación”.

Con información de Newsweek

NACIONALES

🔴Luis Caputo, dólar hoy EN VIVO: minuto a minuto de las noticias de Economía del 13 de octubre de 2025

Publicado

el

por

* Dólar hoy en Argentina
* Bolsa, mercados, Riesgo País
* Tasas de interés
* Datos del Indec
* Anuncios de Federico Sturzenegger
* Medidas de Luis Toto Caputo

Seguir leyendo

NACIONALES

El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios y habrá 96 horas sin venta de dólares tras las elecciones

Publicado

el

por

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó el cronograma de feriados bancarios para lo que resta de 2025, confirmando los días en que las entidades financieras no abrirán sus puertas al público y, por ende, no habrá actividad en el mercado de cambios.

Tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, el calendario financiero contará con cuatro jornadas de inactividad, concentradas en noviembre y diciembre.

El primer parate llegará en noviembre con un fin de semana extra largo. Según lo dispuesto en las comunicaciones C99321 y C100942, no habrá actividad bancaria el viernes 21 de noviembre, por ser un día no laborable con fines turísticos, ni el lunes 24 de noviembre, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

El último mes del año traerá los dos feriados restantes. El lunes 8 de diciembre, las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre por la celebración de la Navidad.

Durante estas jornadas, no habrá operaciones en los bancos ni en el mercado de cambios, por lo que se recomienda a los usuarios anticipar cualquier trámite o necesidad de efectivo. Si bien los medios electrónicos como el home banking, las aplicaciones móviles y los cajeros automáticos seguirán operativos, las transacciones que requieran procesamiento manual se verán demoradas hasta el siguiente día hábil.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA