Conectate con nosotros!

NACIONALES

Cómo es “Reclutas”, al serie más popular hoy de Netflix en la Argentina

Publicado

el

Netflix lanzó recientemente “Reclutas” (título original Boots), una serie de época inspirada en hechos reales que aborda los desafíos de la identidad y la homosexualidad dentro del riguroso y conservador entorno del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos a principios de los años 90.

La producción es todo un éxito: en apenas un puñado de días se convirtió en lo más visto de la plataforma en la Argentina.

DE QUÉ TRATA “RECLUTAS”

La serie se centra en la vida de Cameron Cope (interpretado por Miles Heizer), un joven homosexual que, impulsado en parte por el deseo de seguir a su mejor amigo, se alista en el implacable campo de entrenamiento de Parris Island en 1990.

La trama se ambienta en un periodo donde la política militar estadounidense, previa a la controvertida norma “Don’t Ask, Don’t Tell”, prohibía abiertamente a las personas homosexuales servir en las Fuerzas Armadas. La narrativa sigue a Cameron mientras lidia con el acoso, la represión de su propia identidad y las extenuantes pruebas físicas y psicológicas que exige el entrenamiento de los Marines, todo mientras guarda un peligroso secreto que podría costarle su carrera militar.

Reclutas explora cómo la hermandad y los lazos inesperados se forjan entre los reclutas a pesar de las presiones institucionales, mostrando un contraste crudo entre el ideal de camaradería y la rigidez arcaica del entorno militar de la época. La serie está inspirada en las memorias del exmarine y guionista Greg Cope White, autor del libro The Pink Marine.

EL ELENCO DE “RECLUTAS”

La serie cuenta con un reparto destacado, con figuras reconocidas del cine y la televisión:

* Miles Heizer (conocido por 13 Reasons Why y Love, Simon) encarna al protagonista, Cameron Cope, el joven que busca un nuevo rumbo al ingresar a la Marina.
* Vera Farmiga (nominada al Óscar y célebre por El Conjuro) interpreta a Barbara Cope, la compleja madre de Cameron, cuya presencia añade una fuerte carga de drama personal a la historia.
* Liam Oh interpreta a Ray McCaffey, el mejor amigo de Cameron y el catalizador de su decisión de unirse a los Marines.
* Max Parker (Vampire Academy) da vida al enigmático y condecorado sargento Robert “Bobby” Sullivan, una figura clave en el entrenamiento de Cameron.

La producción de ocho episodios ha sido elogiada por su valentía al abordar un tema sensible con un guion que cruza el drama personal con una crítica institucional, convirtiéndola en una de las series militares más comentadas en la plataforma de streaming.

NACIONALES

Familiares de víctimas del fentanilo se movilizan en el Monumento a la Bandera

Publicado

el

por

Rosario se prepara para su primera movilización de familiares y allegados de víctimas de fentanilo contaminado, en el marco de una causa judicial que investiga el envenenamiento de al menos 124 personas en el país. El “Encuentro Nacional de Familias Víctimas de Fentanilo Contaminado” tendrá lugar hoy a las 18:00, en el Monumento Nacional a la Bandera.

La convocatoria, que nuclea a allegados de unas 30 víctimas de esa ciudad, se extiende a toda la sociedad y a damnificados de otras localidades. La invitación oficial destaca que el encuentro está organizado por “familiares de todo el país, unidos desde el dolor” y busca ser un espacio para “visibilizar esta tragedia y tender puentes de ayuda para todas las familias que lo necesitan”.

Los convocantes manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”. En su comunicado, las familias apelaron al respeto, invitando a participar “sin colores políticos, en paz y honrando la memoria de las 124 vidas inocentes que ya no están”.

La cifra de víctimas mencionada coincide con los datos de la causa que lleva adelante el juez Ernesto Kreplak, en el Juzgado Nº3 de La Plata, donde se investiga el origen y el recorrido del fentanilo adulterado.

Esta será la primera concentración de este tipo que se realiza en Rosario, replicando las numerosas manifestaciones que se concretaron previamente en La Plata.

En la causa están procesados Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con otros 13 directivos.

En el dictamen de procesamiento, Kreplak consideró que el empresario “es coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales” por provocar los fallecimientos de 20 personas, “en concurso real con el delito de adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud, también en calidad de coautor”.

A García Furfaro se le endilga haber intervenido junto a 16 miembros del plantel de ambos laboratorios a través de “la toma de distintas decisiones relativas a la fabricación, distribución y venta en “la adulteración del lote 31202 “perteneciente al opioide, el cual se encontraba “destinado al uso público sanitario, con orden de producción emitida el 16 de diciembre de 2024”.

“Las adulteraciones de la sustancia medicinal consistieron en su contaminación a partir de un proceso de fabricación caracterizado por múltiples falencias, entre ellas muchas críticas, respecto de lo cual existieron pluralidad de alertas que no fueron atendidas”, remarca el escrito al que accedió NA.

Seguir leyendo

NACIONALES

El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024

Publicado

el

por

Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera aumentaron a un ritmo récord en 2024, alcanzando nuevos máximos y anunciando un mayor calentamiento del planeta a largo plazo, así como fenómenos meteorológicos extremos, advirtió este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Según un nuevo informe de esa agencia de la ONU, el incremento respondió a las continuas emisiones derivadas de la actividad humana, el aumento los incendios forestales y la menor absorción por parte de los sumideros terrestres y oceánicos, una situación que amenaza con crear un círculo vicioso climático.

Por su parte, el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), los otros dos gases de efecto invernadero de larga duración más importantes, también establecieron récords de emisiones.

La OMM indicó que el dióxido de carbono influye en el clima actual, que sus efectos persisten durante muchos siglos y que la subida de las temperaturas va acompañada de un incremento de los fenómenos meteorológicos extremos.

LAS EMISIONES SE TRIPLICAN EN SEIS DÉCADAS

El boletín de la OMM reveló que las tasas de crecimiento del CO₂ se triplicaron, desde la década de 1960, pasando de un aumento promedio anual de 0,8 partes por millón (ppm) a 2,4 ppm al año en el decenio de 2011 a 2020.

La tasa creció a un récord de 3,5 ppm entre 2023 y 2024, el mayor incremento desde que se inició el monitoreo en 1957.

Las concentraciones promedio alcanzaron las 423,9 ppm en 2024, frente a las 377,1 ppm registradas cuando se publicó el boletín por primera vez en 2004.

LA MITAD DEL CO2 PERMANECE EN LA ATMÓSFERA

La OMM explicó que cerca de la mitad del CO2 emitido permanece en la atmósfera, mientras que el resto es absorbido por la tierra y los océanos; un almacenamiento que se está debilitando a medida que el calentamiento reduce la solubilidad de los océanos y agrava la sequía.

El aumento de 2024 se amplificó por un repunte de los incendios forestales y una menor absorción de CO₂ por la tierra y el océano en 2024, el año más cálido registrado, con un fuerte efecto del fenómeno meteorológico El Niño.

METANO Y ÓXIDO NITROSO

El estudio de la OMM alertó de que el metano y el óxido nitroso, los otros dos gases de efecto invernadero de larga duración más importantes, también establecieron récords de emisiones.

Los niveles de metano aumentaron a 1942 ppb, un 166% por encima de los niveles preindustriales, mientras que el óxido nitroso alcanzó las 338 ppb, un aumento del 25%.

La secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett, insistió en que es esencial reducir las emisiones “no solo para nuestro clima, sino también para nuestra seguridad económica y el bienestar de la comunidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA