Conectate con nosotros!

NACIONALES

Alerta por lluvias y tormentas fuertes con granizo: varias provincias afectadas

Publicado

el

Buenos Aires, 26 noviembre (NA) – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a lanzar alertas por diferentes eventos climáticos adversos como tormentas y lluvias fuertes, fenómenos que impactarán en una gran extensión del territorio nacional durante la jornada de este miércoles.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el fenómeno de tormentas, con posible caída de granizo, afectará a zonas de la provincia de Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, La Pampa, San Luis y San Juan; mientras que el aviso por lluvias alcanza a regiones del sur, en Santa Cruz.

ALERTA POR TORMENTAS FUERTES

Para esta zona, el SMN indica que el área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían provocar chaparrones intensos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 75 km/h y ocasional caída de granizo.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Recomendaciones del SMN:

* Evitá salir.
* No saques la basura y limpiá desagües y sumideros.
* Desconectá los electrodomésticos y cortá el suministro eléctrico si ingresa agua
* Cerrá y alejate de puertas y ventanas.
* Retirá o asegurá objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
* Si estás al aire libre, buscá refugio inmediato en un edificio, casa o vehículo cerrado.

ALERTA POR LLUVIAS FUERTES

En este caso, el aviso indica que el área será afectada por lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 15 mm, pudiendo ser superados de forma puntual, sobre todo en zonas más elevadas. #AgenciaNA

NACIONALES

🔴Mercado cambiario | Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 26 de noviembre con el CCL

Publicado

el

por

* Precio del dólar blue hoy
* La cotización del CCL
* Mercado cambiario: análisis en vivo
* Martes 26/11: ¿A cuánto operan?
* ¿Sube el blue? Seguilo en vivo

Seguir leyendo

NACIONALES

Entre el PDF y la financiera, Chiqui Tapia ante sus días más complicados en AFA

Publicado

el

por

Buenos Aires, 26 noviembre (NA) — El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, enfrenta una convergencia de crisis que marcan el período más complejo de su gestión, con una denuncia millonaria por lavado de dinero y la comprobación de que la entidad habría utilizado un documento falsificado para sancionar a un club disidente.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la Dirección General Impositiva (DGI) denunció ante la Justicia a la financiera Sur Finanzas SA —empresa ligada a Tapia que auspicia a Barracas Central y a la Liga Profesional— por una presunta evasión del Impuesto al Cheque y por una masiva maniobra de lavado de activos.

EL ESCÁNDALO DE LOS $ 818.000 MILLONES

La denuncia de la DGI (ARCA) detalla que la operatoria bajo investigación movilizó alrededor de $818.000 millones de pesos. La DGI detectó que el dinero provendría de un “circuito marginal”, ya que las transacciones se realizaban a través de la billetera virtual de Sur Finanzas por personas que no tienen actividad económica conocida o son monotributistas de muy baja categoría.

La DGI estima que la financiera evadió más de $3.300 millones ARS en concepto de Impuesto al Cheque. La exposición pública de Maximiliano Ariel Vallejo (vicepresidente de Sur Finanzas), que ostenta su cercanía a Tapia en redes y patrocina a su club, intensifica el escrutinio sobre el vínculo entre el poder económico y deportivo.

EL “PDFGATE” Y LA AMENAZA DE FRAUDE

El problema financiero se suma al escándalo administrativo conocido como “PDFgate”. El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) reveló que la AFA intentó sancionar a Estudiantes de La Plata (presidido por Juan Sebastián Verón) por el “pasillo de espaldas” a Rosario Central, utilizando el Boletín N°6625 con fecha de febrero de 2025.

Peritos informáticos consultados confirmaron que el documento fue creado y modificado el domingo 23 de noviembre (horas después del partido), exponiendo a la AFA a una denuncia por la posible adulteración de un documento oficial. El equipo legal de Estudiantes está evaluando llevar el asunto a la Justicia por fraude, sobre todo si los jugadores que realizaron el gesto son suspendidos.

#AgenciaNA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA