Conectate con nosotros!

NACIONALES

Ofelia Fernández advirtió sobre un “clima social apocalíptico”

Publicado

el

La ex legisladora porteña y militante del Frente Patria Grande, Ofelia Fernández, advirtió sobre un “clima social apocalíptico” signado por la ansiedad colectiva, la precariedad económica y la hiperconexión digital.

En un tono reflexivo, Fernández sostuvo que los jóvenes viven en un “presente continuo” sin proyección de futuro, determinado por empleos precarios, alquileres inestables y dificultades para el ahorro. “Se trabaja en muchos lugares a la vez y te vas yendo… la plata es inestable y el ahorro no es usual… se vive aprovechando lo que se puede aprovechar”, afirmó. Asoció esta sensación generalizada a una dinámica de cambio constante: “Cuando la gran técnica del Siglo es la disrupción tecnológica de actualidad y más actualidad, el ánimo lógico es la ansiedad”.

Durante en el programa 540°, conducido por Ernesto Tenembaum y María O’Donnell en el canal de YouTube de Cenital, Fernández planteó que la dependencia tecnológica entre los jóvenes se vincula con la inseguridad en el espacio público. “Para mi generación, la dependencia tecnológica es hija de la inseguridad y que el espacio público se vuelve peligroso”, explicó. Como ejemplo, recordó cómo el diseño de las plazas cambió hacia espacios “sin riesgos”, lo que, a su juicio, limita experiencias formativas y fomenta el retraimiento social.

Al abordar la salud mental, sostuvo que existe una “complicidad entre el entorno digital y el estrés y la locura colectiva” y advirtió que el fenómeno se manifiesta con fuerza en las calles y los vínculos cotidianos. “Nos estamos volviendo locos y eso no puede evitarse como asunto político”, declaró, al tiempo que cuestionó la falta de estadísticas públicas sobre el tema.

En otros tramos de la entrevista, Fernández criticó el enfoque del peronismo sobre el trabajo, al considerar que “le quedó muy corta la mirada” frente a fenómenos como la economía de plataformas y la automatización. También cuestionó el impacto de las redes sociales en los vínculos: “Me pasó con un montón de gente que la veo en Twitter y pensé ‘sos un terrible pelotudo’. Tal vez si me la cruzo en una reunión me tomaría mi tiempo para definirlo”.

Fernández llevó adelante el documental Cómo ser feliz, disponible en YouTube, en el que explora las consecuencias emocionales de la cultura digital.

NACIONALES

Los looks de la alfombra rosa en el estreno de la serie de Kim Kardashian

Publicado

el

por

Este lunes por la noche, Río de Janeiro dio la bienvenida al elenco de la esperada serie original “Todo Vale” para celebrar su reciente estreno en Disney+. Entre las estrellas y celebridades brasileñas que caminaron por la alfombra rosa en el evento realizado en el Palacio Copacabana, se encontraban las protagonistas Kim Kardashian, Naomi Watts, Niecy Nash-Betts y Sarah Paulson.

Los asistentes presenciaron una sesión de preguntas y respuestas con el elenco que se encuentra en Brasil para promocionar la nueva serie escrita y producida por Ryan Murphy, antes de ver la proyección del cuarto episodio de manera anticipada, que estrenó en Disney+.

En Todo Vale, un equipo de abogadas especializadas en divorcios abandona un estudio de abogados dominado por hombres para abrir su propio y poderoso bufete. Feroces, brillantes y emocionalmente complejas, enfrentan separaciones de alto perfil, secretos escandalosos y lealtades cambiantes – tanto en la sala del tribunal como en sus propias filas. En un mundo donde el dinero manda y el amor es un campo de batalla, estas mujeres no solo participan en el juego, sino que lo transforman.

La serie está protagonizada por Kim Kardashian, Naomi Watts, Niecy Nash-Betts, Teyana Taylor y Matthew Noszka, con Sarah Paulson y Glenn Close.

Todo Vale es una producción de 20th Television en asociación con Ryan Murphy Television. El guion y la producción ejecutiva están a cargo de Ryan Murphy –quien también se desempeña como director–, Jon Robin Baitz, Joe Baken, Jamie Pachino, Lyn Greene y Richard Levine. Kim Kardashian, Glenn Close, Naomi Watts, Niecy Nash-Betts y Sarah Paulson son protagonistas y productoras ejecutivas. Anthony Hemingway es productor ejecutivo y director. Kris Jenner, Alexis Martin Woodall, Eric Kovtun, Scott Robertson y Nissa Diederich también se desempeñan como productores ejecutivos.

Los primeros cuatro episodios de Todo Vale se encuentran disponibles exclusivamente en Disney+ y estrena un nuevo episodio todos los martes.

Seguir leyendo

NACIONALES

Diego Leuco, sobre las críticas por la entrevista fallida a la China Suárez: la comparó con Alberto Fernández

Publicado

el

por

Diego Leuco inició este miércoles Antes que Nadie, su ciclo en Luzu TV, enfrentando la polémica que se generó por la entrevista cancelada con la China Suárez en las últimas horas. El periodista explicó él detrás de escena de la producción de la actriz, la decisión de no realizar el mano a mano y lamentó las críticas que recibió por parte de los usuarios.

“Todos los que hablaron del tema me escribieron y lo valoro. Se dijeron muchas pavadas al principio”, comenzó con su aclaración.

“La primera opción había sido la posibilidad que estuviera en Nadie Dice Nada, ahí había una imposibilidad de grilla, en Patria y Familia había también una cuestión de horario, entonces cuando hablamos nosotros”, explicó sobre como llegó a ellos la nota.

Según relató, Leuco quiso aprovechar la entrevista para hacer “algo distinto”, donde surgio la idea de un mano a mano, para luego sumar a la mesa: “A eso nos dijeron que no, vale”.

“Nunca hubo una condición de temas, eso sí lo quiero aclarar porque también es importante que después nosotros empezamos a recibir esta cuestión de si podía estar Nico o no podía estar Nico, en algún momentito de la entrevista, no podía”, aclaró.

Y justificó su decisión de no realizar la nota: “Y esto también lo quiero aclarar, no es que nosotros dijimos, ‘Nos indigna lo que nos están pidiendo’. No, simplemente estaban solicitando algo que están en su derecho a solicitar, no se podía. Entonces en un momento era ‘Si no se puede, no lo hacemos’. No pasa nada, ustedes necesitan algo que es inviable, imposible. No es que nos ofende, no es que nos preocupa, no es que nos duele, nosotros no pedimos la nota”.

Además, contó que la actriz se comunicó para pedirle perdón por la situación, pero que el mantuvo firme la decisión de no hacer la entrevista: “La manager de la China Suárez, Caro Nolte, me explica ‘Mirá que nosotros no pedimos nada’. Bárbaro, le digo, no hay problema, está todo bien, fue un malentendido. Y me llama la China, diciéndome ‘Mirá que yo no pedí nada, a mí me hubiese encantado, la nota’, no sé qué, el mano a mano. Dije, ‘Buenísimo, habrá otra oportunidad, habrá otro momento, gracias por llamar, gracias por aclarar’. Y eso fue todo lo que pasó. Evidentemente, acá hay un nivel de emocionalidad con todo lo que pasa alrededor de este tema que hace que todo explote profundamente”.

EL DESCARGO DE DIEGO LEUCO POR LAS CRÍTICAS QUE RECIBIÓ POR LA POSIBLE ENTREVISTA A LA CHINA SUÁREZ

El periodista aprovechó el momento para hablar de las numerosas críticas que recibió su programa por ser el lugar que le dé a la China la oportunidad de hablar y dar su versión de la historia con respecto a los escándalos que protagonizó en los últimos días.

“Es impresionante todo lo que se genera alrededor. Desde el periodista que llevo dentro, me parece una lástima que estemos como tan acostumbrados a cancelar entrevistas antes de que ocurran. La censura previa, como periodista, es algo que digo ‘qué lástima que pase eso’”, lamentó.

En la misma línea, comparó la cancelación que recibió por su posible entrevista con la China con la reciente nota de Alberto Fernández en Blender: “A mí me impresiona como, esto es algo que no me imaginé que estaba tan extendido, que es… Cachetazo, cachetazo total. Hacer una entrevista es hacer una entrevista, no es estar en ningún team, boludo. Es loco eso, ¿no? Hace dos días habló Alberto Fernández en una entrevista, que le pega a la mujer, que fue el peor presidente de la historia. Y el tipo habla, obvio”.

“A lo que voy es, no está mal entrevistar. Lo que está mal es si la entrevista después es buena o es mala. Las entrevistas deben existir, pasó toda la vida. Hablan los malos, los buenos, los más o menos. Yo no soy ni team A ni team B, soy team hagamos buenas notas”, cerró.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA