Conectate con nosotros!

NACIONALES

Fortalecido por las urnas, Milei inicia la segunda parte de su mandato con tres desafíos centrales

Publicado

el

El presidente Javier Milei inicia la segunda mitad de su mandato tras una elección bisagra que lo fortaleció y lo dejó bien parado de cara a los tres principales desafíos que debe enfrentar en los próximos meses: ordenar la economía, renovar el Gabinete y recomponer el diálogo con las provincias.

El Gobierno consiguió este domingo una victoria que parecía impensada semanas atrás, que le dio aire para poder relazar la gestión y tener margen de maniobra -al menos por algunas semanas- en el orden financiero y cambiario.

Se espera una buena respuesta de los mercados y una calma del dólar para el inicio de la primera jornada tras los comicios, luego de semanas de intensa volatilidad.

Incluso, las acciones argentinas en Wall Street anticiparon una buena recepción del triunfo libertario en la previa a la apertura de las operaciones, con subas de hasta el 35 por ciento.

El primer desafío de la Casa Rosada es estabilizar la moneda estadounidense y definir la suerte del esquema de bandas, que muchos analistas consideran que está agotado. Además, deberá establecer mecanismos para llegar a la micro y atender las necesidades de la economía del día a día.

Tras festejar en el escenario del búnker montado en el Hotel Libertador, Milei también se prepara para afrontar días movidos a nivel político, ya que lo primero en la agenda es resolver y anunciar los cambios en el Gabinete.

Con la salida de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes ganaron con amplio margen en CABA y Mendoza, y el alejamiento de Mariano Cúneo Libarona (Justicia), el Presidente tiene tres casilleros que llenar de mínima.

Si bien no se descartan otros cambios, la victoria suavizó algunas internas que hacían pensar en más modificaciones en el equipo presidencial.

El tercer desafío es entablar un diálogo fructífero con las provincias, algo a lo que el oficialismo no está acostumbrado y que ahora deberá poner en práctica no solo para tener chances de avanzar con reformas, sino también para cumplir con las recomendaciones de su aliado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La situación de La Libertad Avanza (LLA) mejorará a partir del recambio legislativo el próximo 10 de diciembre, aunque deberá tender puentes con los gobernadores que en el inicio de su mandato colaboraron con la Ley Bases y otras modificaciones.

El total fracaso del espacio Provincias Unidas le facilitará la tarea al Gobierno, que tendrá más puertas de potenciales aliados para tocar.

A diferencia de otros mensajes en situaciones similares, el discurso de Milei de este domingo en el Hotel Libertador tuvo sutiles cambios a nivel gestual que marcaron su intención de fomentar el diálogo con las diferentes administraciones, aunque quedó claro que el límite volverá a estar en Fuerza Patria.

NACIONALES

Crimen de García Belsunce: Carrascosa prepara el juicio contra el Estado y la provincia de Buenos Aires

Publicado

el

por

Carlos Carrascosa, viudo de María Marta García Belsunce, prepara el juicio contra el Estado argentino y la provincia de Buenos Aires a 23 años del crimen de su esposa, caso en el que había sido condenado y luego absuelto. Ahora, Nicolás Pachelo, cumple la pena máxima de prisión por ser autor de los delitos de robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causa agravado por el uso de arma de fuego.

Fernando Díaz Canto, abogado de Carrascosa, confirmó en diálogo con la agencia Noticias Argentinas que realizaron una demanda contra el Estado argentino y la provincia ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos para que “se los condene a reparar el daño que se le ha hecho con una condena errónea”.

Se cumplen 23 años del caso más impactante de la historia policial argentina, el cual recién tuvo “justicia” 22 años después cuando se sentenció a prisión perpetua a Pachelo, quien por ese entonces era vecino de la víctima y su familia en el country El Carmel.

En primera instancia se acusó y condenó a Carrascosa por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por lo que estuvo preso desde 2009 a 2015 en el penal de Campana y luego pasó a estar con prisión domiciliaria y tobillera electrónica en un country de Escobar.

Sus abogados lograron que en 2014 se revise la condena y fue así lo que permitió descubrir la verdad detrás del homicidio. En 2016 se anuló la condena y se absolvió a Carrascosa.

Desde ese momento el viudo determinó ir contra quienes lo habían enjuiciado, y en este sentido avanza la demanda contra el Estado y la provincia: “Por el momento el monto de la reparación no está determinada”.

“Carrascosa está muy bien, esperando que avance la demanda”, comentó Díaz Canto.

Seguir leyendo

NACIONALES

Choque fatal en Misiones: investigan un audio que habría mandado el conductor del auto minutos antes

Publicado

el

por

Las autoridades investigan un audio que Rafael Jordan Gonzalo Ortiz, conductor del auto particular que murió tras impactar contra el micro en la provincia Misiones y provocar los fallecimientos de otras ocho personas, envió minutos antes del accidente fatal y que podría dar un contexto desgarrador en el caso.

El siniestro sucedió en la madrugada del domingo sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, cuando el micro de la empresa Sol del Norte, en el que viajaban 50 pasajeros, chocó con un auto particular que venía de la mano contraria, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

En un comienzo se indicó que al momento del choque había mucha neblina, lo que pudo haber reducido la visibilidad, pero ahora los investigadores analizan un audio estremecedor que el conductor del Ford Focus envío instantes previos.

“Estoy volviendo a 180, 190… recién mordí la banquina, casi me pegué un palo”, indicaría el mensaje de voz de Gonzalo Ortiz.

Desde el medio El Territorio informaron que el celular fue entregado a la Secretaría de Apoyo a Investigaciones Complejas (SAIC) y se espera que sea peritado en las próximas horas.

Este análisis se suma al resultado de los test de alcoholemia, tanto del chofer del micro como de Ortiz, que se conocerán en las próximas horas.

Las víctimas fueron identificadas como Gabriela Paola García, de 26 años; Magalí Lilén Belén Amarilla, de 22; Katia Butvilofsky, de 24; Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34); Ángelo Tadeo Alpuy (19); Elian Natanael Alvez (25); Jonás Luis Dávalos (20); Enzo León (19) y Brian Hobos (19).

Acerca de los heridos, la agencia Noticias Argentinas accedió a la última actualización dada a conocer por las autoridades, lista que confirma que catorce pacientes permanecen internados en los hospitales SAMIC de Oberá y Madariaga de Posadas.

El informe elaborado por Mariana Rippel, médica policial, “diez personas continúan internadas en el Hospital SAMIC de Oberá, mientras que cuatro fueron derivadas al Hospital Ramón Madariaga de Posadas, bajo seguimiento médico permanente”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA