Conectate con nosotros!

NACIONALES

Horóscopo del Niño Prodigio: las predicciones para este miércoles 29 de octubre de 2025

Publicado

el

El famoso astrólogo y vidente Víctor Florencio, más conocido como El Niño Prodigio, reveló sus predicciones para cada signo del zodíaco en este miércoles 29 de octubre de 2025.

Con su característico estilo, el especialista brinda orientación sobre amor, trabajo, finanzas y bienestar para que cada persona pueda aprovechar al máximo la energía del día.

NIÑO PRODIGIO: HORÓSCOPO DEL MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE

♈ Aries (21 de marzo al 19 de abril) Tu energía está fuerte y decidida. En el amor, algo que estaba oculto sale a la luz y te permite avanzar. En el trabajo, escuchá tu intuición antes de actuar. 💖 Color: rojo fuego. 🔢 Número: 8. 🌟 Consejo: usá tu poder sin imponerte; el liderazgo se gana con empatía.

♉ Tauro (20 de abril al 20 de mayo) La Luna frente a tu signo activa temas de pareja. En el amor, una conversación intensa te ayudará a sanar viejas heridas. En lo laboral, se aclaran diferencias con alguien. 💖 Color: verde oliva. 🔢 Número: 6. 🌟 Consejo: abrir el corazón no te debilita, te humaniza.

♊ Géminis (21 de mayo al 20 de junio) El día te impulsa a ordenar tu rutina y cuidar tu energía. En el amor, podés sentirte más reflexivo o distante. Tomate un respiro para reconectarte. 💖 Color: amarillo mostaza. 🔢 Número: 4. 🌟 Consejo: menos ruido, más silencio interior.

♋ Cáncer (21 de junio al 22 de julio) Las emociones estarán intensas, pero también muy creativas. En el amor, una historia podría renacer con más fuerza. Escuchá lo que tu corazón realmente desea. 💖 Color: plateado. 🔢 Número: 9. 🌟 Consejo: el amor verdadero no lastima, eleva.

♌ Leo (23 de julio al 22 de agosto) La energía escorpiana te conecta con tu mundo interior. En el amor, necesitás sentirte valorado emocionalmente, no solo admirado. En el trabajo, tomás decisiones sabias. 💖 Color: dorado intenso. 🔢 Número: 1. 🌟 Consejo: no temas bajar la guardia; mostrar tu alma también es poder.

♍ Virgo (23 de agosto al 22 de septiembre) El miércoles te trae claridad mental y emocional. En el amor, se enciende la comunicación y la pasión. En el trabajo, te destacás por tu organización y compromiso. 💖 Color: azul profundo. 🔢 Número: 10. 🌟 Consejo: dejá espacio para la intuición, no todo se analiza.

♎ Libra (23 de septiembre al 22 de octubre) Tu mente está enfocada en el valor personal. En el amor, una situación se transforma para bien si te animás a decir lo que sentís. 💖 Color: rosa cuarzo. 🔢 Número: 2. 🌟 Consejo: la sinceridad amorosa trae equilibrio emocional.

♏ Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) La Luna en tu signo te da poder y magnetismo. En el amor, vivís un momento de renovación profunda: lo que muere deja espacio para lo nuevo. 💖 Color: negro amatista. 🔢 Número: 13. 🌟 Consejo: no temas a los finales, son el comienzo de tu evolución.

♐ Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) Día ideal para conectar con tu espiritualidad y revisar emociones. En el amor, el silencio puede hablar más que las palabras. 💖 Color: violeta místico. 🔢 Número: 7. 🌟 Consejo: escuchá tu intuición antes de seguir cualquier impulso.

♑ Capricornio (22 de diciembre al 19 de enero) El miércoles favorece los proyectos grupales y las alianzas. En el amor, la amistad puede convertirse en algo más. 💖 Color: gris perla. 🔢 Número: 11. 🌟 Consejo: rodeate de quienes vibran con tu misma frecuencia.

♒ Acuario (20 de enero al 18 de febrero) Día de avances profesionales y claridad emocional. En el amor, sentís ganas de estabilidad. En lo laboral, brillás con inteligencia y creatividad. 💖 Color: turquesa eléctrico. 🔢 Número: 22. 🌟 Consejo: tu autenticidad es tu carta ganadora.

♓ Piscis (19 de febrero al 20 de marzo) Tu intuición está más fuerte que nunca. En el amor, se abren nuevas posibilidades con alguien que comparte tu visión del alma. 💖 Color: celeste agua. 🔢 Número: 12. 🌟 Consejo: confiá en las señales del universo, no son casualidad.

NACIONALES

Qué era SKF Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917 y se va tras la victoria de Javier Milei

Publicado

el

por

La multinacional de origen sueco SKF, un gigante global en la fabricación de rodamientos, confirmó el cierre de su histórica fábrica en la localidad de Tortuguitas, una medida que deja 145 trabajadores despedidos y marca el fin de la producción local de la compañía tras más de 50 años.

La decisión se conoce en el marco de la política de apertura de importaciones del gobierno de Javier Milei. La empresa, que operaba en Argentina desde 1917, se reconvertirá en una importadora de sus propios productos, que ahora traerá desde Brasil.

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, lamentó la decisión: “Mientras el mundo cuida su producción, Argentina abre sus puertas a todo lo importado. SKF se va a reconvertir en importadora y perdemos puestos de trabajo”.

La empresa, por su parte, lo atribuyó a una “reestructuración global” para “asegurar nuestra competitividad”.

QUÉ ERA SKF: EL FOCO EN SU PRODUCCIÓN

SKF no era solo una fábrica de rodamientos. Con 650 empleados y dos plantas (Tortuguitas y Rosario), la compañía era un proveedor integral para la industria y el mercado automotriz.

Se instaló en Argentina en 1917, solo diez años después de su fundación en Suecia, y en 1972 comenzó su fabricación local. En 2015, había inaugurado un moderno edificio corporativo y un “Centro de Soluciones (Solution Factory)” para la producción de sellos mecanizados en Tortuguitas.

SKF ofrecía soluciones integrales de mantenimiento industrial y proveía a sectores clave como la automotriz, aeroespacial, energías renovables, naval y de semiconductores.

Su oferta se dividía en dos grandes áreas:

* Mercado Industrial
* Rodamientos de todo tipo (a rótula, cilíndricos, de bolas, de alta precisión)
* Sellos y obturaciones
* Sistemas y soluciones de lubricación
* Mecatrónica
* Herramientas de mantenimiento y equipos de monitoreo de condición
* Productos de transmisión de potencia
* Mercado Automotriz (Liviano y Pesado)
* Kits de distribución (correas y tensores)
* Bombas de agua
* Crucetas, semiejes y juntas homocinéticas (CV joints)
* Rodamientos de rueda (rulemanes)
* Crapodinas y actuadores hidráulicos
* Grasas y retenes

EL CONTEXTO DEL CIERRE

El cierre se da en un contexto crítico para la industria local. Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la producción cayó 5,2% interanual en septiembre y las importaciones alcanzaron “porcentajes históricos récord”.

Un obrero de la firma difundió una carta donde asegura que la empresa no está en crisis (facturó 9.300 millones de dólares en 2024), sino que aplica “una política deliberada de ajuste patronal y reconversión industrial” para trasladar operaciones a países con menores costos laborales.

Seguir leyendo

NACIONALES

Expectativa por el escrutinio definitivo, que podría cambiar el resultado en ocho provincias

Publicado

el

por

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se trata de las provincias de Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires, donde las diferencias fueron mínimas.

Por ejemplo, en las provincias de La Rioja y Santa Cruz el margen del triunfo fue menor a 1.000 votos, mientras que en Buenos Aires, la distancia entre el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, y el peronista Jorge Taiana fue de poco más de 46.000 sufragios.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, la mirada estará puesta en los 206.177 votos nulos, los 4.277 recurridos y los 2.122 impugnados.

Si bien sería difícil que el recuento bonaerense cambie al ganador, sí podría modificar el reparto de las bancas.

La distancia más corta entre el primero y el segundo se dio en La Rioja, donde ganó el peronismo de Raúl Jalil por 621 votos.

En tanto, en Santa Cruz se impuso la lista del sacerdote Juan Carlos Molina, que compitió por la alianza peronista y sacó 728 sufragios más que La Libertad Avanza.

En el caso de Río Negro, los libertarios ganaron por 2.101 votos; y en Corrientes el oficialismo del gobernador Gustavo Valdés se impuso por 6.754 votos.

En Chaco, en tanto, la diferencia a favor de LLA fue de 4.741 respaldos, situación que derivó en el no reconocimiento de la derrota de parte del candidato de Fuerza Patria Jorge Capitanich, que resultó electo senador por la minoría, pero que de cambiar el resultado lo sería por la mayoría y, además, llevaría a la Cámara alta a su compañera de lista.

El foco de quienes esperan mejorar sus resultados en el recuento definitivo se coloca en los votos nulos, recurridos o impugnados y también en el porcentaje de mesas que siempre queda por escrutar y que no se incluye en el conteo provisorio, que se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo.

Además, por ser la primera vez de la Boleta Única de Papel (BUP) en la mayoría de distritos del país, podrían haberse cometido errores al contabilizar, que ahora se corregirían y podrían torcer algún resultado.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA