Conectate con nosotros!

NACIONALES

Qué era SKF Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917 y se va tras la victoria de Javier Milei

Publicado

el

La multinacional de origen sueco SKF, un gigante global en la fabricación de rodamientos, confirmó el cierre de su histórica fábrica en la localidad de Tortuguitas, una medida que deja 145 trabajadores despedidos y marca el fin de la producción local de la compañía tras más de 50 años.

La decisión se conoce en el marco de la política de apertura de importaciones del gobierno de Javier Milei. La empresa, que operaba en Argentina desde 1917, se reconvertirá en una importadora de sus propios productos, que ahora traerá desde Brasil.

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, lamentó la decisión: “Mientras el mundo cuida su producción, Argentina abre sus puertas a todo lo importado. SKF se va a reconvertir en importadora y perdemos puestos de trabajo”.

La empresa, por su parte, lo atribuyó a una “reestructuración global” para “asegurar nuestra competitividad”.

QUÉ ERA SKF: EL FOCO EN SU PRODUCCIÓN

SKF no era solo una fábrica de rodamientos. Con 650 empleados y dos plantas (Tortuguitas y Rosario), la compañía era un proveedor integral para la industria y el mercado automotriz.

Se instaló en Argentina en 1917, solo diez años después de su fundación en Suecia, y en 1972 comenzó su fabricación local. En 2015, había inaugurado un moderno edificio corporativo y un “Centro de Soluciones (Solution Factory)” para la producción de sellos mecanizados en Tortuguitas.

SKF ofrecía soluciones integrales de mantenimiento industrial y proveía a sectores clave como la automotriz, aeroespacial, energías renovables, naval y de semiconductores.

Su oferta se dividía en dos grandes áreas:

* Mercado Industrial
* Rodamientos de todo tipo (a rótula, cilíndricos, de bolas, de alta precisión)
* Sellos y obturaciones
* Sistemas y soluciones de lubricación
* Mecatrónica
* Herramientas de mantenimiento y equipos de monitoreo de condición
* Productos de transmisión de potencia
* Mercado Automotriz (Liviano y Pesado)
* Kits de distribución (correas y tensores)
* Bombas de agua
* Crucetas, semiejes y juntas homocinéticas (CV joints)
* Rodamientos de rueda (rulemanes)
* Crapodinas y actuadores hidráulicos
* Grasas y retenes

EL CONTEXTO DEL CIERRE

El cierre se da en un contexto crítico para la industria local. Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la producción cayó 5,2% interanual en septiembre y las importaciones alcanzaron “porcentajes históricos récord”.

Un obrero de la firma difundió una carta donde asegura que la empresa no está en crisis (facturó 9.300 millones de dólares en 2024), sino que aplica “una política deliberada de ajuste patronal y reconversión industrial” para trasladar operaciones a países con menores costos laborales.

NACIONALES

Dua Lipa recomendó un libro de Mariana Enriquez para leer en Halloween

Publicado

el

por

La cantante Dua Lipa recomendó el libro Los peligros de fumar en la cama, de la escritora argentina Mariana Enriquez, en el especial de Halloween, que se celebró este viernes, de su club de lectura.

Desde 2022, la artista decidió embarcarse en un proyecto personal por fuera de la música: la lectura. Es por eso que lanzó Service95, una plataforma en la que mensualmente recomienda un libro, comparte una reseña del mismo y hasta suele tener conversaciones íntimas con diferentes autores.

Para la edición de octubre, especial por ser el mes de Halloween, Dua Lipa encaminó su recomendación hacia el terror y eligió a una de sus autoras favoritas, Mariana Enriquez.

“Este libro presenta 12 relatos inquietantes ambientados en Buenos Aires y sus alrededores, que a menudo se centran en mujeres y niñas que experimentan sucesos sobrenaturales entrelazados con los traumas de la historia argentina”, escribió Dua Lipa en su reseña de Los peligros de fumar en la cama.

Esta no es la primera vez que Dua Lipa recomienda autores argentinos. A comienzos de 2024, compartió un entusiasmo especial por el libro Fortuna, escrito por Hernán Díaz, quien ganó el premio Pulitzer en el año 2023 por esta novela. También mencionó a No es un río, de Selva Almada.

Seguir leyendo

NACIONALES

Estudiantes (RC) derrotó a Gimnasia y Tiro por 2-0 y es semifinalista del reducido de la Primera Nacional

Publicado

el

por

Estudiantes de Río Cuarto le ganó a Gimnasia y Tiro de Salta por 2 a 0 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Río Cuarto, y clasificó a la semifinal del torneo reducido de la Primera Nacional, luego de haber empatado sin goles en el partido de ida.

El primer gol de la noche fue convertido por el delantero Javier Ferreira, mientras que el atacante Lucas González sentenció el triunfo.

Además, el mediocampista de la visita Federico Bravo fue expulsado a los 12 minutos del complemento.

Así, el conjunto cordobés clasificó a la semifinal del reducido y continúa soñando con su primer ascenso a Primera División. En la instancia mencionada, deberá enfrentarse a quien venza entre Deportivo Madryn, que lidera la serie por 3-0 luego del fallo de la AFA, y Gimnasia de Jujuy.

La primera llegada del partido se dio a los 28 minutos de la primera parte, con un centro buscapié de Ferreira para el extremo Martín Garnerone, cuyo remate bajo y lejano salió centralizado y fue contenido por el arquero Federico Abadía.

El primer gol de la noche llegó a los 31 minutos, cuando un pase largo le llegó a Ferreira, que metió un remate bajo al segundo palo, el cual se desvió en el defensor Gabriel Díaz y cambió el poste, descolocando a Abadía y convirtiéndose en el 1-0.

A los 35 minutos, un centro desde la derecha llegó al segundo palo y fue rematado por el delantero Fabricio Rojas, quien apareció libre de marca pero no pudo definir con precisión.

En el segundo tiempo, a los 12 minutos, el volante de Gimnasia y Tiro Federico Bravo fue expulsado, luego de intensos reclamos ante el árbitro Daniel Zamora por una falta previa no sancionada.

A los 18 minutos llegó Gimnasia y Tiro, con un cabezazo desde el área chica del extremo Lautaro Gordillo, que salió alto y se metía por el ángulo izquierdo del arquero Brian Olivera, pero el guardameta reaccionó a tiempo y pudo desviar.

El segundo gol de la noche se dio a los 22 minutos, con un centro rasante del atacante Mauro Valiente que Lucas González empujó a la red, para marcar el 2-0 final.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA