Conectate con nosotros!

NACIONALES

Desafío a la digitalización: 54% de rechazo a las cookies y a dar datos personales

Publicado

el

El 54% de los consumidores en Latinoamérica y España ya no desea compartir sus datos personales con las marcas, según el reporte “La visión del marketing en 2025” elaborado por HubSpot.

Esta tendencia, conocida como “marketing ciego”, refleja un cambio profundo en la relación entre empresas y usuarios, impulsado por la preocupación por la privacidad, los ciberataques y el uso opaco de la información.

El marketing digital entra en una nueva era marcada por la desconfianza y la saturación de información. Y se enfrenta a la necesidad de repensar sus estrategias de recopilación y análisis de datos sin perder eficacia.

Los últimos hallazgos revelan un aumento significativo en los ataques de suplantación de marca dirigidos a los servicios digitales más confiables de los usuarios.

Microsoft es una vez más la marca más explotada, apareciendo en el 40% de todos los intentos de phishing a nivel mundial.

El dominio de las marcas tecnológicas conocidas no muestra signos de desaceleración: Google (9%) y Apple (6%) ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente.

LOS ATAQUES A LAS LÍDERES

Este aumento significativo pone de manifiesto el creciente enfoque de los atacantes en las plataformas de productividad ampliamente utilizadas.

Aun así, el 36% de las empresas no logra comprender los intereses reales de sus clientes, mientras un 34% reconoce sufrir una “crisis de visibilidad de datos”.

Esto obliga a trabajar con métricas fragmentadas y a diseñar campañas basadas en suposiciones, debilitando la precisión de la segmentación y la personalización.

Las constantes interrupciones publicitarias, la venta cruzada de datos entre plataformas y la falta de control sobre la propia huella digital generaron desconfianza estructural.

Además, las regulaciones de privacidad más estrictas empoderaron al usuario, otorgándole mayor poder de decisión sobre qué compartir y cuándo hacerlo.

El resultado es un consumidor más informado, pero también más escéptico, más consciente del valor de su información.

COOKIES

“Las políticas de cookies, los anuncios personalizados y el rastreo de comportamiento generan una percepción de vigilancia constante que erosiona la relación marca–cliente”, explicó Germán Torres, director de Commerce de Snoop Consulting.

“A esto se suma la proliferación de brechas de seguridad y filtraciones de datos, que elevaron el temor a la exposición y fomentaron el deseo de anonimato. El resultado: consumidores más cautos, exigentes y selectivos al momento de entregar su información personal”, agrega.

Las consecuencias de este cambio se reflejan directamente en los indicadores de negocio.

Las marcas enfrentan mayores costos de adquisición de clientes, estrategias menos precisas y un retorno de inversión más difícil de medir.

MARKETING A CIEGAS

Sin acceso a datos detallados, los equipos pierden la capacidad de personalizar campañas o anticipar tendencias, generando un entorno de “marketing a ciegas”.

En paralelo, tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y las plataformas de consentimiento digital están redefiniendo la confianza en línea.

La IA se usa para analizar patrones sin acceder a información sensible, mientras que el blockchain garantiza trazabilidad y seguridad en el manejo de datos.

NACIONALES

Desbaratan una banda narco de peruanos con seis kilos de cocaína valuada en más de 200 millones de pesos

Publicado

el

por

La Policía de la Ciudad desbarató una organización narco integrada por ciudadanos peruanos, con el secuestro de más de seis kilos de cocaína valuada en más de 200 millones de pesos y la detención de cuatro personas, en el marco de una investigación que se inició en julio pasado.

El trabajo estuvo a cargo de la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur, que detectó la venta de estupefacientes en un kiosco de Agüero al 500, en Almagro. Las pesquisas permitieron establecer la conexión con el punto de distribución de los “ladrillos” en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, y derivaron en allanamientos ordenados por el Juzgado Federal N°4, a cargo de Ariel Lijo.

En septiembre, se realizaron cuatro operativos -tres en la Ciudad y uno en Fiorito, Lomas de Zamora- que culminaron con la detención de un hombre y una mujer de nacionalidad peruana, y el secuestro de cuatro kilos de cocaína en un departamento de Sánchez de Bustamante al 100, en Almagro. Según detallaron las fuentes, los paquetes llevaban el relieve de un delfín, emblema del denominado “Patrón del Norte”, Delfín Castedo.

A principios de octubre, la investigación continuó con otros allanamientos en Balcarce al 300, en el barrio de Monserrat, y en dos domicilios de la calle Amberes, en la localidad bonaerense de General Rodríguez. En estos últimos procedimientos fueron detenidos un hombre de 41 años y una mujer de 43, también peruanos, y se secuestraron 1,235 kilos de cocaína, una prensa hidráulica para compactar los ladrillos y el vehículo utilizado para las maniobras de distribución.

Con estos resultados, la investigación totaliza cuatro detenidos y más de seis kilos de cocaína secuestrados, valuados en más de 200 millones de pesos en el mercado ilegal, además del secuestro de vehículos y una prensa hidráulica para la compactación de la droga.

Seguir leyendo

NACIONALES

Independiente visita a San Martín de San Juan, en busca de cortar con la sequía de 14 partidos sin ganar

Publicado

el

por

Independiente visitará este domingo a San Martín de San Juan, por la decimotercera fecha del Torneo Clausura, con el objetivo de conseguir un triunfo que le permita cortar con la sequía de 14 partidos sin ganar.

El encuentro, que está programado para las 18, se llevará a cabo en el Estadio Ingeniero Hilario Sánchez y se podrá ver a través de ESPN Premium. El árbitro designado fue Andrés Merlos, mientras que en el VAR estará José Carreras.

Independiente llega a este cruce en un flojísimo momento, ya que está teniendo un semestre verdaderamente para el olvido.

El “Rojo”, que lleva tres partidos con Gustavo Quinteros como DT tras la renuncia de Julio Vaccari, acumula 14 encuentros sin ganar (11 en el Torneo Clausura, dos en la Copa Sudamericana y uno en la Copa Argentina) y se acerca a su peor racha histórica. Además está último en la Zona B con solo seis unidades y prácticamente sin chances de clasificar a los playoffs.

En su última presentación, el equipo de Avellaneda cayó 2-0 como local ante Lanús.

San Martín de San Juan, por su parte, también necesita sumar de a tres con urgencia ya que está extremadamente complicado en la pelea por mantener la categoría, debido a que marcha último tanto en la tabla anual como en la de promedios.

De todas maneras, los dirigidos por Leandro Romagnoli llegan con la moral por las nubes luego del gran triunfo como visitante ante San Lorenzo en la última fecha.

LAS PROBABLES FORMACIONES Y OTROS DETALLES DEL PARTIDO

* Torneo Clausura
* Zona B – fecha 13
* San Martín de San Juan – Independiente
* Estadio: Ingeniero Hilario Sánchez
* Árbitro: Andrés Merlos
* VAR: José Carreras
* Hora: 18. TV: ESPN Premium

San Martín de San Juan: Matías Borgogno; Alejandro Molina, Rodrigo Cáseres, Luciano Recalde, Lucas Diarte; Nicolás Watson, Diego González; Ayrton Portillo, Horacio Tijanovich, Tomás Fernández; Ignacio Maestro Puch. DT: Leandro Romagnoli.

Independiente: Rodrigo Rey; Facundo Zabala, Sebastián Valdéz, Kevin Lomónaco, Federico Vera; Pablo Galdames, Rodrigo Fernández Cedrés, Luciano Cabral; Walter Mazzanti o Enzo Taborda, Ignacio Pussetto y Matías Abaldo. DT: Gustavo Quinteros.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA