Conectate con nosotros!

NACIONALES

Cáncer de mama: en Argentina se registran más de 20 mil nuevos casos al año

Publicado

el

El cáncer de mama es uno de los más frecuentes en mujeres y, según el Instituto Nacional del Cáncer en Argentina, durante 2022, se registraron 5.750 fallecimientos con una tasa bruta de mortalidad de 24.4 por 100.000 mujeres, riesgo que aumenta con la edad, siendo de 151.6 cada 100,000 mujeres mayores de 80 años.

“La buena noticia es que existen acciones concretas que pueden ayudarnos a reducir el riesgo. Mantener un peso saludable, realizar actividad física de forma regular, llevar una alimentación equilibrada basada en frutas y verduras, limitar el consumo de alcohol, evitar el tabaco”, dijo la Dra Valeria Valko.

La especialista añadió: “En el caso de las mujeres que pueden hacerlo, amamantar al menos durante seis meses, son hábitos que impactan de manera positiva en la salud mamaria. Pequeños cambios cotidianos que, sumados, hacen una gran diferencia”.

Sin embargo, incluso llevando una vida saludable, es posible que la enfermedad aparezca, por eso, el diagnóstico temprano resulta fundamental: aumenta las probabilidades de cura y permite tratamientos menos agresivos.

La herramienta principal para lograrlo son los estudios por imágenes, la mamografía y la ecografía mamaria, se recomienda realizarlos una vez por año a partir de los 40 años, y, en los casos en que el médico lo considere necesario, se debe empezar en edades tempranas ya que el seguimiento debe adaptarse de manera personalizada según indicación médica.

“El autoexamen mamario, realizado de forma mensual, también cumple un rol importante, pero no reemplaza los estudios médicos”, dice Valko, ginecóloga de Ospedyc, a la vez que añade que, sin embargo ayuda a conocer el propio cuerpo y a detectar cambios que requieren consulta inmediata.

Entre las señales de alerta se encuentran la aparición de bultos o nódulos en mama o axila, retracción o enrojecimiento de la piel, secreción por el pezón —especialmente si es con sangre—, y modificaciones en la forma o tamaño de la mama.

Si bien una vez que se identifican dichas alteraciones ya no se considera como diagnóstico temprano, el reconocerlas y actuar a tiempo al consultar con tu ginecólogo o mastólogo puede marcar la diferencia.

“La prevención y el cuidado son un camino compartido. Informarse, adoptar hábitos saludables y no postergar los controles médicos anuales son pasos fundamentales para cuidar la salud mamaria. Porque un diagnóstico temprano no solo salva vidas, también abre la puerta a un tratamiento más efectivo y con mejores resultados”, finaliza Valko.

NACIONALES

“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha

Publicado

el

por

Mirtha Legrand elogió a Patricia Bullrich por su gestión como ministra de Seguridad. “Has sido una buena ministra, la gente te quiere como ministra. Vos arriesgabas todo”, dijo la diva.

La conductora le consultó sobre su renuncia a ese cargo para pasar al Senado, y Bullrich explicó los motivos. “Me va a tocar una batalla más dura en el Senado, porque hay que ordenarlo, hay que convencer, y también vamos a tener que dar una batalla fuerte para que no nos generen un frente en contra, que en el último tiempo provocó volatilidad en la economía”, afirmó.

Además, aseguró que va a extrañar su rol actual. “Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, dijo, y explicó las máximas que quieren imponer en el recinto. “El que las hace las paga. No queremos que anden sueltos violadores, abusadores, asesinos ni narcotraficantes por la calle”. aseguró.

Bullrich cerró con un llamado a la responsabilidad y el compromiso de todos los sectores políticos para mantener la seguridad y el orden. “Todos los gebernadores, sacando a Kicillof tienen el objetivo de batallar contra los delincuentes”, sentenció.

Seguir leyendo

NACIONALES

Bullrich en la mesa de Mirtha: “El pelo de Trump está más prolijo que el de Milei”

Publicado

el

por

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue una de las invitadas a La Noche de Mirtha y compartió detalles de su reciente visita a Estados Unidos, donde el gobierno argentino mantuvo una reunión con Donald Trump. En un momento distendido, la funcionaria lanzó una frase que desató risas en la mesa. “El pelo de Trump está más prolijo que el de Milei”.

Durante la charla, Bullrich relató parte de su agenda oficial en Washington y los encuentros con el expresidente norteamericano. “Llegué el miércoles a la mañana. Tuvimos varias reuniones con el presidente Trump. Primero estuvimos en el Salón Oval, donde nos mostró las reformas que están haciendo en la Casa Blanca. Nos preguntó cuál nos gustaba más”, comentó.

Luego, agregó que compartieron un almuerzo entre ambos gabinetes. “Charlamos durante una hora y media sobre la situación internacional, especialmente sobre los grupos religiosos musulmanes extremos, y cómo debemos reconstruir una democracia occidental que sostenga valores y principios. Además, hablamos de economía con el secretario del Tesoro”, explicó.

Sobre el final, Mirtha le consultó cómo había percibido a Trump en persona. “Es alto, grandote e histriónico”, respondió Bullrich. Fue entonces cuando lanzó, entre risas: “El pelo de Trump está más prolijo que el de Milei”. Mirtha no se quedó atrás y agregó: “¿Es efusivo?”. A lo que Bullrich respondió con humor: “Sí, sí. Pero con eso nosotros le ganamos”, en clara referencia a la efusividad del presidente argentino.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA