Conectate con nosotros!

NACIONALES

Crimen de García Belsunce: Carrascosa prepara el juicio contra el Estado y la provincia de Buenos Aires

Publicado

el

Carlos Carrascosa, viudo de María Marta García Belsunce, prepara el juicio contra el Estado argentino y la provincia de Buenos Aires a 23 años del crimen de su esposa, caso en el que había sido condenado y luego absuelto. Ahora, Nicolás Pachelo, cumple la pena máxima de prisión por ser autor de los delitos de robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causa agravado por el uso de arma de fuego.

Fernando Díaz Canto, abogado de Carrascosa, confirmó en diálogo con la agencia Noticias Argentinas que realizaron una demanda contra el Estado argentino y la provincia ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos para que “se los condene a reparar el daño que se le ha hecho con una condena errónea”.

Se cumplen 23 años del caso más impactante de la historia policial argentina, el cual recién tuvo “justicia” 22 años después cuando se sentenció a prisión perpetua a Pachelo, quien por ese entonces era vecino de la víctima y su familia en el country El Carmel.

En primera instancia se acusó y condenó a Carrascosa por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por lo que estuvo preso desde 2009 a 2015 en el penal de Campana y luego pasó a estar con prisión domiciliaria y tobillera electrónica en un country de Escobar.

Sus abogados lograron que en 2014 se revise la condena y fue así lo que permitió descubrir la verdad detrás del homicidio. En 2016 se anuló la condena y se absolvió a Carrascosa.

Desde ese momento el viudo determinó ir contra quienes lo habían enjuiciado, y en este sentido avanza la demanda contra el Estado y la provincia: “Por el momento el monto de la reparación no está determinada”.

“Carrascosa está muy bien, esperando que avance la demanda”, comentó Díaz Canto.

NACIONALES

Empresas estadounidenses ven “nueva oportunidad” tras las elecciones para avanzar en reformas estructurales

Publicado

el

por

Las empresas nucleadas en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) destacaron el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas planteando que se abre una “nueva oportunidad” para avanzar en reformas estructurales.

La entidad que agrupa a más de 700 compañías estadounidenses que operan en Argentina reafirmó el compromiso “con el desarrollo sostenible y competitivo del país”, destacando que el escenario post comicios ofrece “una nueva oportunidad para avanzar hacia las transformaciones estructurales que Argentina necesita”.

Al repasar los resultados favorables obtenidos en lo que va de la administración de Javier Milei, valoró que “alcanzar la estabilidad macroeconómica y la desregulación han sido un gran logro de los primeros dos años de la administración del presidente Milei”.

En relación al futuro próximo, planteó que “Argentina necesita mejorar su competitividad, modernizar su infraestructura, simplificar su sistema tributario, adecuar las normas sobre las relaciones laborales modernas e impulsar la formalidad laboral y fiscal”.

El enfoque esbozado por AmCham en un comunicado titulado “Tenemos una nueva oportunidad”, coincide con el plan gubernamental de avanzar con las denominadas “reformas de segunda generación”, que aluden al plano laboral, tributario y previsional.

Las firmas estadounidenses expresaron que “en ese camino, resulta esencial conformar un marco normativo que brinde previsibilidad, fomente la inversión y genere las condiciones necesarias para que las empresas puedan producir, innovar y generar empleos de calidad”.

Al respecto, plantean que “el ejercicio del diálogo y la búsqueda de acuerdos, entre todos los actores y en particular entre los poderes ejecutivo y legislativo, permitirán instrumentar las reformas que impulsen un entorno de negocios hacia el desarrollo sostenible”.

Asimismo, reconocieron que “los procesos de cambio requieren equilibrio” indicando que “por eso, junto con la remoción de las barreras regulatorias y la creación de un entorno de crecimiento, será crítico que el Estado acompañe esta etapa con políticas de transición que protejan la empleabilidad y contengan el impacto en los sectores más vulnerables y la clase media, durante los próximos dos años”.

En este contexto, el comunicado puntualizó que “Argentina cuenta con recursos naturales estratégicos, talento humano calificado y sectores con enorme potencial, como la agroindustria, la energía, la minería, la tecnología y la economía del conocimiento”, señalando que “liberar ese potencial requiere remover los obstáculos que hoy limitan su crecimiento y su capacidad de competir en el mundo”.

A su vez, aseguró que “dar certeza permitirá que el riesgo país caiga de manera sostenida, permitiendo que tanto nuestro país como las empresas puedan retomar la posibilidad de acceder al mercado internacional del crédito”.

Con ese escenario, sostuvo que “desde AmCham renovamos nuestra disposición para acompañar este proceso, promoviendo un entorno de previsibilidad, diálogo y cooperación entre todos los sectores, con el propósito de convertir finalmente a la Argentina en un país competitivo”.

Seguir leyendo

NACIONALES

🔴 EN VIVO Boca visita a Barracas Central por el partido pendiente de la fecha 12 del Torneo Clausura

Publicado

el

por

. Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol – Grupo A – Décimosegunda fecha

. Barracas Central vs Boca Juniors

. Estadio: Claudio Fabián Tapia, Capital Federal.

. Árbitro: Nicolás Lamolina

. VAR: Silvio Trucco

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA