Una mujer fue acusada en Río Negro por recibir una transferencia millonaria por error y no querer devolverla a pesar de los reiterados pedidos del damnificado. Se constató que recibió más de $7 millones en concepto de cuota alimentaria.
En la audiencia realizada en los tribunales de Cipolletti, la mujer fue acusada por el delito de retención indebida, en calidad de autora, luego de que el 23 de abril del 2025 haya recibido por parte de la representante legal de una empresa de servicios de ingeniería una transferencia por un monto erróneo.
Según se supo, dicha representante “debía transferir a la cuenta del Banco Patagonia de la imputada la suma de $73.567 en concepto de cuota alimentaria que se descuenta por recibo al empleado”.
“Por un error involuntario transfirió la suma de $7.356.734. Al advertir el error de manera inmediata se intentó revertir la situación sin resultados positivos”, se relató desde la Fiscalía.
Pese a varios intentos, no se logró que la imputada devuelva el excedente, motivo por el cual desde la empresa se le envió una carta documento con fecha de recepción el 5 de agosto de 2025: “En la misma se la intimaba bajo apercibimiento de realizar la denuncia por retención indebida a que en un plazo perentorio de 48 horas devuelva la suma de dinero sobrante”.
Sin embargo, la imputada no cumplió con la intimación ni restituyó el dinero, “manteniéndolo en su poder y disponiéndolo como propio”.
“El dinero fue transferido de manera legítima, pero bajo un título que generaba la obligación de devolución, configurando así la conducta típica prevista en el artículo 173 inciso 2° del Código Penal, en tanto se apropió indebidamente de dinero perteneciente a la empresa en perjuicio patrimonial de esta”, resaltaron.
La querella, en representación de la empresa, “adhirió a la descripción de los hechos y la calificación legal al igual que la defensora pública que asiste de manera técnica a la imputada”
La jueza de Garantías dio por formulado los cargos y le brindó la posibilidad de expresarse a la imputada, quien dijo haber entendido de qué se trataba la imputación y refirió tener la intención de devolver el dinero, pero que no cuenta con la totalidad de la suma.