Conectate con nosotros!

NACIONALES

🔴Caso Strzyzowski EN VIVO: la querella pidió perpetua contra el Clan Sena

Publicado

el

Buenos Aires, 28 noviembre (NA) — La tercera audiencia de cesura contra el clan Sena, por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, se reactiva hoy en la sala de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia tras un cuarto intermedio y se podrían conocer las penas contra los acusados.

En la jornada del jueves se realizó la segunda jornada donde Marcela Acuña, César y Emerenciano Sena, quienes fueron declarados culpables por el crimen, solicitaron informes médicos, mientras que Ricardo Osuna, uno de los defensores de Emerenciano, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, detalló que la solicitud ante la jueza Dolly Fernández incluyó una historia clínica, un legajo de salud penal y demás documentos.

En este sentido, el letrado desmintió que el matrimonio peticionaria la prisión domiciliaria: “Nada que ver”.

Además, sostuvo que su cliente “está muy deteriorado” y agregó que ahora declaraban los testigos de concepto de Gustavo Obregón y Fabiana González, ambos declarados culpables por encubrimiento.

Norma Silvestre, Claudia Obregón, Zunilda Lemo, Cecilia Rosana Lemo, Hugo Dellamea y Alfredo Aguirre declararon a lo largo de esta mañana, en presencia de cinco de los seis imputados, quien se mantuvo ausente fue Emerenciano Sena por un problema de salud.

El sábado 15 de noviembre, César Sena fue hallado culpable por unanimidad del delito de homicidio doblemente agravado por violencia de género y el vínculo, en calidad de autor, mientras que el jurado popular declaró la responsabilidad penal de Emerenciano y Marcela Acuña como partícipes necesarios.

Por su parte, a Obregón, González y Melgarejo se los encontró responsables por encubrimiento agravado, al tiempo que la única absuelta fue Griselda Reinoso.

Se espera que el Clan Sena reciba la pena de prisión perpetua dada la gravedad del ilícito que es femicidio, de acuerdo al artículo 80 del Código Penal. #AgenciaNA

NACIONALES

Ricardo Montaner agotó las entradas para el primero de sus shows en la Argentina

Publicado

el

por

Buenos Aires, 28 de noviembre (NA) – El cantante Ricardo Montaner vuelve a la Argentina en 2026 de la mano de Fenix Entertainment Group y el furor por su regreso ya se siente en las boleterías.

El artista anunció dos funciones en el Movistar Arena como parte de su tour internacional “El Último Regreso”, una gira que marca su vuelta después de un largo período alejado de los escenarios y que promete un espectáculo cargado de emoción y clásicos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, la primera fecha, programada para el 21 de febrero, agotó todas sus entradas a pocas horas de ponerse en venta. La demanda fue tan alta que los organizadores decidieron sumar un nuevo concierto para el 22 de febrero, también en el Movistar Arena. Según informaron las ticketeras oficiales, para esta segunda noche quedan apenas unas pocas localidades disponibles, lo que anticipa otro inminente sold-out.

El entusiasmo del público argentino no sorprende: Montaner mantiene una conexión histórica con el país, donde vivió muchos años y donde consolidó gran parte de su carrera. Su anuncio de que esta podría ser su última gran gira mundial añadió un condimento especial y explica el fenómeno de ventas que hoy lo rodea.

Mientras miles de fans se organizan para vivir una de las noches más esperadas del año, el artista promete un repaso emotivo por sus cuatro décadas de música, desde sus baladas más icónicas hasta los nuevos temas que lo mantienen vigente en toda la región. Todo indica que Buenos Aires será uno de los capítulos más intensos de este regreso que ya se perfila como un acontecimiento musical del 2026. #AgenciaNA

Seguir leyendo

NACIONALES

Exención de ABL para jubilados y discapacitados: cuáles son los requisitos

Publicado

el

por

Buenos Aires, 28 noviembre (NA) – Por otro año, la Ciudad de Buenos Aires confirmó que durante 2026 se mantendrá la exención del pago de ABL para jubilados, pensionados y discapacitados que residan en el área.

Así se establece en el Presupuesto 2026 que se aprobó este viernes en la Legislatura porteña, con 38 votos afirmativos y 21 negativos.

En el período 2025, fueron beneficiados con este sistema de condonación 85.426 jubilados y pensionados.

Los jubilados y pensionados que quieran acceder a la exención, deben cumplir una serie de requisitos, según supo la Agencia Noticias Argentinas.

* La propiedad debe tener una Valuación Fiscal Homogénea igual o menor a $48,5 millones.
* La propiedad en cuestión debe ser vivienda única y permanente.
* El beneficiario debe percibir un haber igual o menor a cuatro (4) veces la jubilación mínima.

En el caso de las personas con discapacidad, se deben cumplir los dos primeros requisitos para poder calificar para el beneficio que otorgará la Ciudad en 2026. #AgenciaNA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA