Conectate con nosotros!

NACIONALES

La Corte Suprema cuestionó las prórrogas extendidas de prisión preventiva en causas de Lesa Humanidad

Publicado

el

La Corte Suprema de Justicia de la Nación advirtió hoy que las extensas prisiones preventivas en causas por delitos de lesa humanidad deben estar debidamente justificadas con “indicios concretos” de riesgo procesal, al considerar que prolongar el encierro sin fundamentos suficientes implica una “pena anticipada” y una violación al debido proceso.

El pronunciamiento del máximo tribunal surgió en el marco del caso de Carlos Ernesto Castillo, alias “El Indio”, un civil de 72 años que integró la Concentración Nacional Universitaria (CNU), y que permanece detenido con prisión preventiva desde diciembre de 2013, en el marco de una causa por secuestros y homicidios ocurridos antes del golpe de Estado de 1976.

La Corte resolvió sobre una nueva prórroga dictada en mayo de 2025, lo que eleva a casi doce años su detención preventiva, pese a que el plazo máximo previsto por ley es de tres años.

En su resolución, la mayoría integrada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y los conjueces Abel Sánchez Torres y Alejandro Tazza sostuvo que “un Estado de Derecho no puede trasgredir las garantías del debido proceso sin degradarse a sí mismo en ese acto”, y enfatizó que las prisiones preventivas deben basarse en riesgos procesales reales y no en la sola gravedad del delito imputado.

“El hecho de que el imputado esté acusado de gravísimos delitos no justifica por sí solo la imposición ni la prolongación de una medida tan gravosa”, afirmaron los jueces, quienes agregaron que “la presunción de inocencia es un principio que debe honrarse sin excepción”.

En disidencia, el juez Ricardo Lorenzetti consideró inadmisible el recurso sin pronunciarse sobre el fondo del planteo.

El fallo también cuestionó el accionar de la Cámara Federal de Casación Penal, que había denegado un recurso sin evaluar los argumentos relativos al exceso en la prisión preventiva. La Corte remarcó que, pasados los tres años legales, esta forma de detención es “la excepción de la excepción” y su aplicación requiere de una rigurosa fundamentación específica.

Castillo ya cuenta con una condena a prisión perpetua en otra causa, por lo que esta decisión no implica su liberación inmediata, sino un posicionamiento institucional sobre los límites de la prisión preventiva en los procesos por crímenes de lesa humanidad. El juicio en esta causa particular continúa en trámite ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata.

NACIONALES

Imputaron al empresario y pareja de Lowrdez Fernández por privación ilegítima de la libertad

Publicado

el

por

Leandro García Gómez, empresario y pareja de Lowrdez Fernández, fue imputado por el delito de privación ilegítima de la libertad, según confirmaron a la agencia Noticias Argentinas.

Se espera que el acusado sea indagado en las próximas horas por el juez Santiago Bignone.

Luego de un gran operativo en la calle Ravignani al 2100, en Palermo, el acusado fue detenido y la artista, integrante del grupo Bandana, fue rescatada y trasladada por el SAME hasta el Hospital Fernández, donde este viernes por la madrugada recibió el alta.

Ahora, la situación del empresario es cada vez más complicada debido a que la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28, subrogada por el fiscal Patricio Lugones, lo imputó por “privación ilegítima de la libertad”, delito por el que será indagado.

Seguir leyendo

NACIONALES

Javier Milei no pudo volver a Buenos Aires y permanece en Rosario por las fuertes tormentas

Publicado

el

por

El presidente Javier Milei permanece en la ciudad santafesina de Rosario, donde anoche La Libertad Avanza (LLA) cerró su campaña electoral, impedido de regresar a capital federal por las fuertes tormentas que afectan su vuelo de regreso.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el mandatario tenía previsto retornar a la ciudad luego del evento para cumplir con sus obligaciones en agenda, que incluye una reunión con el CEO del JP Morgan, Jamie Dimon, que tendrá lugar en las vísperas de las elecciones legislativas del domingo.

El libertario estuvo presente durante la noche de jueves junto a gran parte de su Gabinete en el evento que se celebró en el Parque España, a orillas del río, rodeado de jóvenes de las Fuerzas del Cielo y de militancia de La Libertad Avanza. Allí, desde un escenario, pronunció su discurso final previo al inicio de la veda electoral que rige desde esta mañana a las 8.

Fuentes oficiales confirman que el mandatario pasó la noche en la capital de Santa Fe, en el Hotel Ros Tower Hotel Spa, y evitan precisar el horario de regreso debido a las lluvias que impactan sobre la ruta del vuelo que debería tomar el helicóptero presidencial.

Los funcionarios y dirigentes que también asistieron al acto y pudieron volver a Buenos Aires lo hicieron de manera terrestre.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA