Conectate con nosotros!

NACIONALES

Advierten que en este 2025 hay más de 4.400 denuncias por estafas virtuales en el AMBA

Publicado

el

En lo que va de 2025 se denunciaron más de 4.400 casos vinculados a estafas virtuales sólo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), un 110 % más que los que se registraron el año pasado.

Los datos corresponden a un relevamiento llevado a cabo por la ONG Defendamos Buenos Aires, que encabeza el abogado experto en Seguridad Pública Javier Miglino.

Según remarcó el letrado en declaraciones a Noticias Argentinas, “los principales casos tienen como objetivo las billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y otras”.

“La gente se confía, deja el teléfono a la vista y si está desbloqueado, los estafadores saben como robar en segundos, transfiriendo dinero a cuentas de la banda en negocios de comida y otros que, obviamente, forman parte del entramado delictivo”, remarcó Miglino.

El abogado sostuvo que “sólo en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano hubo más de 4.400 casos, con un aumento del 110 por ciento con relación a 2024, oportunidad en que se produjeron 2.100 hechos”, al tiempo que reveló: “Si uno piensa a nivel nacional, los números de la estafa virtual dan escalofríos”.

Miglino indicó que “hasta 2024 las estafas con MarketPlace de Facebook y otras similares estaban a la orden del día, pero fueron muchas las bandas que terminaron tras las rejas merced al impecable accionar de la Justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires más los Tribunales en lo Penal de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Isidro, San Martín, Morón y Moreno”.

“Entonces las bandas criminales buscan otras formas de robo y las billeteras virtuales, con la posibilidad de robar por transferencias en segundos y con destino a sitios comerciales de venta de comida elaborada como sushi, pastas, parrilla y café, donde resulta imposible establecer si el consumo que fue pagado verdaderamente existió”, explicó el letrado.

Y agregó: “El ladrón sabe que roba, obtiene el dinero en efectivo en segundos y no deja huella alguna, porque el local que recibe la transferencia avala la operación. Ganan todos en la banda criminal y paga el sufrido consumidor”.

“En general las billeteras virtuales gozan de preferencia porque brindan una buena rentabilidad en una cuenta remunerada y son fáciles de usar para pagos inmediatos. Sin embargo a la hora de hacer un reclamo porque hubo un robo virtual, la atención al cliente es deficiente porque se desarrolla en la mayoría de los casos a través de chatbots y canales de correo electrónico o redes sociales”, afirmó Miglino.

Y detalló: “A veces puede ser difícil llegar a una persona que resuelva el problema, por lo que ante un robo, el usuario se encontrará ante dos problemas: el primero de ellos el propio saqueo y el segundo, la imposibilidad de que la empresa detrás de la billetera virtual se haga cargo”.

LAS MUJERES TUCUMANAS ESTAFADAS EN BUENOS AIRES

Ana Flores y Belén son dos mujeres que llegaron de visita a Buenos Aires desde Tucumán en septiembre pasado, con la idea de comprar ropa, pasear por los lugares instagrameros y divertirse un poco.

El tercer día del paseo, optaron por ir al a Belgrano, que con el Barrio Chino instalado allí es un paseo obligado.

Las dos mujeres tomaron un café en una cafetería de vereda entre las calles Roosevelt y Tres de Febrero y como el lugar no tiene mesas, entre tomar los cafés desde el mostrador, tenerlo en la mano y sentarse, es posible que el teléfono celular quede fuera de lugar.

Mientras probaba la infusión, Ana notó que le faltaba el teléfono celular que había dejado apoyado en una especie de banco que hay en el lugar.

La mujer miró para todos lados y fue hasta el mostrador a preguntar si lo habían visto. Enseguida apareció un muchacho con acento caribeño que preguntó si alguien había perdido ese aparato que estaba tirado debajo del banco.

Ana agradeció el gesto, tomó unas fotos con su amiga Belén y siguió hacia el Barrio Chino en la calle Arribeños.

Al otro día y ya en Tucumán recibió un alerta de bienvenida de un comercio de comida sushi que está cerca del café aludido. Como había comprado más de 750 mil pesos, la bebida sería gratis para la próxima.

En ese momento, Ana chequeó su saldo y efectivamente alguien había transferido desde su billetera virtual en el celular, el equivalente a 500 dólares al sushi.

Hizo el reclamo en la aplicación y le exigieron la denuncia. En la comisaría de Tucumán efectuaron consulta con la Fiscalía de turno y le avisaron que la denuncia debía hacerla en Buenos Aires porque era el lugar de ese apoderamiento patrimonial.

En resumida cuenta, Ana perdió 500 dólares o 750 mil pesos porque la aplicación no se hizo cargo del reclamo y la Justicia le pide que haga la denuncia en Buenos Aires, por lo que tendría que volver a recorrer 1.250 kilómetros para hacerla, algo que le resultó imposible.

NACIONALES

MasterChef Celebrity tiene su segundo eliminado: quién dejó el reality

Publicado

el

por

MasterChef Celebrity, el reality de cocina de Telefe, tuvo martes la segunda gala de eliminación de la edición, en donde uno de los participantes que se perfilaba como de los más queridos por el público, tuvo que dejar el programa.

Con la conducción de Wanda Nara y los famosos cocineros como jurados, el reality llegó para reemplazar a su “hermano” de canto, La Voz Argentina, y lo viene haciendo con buena audiencia.

El lunes tuvo el programa que había sido suspendido y en el que se salvó Emilia Attias, y este martes regresó, en su horario habitual de las 22 horas, con la segunda gala de eliminación de la edición. El primero en salir había sido Roña Castro, y este martes se le sumó Esteban Mirol.

Los nominados eran Sofía “La Reini” Gonet, La Joaqui, Sofía Martínez, Emilia Attias, Cachete Sierra, Esteban Mirol, Julia Calvo, Miguel Ángel Rodríguez, Claudio “El Turco” Husaín y Maxi López.

La definición, por decisión del jurado, se dio entre Miguel Ángel Rodríguez y Esteban Mirol, y finalmente el periodista fue el eliminado. A la hora de elegir a un favorito, optó por Luis Ventura.

Seguir leyendo

NACIONALES

Cómo ver en vivo Racing vs Flamengo por la Copa Libertadores: horario y formaciones

Publicado

el

por

Racing recibe a Flamengo este miércoles, en el marco del partido de vuelta por las semifinales de la Copa Libertadores 2025.

El encuentro se juega en Estadio Presidente Juan Domingo Perón, desde las 21.30 horas de la Argentina, y se podrá ver por Telefe, Fox Sports y Disney+.

En busca de la final, el último equipo argentino debe remontar el 0-1 del Maracaná. El ganador enfrentará al vencedor entre Liga de Quito y Palmeiras, que se define el jueves.

PROBABLES FORMACIONES DE RACING VS FLAMENGO POR COPA LIBERTADORES

Racing: Facundo Cambeses; Marco Di Césare o Nazareno Colombo, Bruno Zuculini o Colombo, Marcos Rojo; Gastón Martirena o Facundo Mura, Juan Ignacio Nardoni o Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.

Flamengo: Agustín Rossi, Guillermo Varela, Léo Ortiz, Léo Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Erick Pulgar, Giorgian de Arrascaeta; Saúl Ñíguez, Jorge Carrascal y Gonzalo Plata. DT: Filipe Luis.

CÓMO VER EN VIVO RACING VS FLAMENGO

El partido será transmitido en Argentina por Telefe, la señal de cable Fox Sports y la plataforma Disney+. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Directv Go y Telecentro Play.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA