Conectate con nosotros!

NACIONALES

Ushuaia desde el aire: cómo es el aterrizaje de avión más exigente de Argentina

Publicado

el

Aterrizar en Ushuaia no es lo mismo que hacerlo en cualquier otro aeropuerto de Argentina. La ciudad más austral del país recibe a los aviones en un entorno espectacular: el Canal Beagle de un lado, la Cordillera de los Andes del otro y un clima que puede cambiar en cuestión de minutos. Lo que para los pasajeros es un paisaje de postal, para los pilotos es una operación que exige máxima concentración y precisión.

La pista del aeropuerto es relativamente corta, y su ubicación entre la montañas y el agua limita las maniobras. A esto hay que sumarle vientos fuertes y la niebla frecuente, dos factores que complican las aproximaciones y obligan a tener planes alternativos si las condiciones se deterioran. Por eso, muchos lo consideran uno de los aeropuertos más desafiantes del país, incluso comparado con Bariloche o El Calafate.

Un detalle poco conocido es que aterrizar en Ushuaia por la Pista 07 no es habitual. La única forma de hacerlo es mediante circulación visual, es decir, con el piloto guiándose por referencias a la vista en lugar de instrumentos.

Este procedimiento solo se permite con buena visibilidad y viento favorable, ya que es mucho más exigente que la aproximación habitual por la Pista 25, que aprovecha el viento predominante del oeste.

En un video que circula entre los aficionados a la aviación, se pueden ver cuatro tomas distintas del mismo aterrizaje en Ushuaia: desde la cabina del avión (cockpit), la torre de control, la cabina de pasajeros y el perímetro del aeropuerto.

Las imágenes de @GaboAir muestran con claridad lo complejo del entorno, las ráfagas que mueven el avión durante la aproximación y la precisión necesaria para tocar tierra en el punto justo.

NACIONALES

Cómo es “La vecina perfecta”, la película que reconstruye un trágico crimen y es de lo más visto en Netflix

Publicado

el

por

Conocida en español como “La vecina perfecta” (título original en inglés: The Perfect Neighbor), es un documental de crimen real disponible en Netflix que narra una tragedia vecinal en Estados Unidos.

El documental reconstruye el escalofriante caso del asesinato de Ajike “AJ” Owens, una madre afroamericana de cuatro hijos, a manos de su vecina, Susan Lorincz, en Ocala, Florida, en junio de 2023.

La historia se centra en la escalada de una disputa vecinal de larga data, marcada por la tensión racial y las constantes quejas de Lorincz (una mujer blanca) sobre los hijos de Owens, a quienes acusaba de hacer ruido y jugar en su propiedad.

Puntos clave de la trama de “La vecina perfecta”:

* El Conflicto: Lorincz llevaba tiempo llamando a la policía por el supuesto mal comportamiento de los niños. El conflicto alcanzó su punto máximo cuando, según los reportes, Lorincz lanzó un patín que golpeó a uno de los hijos de Owens.
* El Asesinato: Ajike Owens fue a la puerta de su vecina para exigirle que saliera y enfrentara el problema. Lorincz, entonces, disparó un solo tiro a través de su puerta de metal cerrada, matando a Owens en presencia de sus hijos.
* El Formato: El documental es especialmente impactante porque utiliza casi exclusivamente material de archivo real, como grabaciones de las cámaras corporales de la policía, llamadas al 911 e imágenes de seguridad. Esto ofrece un relato crudo y sin filtros sobre cómo una disputa trivial se convirtió en un homicidio.
* La Crítica Social: La narrativa se utiliza para exponer la controversia en torno a las leyes de armas en Florida, particularmente la polémica “Stand Your Ground” (Defiende tu Posición), y reflexiona sobre el racismo y la violencia en el contexto social de Estados Unidos.

Actúan / Protagonistas (Personajes de la vida real):

Al ser un documental, los protagonistas son las personas reales involucradas en el caso, contadas a través de material de archivo y testimonios:

* Ajike “AJ” Owens: La víctima, madre de cuatro hijos.
* Susan Lorincz: La vecina, autora de los disparos.

Seguir leyendo

NACIONALES

Cómo ver en vivo Liga de Quito vs Palmeiras por la Copa Libertadores: horario y formaciones

Publicado

el

por

Palmeiras visita a Liga Deportivo Universitaria de Quito este jueves, en el marco del partido de ida por las semifinales de la Copa Libertadores 2025.

El encuentro se juega en Estadio Rodrigo Paz Delgado, desde las 21.30 horas de la Argentina, y se podrá ver por Fox Sports y Disney+.

El conjunto ecuatoriano viene de eliminar nada menos que al campeón defensor Botafogo y al San Pablo de Crespo; mientras que el “Verdao” es el gran candidato, que además de eliminar a River, llega invicto.

PROBABLES FORMACIONES DE LIGA DE QUITO VS PALMEIRAS POR COPA LIBERTADORES

LDU Quito: Alexander Domínguez; Gian Franco Allala, Ricardo Adé, Leonel Quiñónez; José Quintero, Kevin Minda o Lautaro Pastrán, Gabriel Villamil, Carlos Gruezo, Alexander Alvarado; Bryan Ramírez, Jeison Medina. DT: Tiago Nunes.

Palmeiras: Carlos Miguel; Khellven, Gustavo Gómez, Bruno Fuchs o Murilo, Piquerez; Aníbal Moreno, Andreas Pereira, Felipe Anderson, Mauricio; José Manuel Lopez, Vitor Roque. DT: Abel Ferreira.

CÓMO VER EN VIVO LIGA DE QUITO VS PALMEIRAS

El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable Fox Sports y la plataforma Disney+. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Directv Go y Telecentro Play.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA