Conectate con nosotros!

NACIONALES

Margaret Atwood aseguró que la última dictadura argentina inspiró El cuento de la criada

Publicado

el

La escritora canadiense Margaret Atwood admitió que la última dictadura cívico-militar argentina, con la desaparición de miles de personas y el robo de bebés, fue en parte una “influencia muy importante” al escribir El cuento de la criada, su novela distópica más reconocida, que se volvió un éxito con la serie que protagonizó Elisabeth Moss.

Según un artpiculo del Magazín Cultural del diario El Espectador, la novelista, que está por cumplir 86 años, habló en Londres con motivo de la publicación de sus memorias, Libro de mis vidas (Salamandra), donde evocó ese y otros episodios históricos que marcaron su obra.

“La dictadura argentina, particularmente su costumbre de quitarles los bebés a las personas asesinadas y entregárselos a las élites de la época, fue decisiva”, afirmó. “Esos niños crecieron y descubrieron que sus padres adoptivos habían asesinado a sus verdaderos padres”.

Atwood comparó el caso argentino con otros episodios de la historia: “Hitler robó bebés polacos rubios para convertirlos en alemanes; los rusos han robado muchos niños ucranianos; no sabemos dónde están”.

La autora destacó que el robo de bebés es “un tema recurrente en la historia de la humanidad”, desde la guerra de Troya hasta las dictaduras modernas. El cuento de la criada —ambientada en la República de Gilead, una teocracia totalitaria surgida tras un golpe de Estado en Estados Unidos— explora precisamente los mecanismos del poder, el control del cuerpo femenino y la maternidad forzada.

NACIONALES

Un día como hoy: efemérides del 12 de noviembre en Argentina y el mundo

Publicado

el

por

Hoy, 12 de noviembre, la historia nos recuerda grandes avances en la ciencia global y momentos cruciales para la cultura, la educación y la política argentina. Repasamos los hechos más significativos que se conmemoran en esta fecha.

EFEMÉRIDES ARGENTINAS: DE LA CIENCIA A LA POLÍTICA

El 12 de noviembre está marcado por hitos en el ámbito científico y educativo que han dejado una huella profunda en la identidad nacional.

DÍA NACIONAL DEL DIBUJANTE

En Argentina, se celebra el Día Nacional del Dibujante en homenaje al natalicio de Alberto Breccia (1919-1993), uno de los artistas más influyentes y renovadores de la historieta a nivel mundial. Nacido en Uruguay y radicado en Argentina, Breccia es reconocido por obras maestras como Mort Cinder, El Eternauta (junto a Solano López) y sus adaptaciones de H.P. Lovecraft. Su estilo oscuro y experimental redefinió el género.

HITOS EN EDUCACIÓN Y AVIACIÓN

* 1893 – Fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento: Si bien Sarmiento falleció el 11 de septiembre, el 12 de noviembre de 1893 se inauguró en Buenos Aires su tumba definitiva, diseñada por el escultor Auguste Rodin. Este hecho marca la consolidación de su legado como “el Padre del Aula”.
* 1921 – La Primera Línea Aérea de América del Sur: El ingeniero Alberto M. de Saint Exupéry (hermano del famoso escritor) inaugura la primera línea aérea comercial de América del Sur, conectando Buenos Aires, Argentina con Montevideo, Uruguay, a través de hidroaviones.

EVENTOS POLÍTICOS

* 1989 – Primera Visita de un Papa a una Sede de Gobierno: El Papa Juan Pablo II se convierte en el primer pontífice en visitar un centro de gobierno comunista, al ser recibido por el presidente Wojciech Jaruzelski en Varsovia, Polonia.
* 1990 – Creación del MERCOSUR: Los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reúnen en Buenos Aires y firman el Tratado de Asunción, sentando las bases para la creación del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

HECHOS HISTÓRICOS MUNDIALES: INNOVACIÓN Y POLÍTICA

A nivel global, el 12 de noviembre conmemora la finalización de grandes obras y avances tecnológicos.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 🛰️

* 2014 – El Aterrizaje en un Cometa: La sonda Philae de la Agencia Espacial Europea (ESA) aterriza con éxito en la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, después de un viaje de más de diez años. Esta fue la primera vez en la historia que una sonda logró aterrizar en la superficie de un cometa, un logro monumental de la ingeniería espacial.
* 1980 – Lanzamiento de la sonda Voyager 1: La sonda no tripulada de la NASA realiza su máxima aproximación al planeta Saturno, enviando impresionantes fotografías detalladas del planeta anillado y sus lunas.

NACIMIENTOS Y CULTURA

* 1817 – Baháʼu’lláh: Nace el profeta fundador de la Fe Baháʼí, una religión monoteísta que promueve la unidad de la humanidad.
* 1929 – Grace Kelly: Nace la icónica actriz estadounidense de la época dorada de Hollywood y Princesa consorte de Mónaco.
* 1980 – Ryan Gosling: Nace el actor, director y músico canadiense, reconocido por su versatilidad en el cine contemporáneo.

Seguir leyendo

NACIONALES

Cuándo y contra quién jugará la Selección Argentina Sub-17 por los 16vos de final del Mundial

Publicado

el

por

La Selección Argentina Sub 17 terminó como el mejor seleccionado de la fase de grupos del Mundial Sub 17 de Qatar 2025, por lo que enfrentará en 16vos de final al peor de los clasificados en el tercer puesto: México.

El conjunto de Diego Placente logró tres victorias en tres partidos, con una contundente goleada 7-0 ante Fiji en el cierre de la etapa inicial.

Estos buenos rendimientos le permitieron al conjunto nacional ser el mejor de todos los seleccionados, en el marco del renovado formato con 48 equipos.

El encuentro se disputa este viernes 14 de noviembre desde las 11.45 horas de la Argentina en el ASPIRE Academy Pitch 3, y se podrá seguir en vivo por TV Pública, DSports y DGO.

Si Argentina supera los 16avos, jugará en octavos contra el ganador de Portugal-Bélgica.

CÓMO VER EN VIVO ARGENTINA VS MÉXICO

El partido será transmitido en Argentina por la señales de cable TV Pública y DSports. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Telecentr Play, Flow y Directv Go.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA