Conectate con nosotros!

NACIONALES

“Vendieron dólares para disimular la crisis”: la dura advertencia de López Murphy sobre la economía argentina

Publicado

el

El economista y candidato a diputado nacional por el espacio Potencia Ricardo López Murphy, advirtió que la Argentina atraviesa una situación “muy delicada” por errores de política macroeconómica y criticó tanto al actual gobierno de Javier Milei como a las administraciones anteriores. “Vendieron dólares para maquillar el tipo de cambio y hoy tenemos reservas negativas por más de 12.000 millones. Hicieron exactamente al revés de lo que había que hacer”, señaló.

En diálogo con Radio Rivadavia, López Murphy explicó que el país sufre las consecuencias de una “mala administración fiscal y externa”, y propuso una medida urgente para estabilizar la economía: “Hay que seguir la política del Banco Central de Chile, que compra dólares todos los días para fortalecer sus reservas. Argentina debería hacerlo de inmediato, con compras diarias de entre 100 y 150 millones de dólares. Así se recupera credibilidad y previsibilidad”, planteó.

El exministro de Economía atribuyó el deterioro del nivel de vida y la falta de competitividad al descontrolado aumento del gasto público. “El bajo nivel de vida de los argentinos es consecuencia de la caída de la productividad. Hace 25 años había 2 millones de empleados públicos y 4 millones de jubilados; hoy hay 4 millones de empleados públicos y 10 millones de jubilados, muchos sin aportes. Eso alguien lo paga”, remarcó.

Además, criticó la presión impositiva sobre el sector privado. “Hay sectores que pagan hasta el 80% de su valor agregado en impuestos. Cuando sube el gasto, baja el salario de bolsillo. Tenemos una carga impositiva brutal y muy malos servicios, porque el kirchnerismo llenó el Estado de empleados inservibles”, disparó.

“EN LAS LEGISLATIVAS HAY QUE VOTAR POR CONVICCIÓN, NO POR EL MENOS MALO”

En el plano político, López Murphy instó a los votantes a pensar las próximas elecciones parlamentarias desde las ideas y no desde el rechazo. “Esta es una elección legislativa. Hay que votar por convicciones, por afinidades, no por el menos malo. Esa lógica es para los cargos ejecutivos. El Congreso debe tener la mejor composición posible, con gente idónea y no contaminada”, sostuvo.

Finalmente, el dirigente de Republicanos Unidos reiteró la necesidad de una agenda de reformas estructurales. “Argentina necesita una reforma tributaria, laboral y federal. Son cambios que llevan tiempo, pero si dejamos de tener un tipo de cambio artificial y tasas extravagantes, la economía puede volver a crecer con fuerza”, concluyó.

NACIONALES

La fría y contundente respuesta de Santiago Caputo a la amenaza de Fred Machado: “Mensaje…”

Publicado

el

por

En medio de las explosivas declaraciones que brindó antes de su extradición, el empresario Fred Machado reveló cuál fue la reacción del Gobierno cuando amenazó con desatar un escándalo nacional. Según su testimonio, la respuesta del asesor presidencial, Santiago Caputo, a su advertencia fue tan breve como contundente: “Mensaje recibido”.

Según supo Noticias Argentinas, el detalle surge de la crónica de la periodista Caro Fernández para el programa GPS, tras un encuentro de ocho horas con el financista. Machado relató que, a través de un intermediario, le hizo llegar una advertencia directa al corazón del poder libertario.

El mensaje, según las palabras del propio Machado, fue: “Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana”.

La respuesta que recibió de vuelta, atribuida a Caputo, fue de tan solo dos palabras: “Mensaje recibido”.

Este supuesto cruce de mensajes se habría dado el domingo posterior a que se filtrara el polémico video de José Luis Espert en la pileta de la casa de Machado, un hecho que precipitó la caída en desgracia del legislador y, en última instancia, del propio empresario, a quien el Gobierno le quitó el respaldo que, según él, tenía para frenar su extradición.

Seguir leyendo

NACIONALES

Aston Villa se lo dio vuelta al Tottenham con intervención del argentino Buendia

Publicado

el

por

El argentino Emiliano Buendía convirtió un gol decisivo en la victoria de Aston Villa sobre Tottenham por 2 a 1 en Londres y alcanzó su registro goleador de la temporada pasada en apenas diez partidos.

El argentino selló la remontada con un zurdazo a los 32 minutos del segundo tiempo que confirmó el buen momento del equipo de Unai Emery en la Premier League.

Tottenham se había puesto en ventaja en el primer tiempo por intermedio del uruguayo Rodrigo Bentancur, pero el Villa ajustó el rendimiento tras el descanso y encontró la igualdad con un tanto de Ollie Watkins.

Emery apostó por el ingreso de Buendía para buscar mayor profundidad, y la respuesta fue inmediata: el rosarino tomó la pelota en la puerta del área y colocó un disparo preciso al ángulo para decretar el 2 a 1 definitivo.

El triunfo dejó a Aston Villa en zona de clasificación europea y consolidó una racha positiva en el torneo. Buendía, que volvió tras una larga inactividad por lesión a comienzos de año, empieza a recuperar continuidad y nivel.

El mediapunta llegó así a tres goles en la actual Premier League, igualando su cifra de toda la temporada anterior, en la que había marcado la misma cantidad en 27 presentaciones. Su mejor registro individual continúa siendo el de la 2020/21 con Norwich City, cuando sumó 15 tantos en 41 partidos.

Desde su llegada a Birmingham en 2021, Buendía acumuló más de 100 encuentros con la camiseta de Aston Villa y se transformó en un habitual del plantel principal.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA