Conectate con nosotros!

NACIONALES

El casco de Franco Colapinto y el recuerdo del Torino de Nürburgring

Publicado

el

El piloto argentino de Alpine Franco Colapinto decidió homenajear al Torino y a la “Misión argentina” de las 84 horas de Nürburgring 1969, con el diseño especial que tendrá su casco en el Gran Premio de Estados Unidos.

En la carrera mencionada participó el gran auto argentino: el Torino. Nacido como una modificación, en su diseño y mecánica, del AMC Rambler American, el “Toro” fue un auto hecho especialmente para el mercado argentino, producido en el país por Industrias Kaiser Argentina y deslumbrante en el automovilismo nacional y mundial.

Colapinto afronta este fin de semana la disputa del Gran Premio de Estados Unidos, con el objetivo de sumar sus primeros puntos en el año y convencer a los directivos de Alpine de renovar su contrato para la temporada siguiente.

En Nürburgring, en 1969, se vivió una de las carreras más importantes de la historia del automovilismo argentino. Con un grupo conformado por argentinos, el Torino deslumbró en el circuito conocido como el “Infierno Verde” y volvió al país con un valioso cuarto puesto en la tabla general, siendo además ganador de su categoría.

El auto elegido fue el IKA-Renault Torino, cuyo nacimiento se dio en 1966, pero comenzó a gestarse once años antes, cuando la asociación Kaiser Motors se estableció en el país y desarrolló una fábrica en Santa Isabel, Córdoba, para producir autos nacionales, que saldrían con el nombre de Industrias Kaiser Argentina (IKA). IKA firmó un convenio con Renault en 1959, para producir autos de la marca francesa en el país, y luego haría lo mismo con American Motors Corporation, que después sería absorbida por Chrysler, en 1961.

De la empresa estadounidense llegarían tres automóviles Rambler: el Classic, el Ambassador y el American. Este último fue elegido para competir por el puesto del “auto argentino” junto al Ford Falcon y al Chevrolet 400, aunque no parecía encajar con el paladar argentino, que buscaba un diseño exterior más europeo. Así, el presidente de la AMC se contactó con Juan Manuel Fangio, director no ejecutivo de IKA y visitaron al diseñador italiano Battista Pininfarina, encargado de los retoques estéticos.

El italiano hizo un gran trabajo y, aunque mantuvo semejanzas con el modelo norteamericano en cuanto a proporciones y diseño lateral, Pininfarina agregó ópticas delanteras redondas, que luego mutaron a una forma rectangular, y quitó el parante central de las ventanillas, que al ser bajadas daban aspecto de un coche descapotable. Además, refinó el interior con un tablero de madera, volante de tres rayos que combinaba la madera con el metal y butacas de cuero, sin perder la espaciosidad característica estadounidense.

En el aspecto técnico, el auto quedó a cargo de George Herbert, gerente de Ingeniería de Productos de la empresa, quien le dio prioridad total al proyecto, realizó modificaciones en el eje trasero y la distribución de peso y dio inicio a ocho meses de pruebas, en los que la mecánica del Torino naciente fue puesta a prueba en coches de carrocería Rambler, con 800 mil kilómetros recorridos en total. “El secreto del Torino radica en que se agarra bien, tiene gran maniobrabilidad y un equilibrio perfecto en su masa. Ni se notan los cambios de tan suave que es su marcha”, describiría Juan Manuel Fangio en 1967.

El auto fue presentado en 1966 en un gran evento realizado en el Autódromo de los Hermanos Gálvez, con la participación de Fangio y, un año después, Renault se convirtió en accionario principal de la sociedad, cambiando el nombre a IKA-Renault.

Luego de su presentación, el Torino fue introducido y puesto a prueba en el Turismo Carretera, con un éxito inmediato: el piloto Eduardo Copello, que luego integraría el coche número 3, ganó la vuelta a San Pedro, la primera fecha del TC de 1967, y posteriormente sería campeón de la categoría, con 10 triunfos en total.

Su buen rendimiento hizo creer que podía competir a nivel mundial, y las 84 horas de Nürburgring fueron la prueba seleccionada.

En las mismas, el auto destacó, primero, por sus dimensiones: era el único con capacidad para cinco personas, compitiendo contra autos de dos butacas. Pesaba 1300 kilos y, aunque tenía algo más de potencia en su motor Tornado 380 W y algunas modificaciones aerodinámicas, no distaba mucho del auto de calle. Ese tamaño le ganó el apodo de “Elefante Blanco”, entre los europeos.

Pero el coche argentino pasaría de sobresalir por su grandeza física, para pasar a hacerlo por la deportiva. Con Fangio como jefe, Oreste Berta como director técnico y un equipo de pilotos conformado por Luis Di Palma, Carmelo Galbato y Oscar “Cacho” Fangio, en el auto n°1, Jorge Cupeiro, Gastón Perkins y Eduardo Rodríguez Canedo, en el 2, y Eduardo Copello, Oscar Franco y Alberto Rodríguez Larreta, con el 3, el Torino encabezaría la clasificación durante 67 vueltas.

Dos despistes generaron los abandonos de los dos primeros coches y el único que pudo cruzar la meta fue el tercero, con Oscar Franco al volante, que peleaba la punta con un Lancia italiano pero tuvo que pasar por los boxes debido a un problema en el silenciador del caño de escape, que lo hizo terminar en la cuarta ubicación.

El equipo argentino demostró que el Torino era de lo mejor de la industria nacional y que, sumado a la inteligencia y astucia de Fangio y Berta y la habilidad de los nueve pilotos, generaron una carrera que, 56 años después, permanece imborrable en la memoria argentina.

NACIONALES

Mundial Sub 20: Colombia se quedó con el tercer puesto tras superar a Francia

Publicado

el

por

Colombia cerró su participación en el Mundial Sub 20 de Chile tras superar por 1 a 0 a Francia y se quedó con el tercer puesto del certamen.

El único tanto del encuentro lo convirtió el delanterp Óscar Perea, del AVS portugués, a los dos minutos de la primera etapa, tras aprovechar un error en la salida rival.

El conjunto cafetero impuso condiciones desde el inicio y encontró rápidamente la ventaja, ya que, luego del gol, Colombia priorizó el orden defensivo y el control del ritmo, con un bloque compacto que limitó los intentos ofensivos de Francia.

En la segunda mitad, Francia buscó con mayor insistencia el empate, aunque la figura del arquero Jordan García y la seguridad de la zaga sudamericana mantuvieron el cero.

Colombia resistió con carácter y hasta pudo aumentar la diferencia en una acción de Perea que contuvo el arquero Justin Bengui Joao en el segundo tiempo. Sobre el cierre, Ilane Touré estrelló un remate en el travesaño que pudo cambiar la historia a una igualdad en los 90 minutos.

Con este resultado, la “Tricolor” celebró una victoria que reafirma el crecimiento de su proyecto juvenil y la capacidad competitiva de una generación que se midió con potencias. De esta manera, Colombia se llevó el tercer puesto del Mundial Sub 20 disputado en Chile.

Este domingo se define al campeón de la competencia desde las 20 (hora argentina) cuando Argentina y Marruecos se enfrenten en la final.

SÍNTESIS DE COLOMBIA VS. FRANCIA POR EL TERCER PUESTO DEL MUNDIAL DE CLUBES:

Mundial Sub 20 Chile 2025

Partido por el tercer puesto

Colombia 1 – 0 Francia

Estadio: Nacional de Santiago (Chile).

Árbitro: Abdulkadir Artan.

Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan Arizala; Julián Bazán, Joel Romero, Kéner González; Royner Benítez, Óscar Perea y Néiser Villarreal. DT: César Torres.

Francia: Justin Bengui Joao; Gady-Pierre Beyuku, Elyaz Zidane, Steven Baseya, Anthony Bermont; Ilane Touré, Fode Sylla; Moustapha Dabo, Andrea Le Borgne, Tadjidine Mmadi; Djylian N’Guessan. DT: Bernard Diomède.

Gol en el primer tiempo: 2m Óscar Perea (C).

Cambios en el primer tiempo: 37m Mayssam Benama por Fode Sylla (F).

Cambios en el segundo tiempo: 1m Weimar Vivas Palacios por Yeimar Mosquera y Luis Miguel Landázuri por Julián Bazán (C); 17m Lucas Michel por Djylian N’Guessan (F); 22m Gabin Bernardeau porTadjidine Mmadi (F), Emilio Aristizábal por Royner Benitez y Elkin Rivero por Kener González (C); 33m Noham Kamara por Anthony Bermont (F); 34m José Cavadía por Joel Romero (C).

Seguir leyendo

NACIONALES

🔴Clasificación del GP de Estados Unidos EN VIVO: minuto a minuto de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Publicado

el

por

* Fórmula 1
* Gran Premio de Estados Unidos
* Circuito de las Américas

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA