Conectate con nosotros!

NACIONALES

A dos años del ataque de Hamás en territorio israelí: los acontecimientos clave en el conflicto

Publicado

el

Tras dos años de conflicto israelí-palestino en la Franja de Gaza, la guerra en curso y la profunda crisis humanitaria cobraron un saldo alarmante.

Según las autoridades sanitarias de Gaza e Israel, el conflicto cobró más de 67.000 vidas palestinas y más de 1.200 israelíes.

A continuación, una cronología de los principales acontecimientos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, producida por la agencia de noticias Xinhua.

–El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó un ataque a gran escala contra Israel, matando a unas 1.200 personas, tomando a unos 250 rehenes y lanzando miles de cohetes. El Gabinete de Seguridad israelí declaró más tarde ese mismo día el “estado de guerra”.

— El 6 de noviembre de 2023, el número total de muertes palestinas en Gaza alcanzó las 10.022, según informó el Ministerio de Salud de Gaza.

— El 24 de noviembre de 2023, entró en vigor un alto al fuego temporal de cuatro días negociado por Qatar y otros mediadores, que suspendió brevemente las hostilidades. El alto el fuego se extendió por dos días, con otra extensión hasta el 1 de diciembre.

Durante este período, más de 100 rehenes fueron liberados de Gaza, mientras que Israel liberó a unos 240 detenidos palestinos.

— El 29 de febrero de 2024, el número de muertos palestinos en la Franja de Gaza por ataques israelíes superó los 30.000, informaron fuentes médicas palestinas.

— El 31 de julio de 2024, el jefe del politburó de Hamás, Ismail Haniyeh, murió en un ataque en Teherán, Irán, confirmado por Hamás y la Guardia Revolucionaria de Irán.

— El 17 de octubre de 2024, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron en un comunicado que sus soldados habían “eliminado” al líder de Hamás Yahya Sinwar en una operación en el sur de Gaza.

— El 15 de enero de 2025, Israel y Hamás acordaron un acuerdo de alto el fuego para los rehenes que comenzaría el 19 de enero. Según el acuerdo, Hamás liberaría a 33 rehenes en la primera fase, que durará seis semanas, a cambio de la liberación de detenidos palestinos.

— El 18 de marzo de 2025, Israel anunció que reanudaría los ataques debido a las reiteradas negativas de Hamás a liberar a sus rehenes y su rechazo a todas las ofertas que recibió del enviado presidencial estadounidense Steve Witkoff y los mediadores.

— El 8 de agosto de 2025, el Gabinete de Seguridad de Israel aprobó un plan para tomar la ciudad de Gaza, dijo la oficina de Netanyahu en un comunicado.

— El 22 de agosto de 2025, más de medio millón de personas en Gaza enfrentan condiciones de hambruna marcadas por la inanición y muertes evitables, según la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria.

–El 9 de septiembre de 2025, el ejército israelí declaró haber lanzado ataques aéreos contra la sede de Hamás en Doha, la capital catarí, en lo que describió como un intento de asesinar a altos dirigentes de Hamás.

Hamás afirmó que los líderes del grupo sobrevivieron al ataque, aunque varios familiares y asesores de líderes de Hamás murieron.

El 22 de septiembre de 2025, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró en una reunión de la ONU sobre la solución de dos Estados que su país reconoce al Estado de Palestina, uniéndose a la mayoría de los demás Estados miembros de la ONU que ya lo hicieron.

Previamente, Australia, Canadá, Gran Bretaña, y Portugal reconocieron formalmente al Estado de Palestina para impulsar una “solución de dos Estados”.

El 3 de octubre de 2025, Hamás anunció que había presentado su respuesta a la propuesta de paz para Gaza del presidente estadounidense Donald Trump a mediadores regionales e internacionales, afirmando que había acordado en principio liberar a todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos.

NACIONALES

El Gobierno anunció la subasta de un bloque de inmuebles con deudas de Playas Ferroviarias de Buenos Aires

Publicado

el

por

El Gobierno Nacional anunció que subastará tres inmuebles, que poseen deudas, correspondientes a Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A., sociedad inmobiliaria cuyos accionistas son ANSES y la Agencia de a-Administración de Bienes del Estado (AABE).

A través de un aviso publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo comunicó que el inicio de la subasta será el próximo jueves 6 de noviembre, a las 10, a través del Portal de Subastas Electrónicas https://playasferroviarias.superbid.com.ar/.

Se trata de los inmuebles ubicados en Manzana 97D Parcelas 1, 2 y 3, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se subastarán en bloque, y por los que se fijó un precio base de U$S 4.976.563. Las tres estructuras están ubicadas en Nicaragua y Atacalco (Atacalco 2075); Atacalco y Ferrari, Maria Teresa (Atacalco 2055); y Godoy Cruz y Ferrari, Maria Teresa (Godoy Cruz 2060).

Asimismo, aclararon que poseen deudas en concepto de ABL que alcanzan los casi 4 millones, entre los tres, conforme al último registro de octubre del año 2025 y podrá ser visitados el 23 de octubre de 10.30 a 12.30 y el 30 del mismo mes de 14.30 a 16.30.

“Los interesados en realizar ofertas en la subasta deberán registrarse hasta 48 horas hábiles antes de la fecha de la misma”, alertaron en la letra del aviso, y aclararon: “La subasta tendrá una duración de 3 horas, finalizando dicho acto a las 13 horas”.

Por su parte, remarcaron que “la garantía de mantenimiento de oferta deberá ser constituida con anterioridad al acto de apertura de ofertas, por el 5% del Valor Base de Subasta”, y anticiparon que responderán consultas, hasta 48 horas antes de la subasta, a través del correo electrónico subastas@playasferroviarias.com.ar .

“Deberá abonarse la suma equivalente al 2,5% del precio de venta más Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) en concepto de COMISIÓN de SBN Subastas S.A, dentro de las 48 horas hábiles a contar desde la notificación electrónica cursada al oferente de que ha resultado pre-adjudicatario de la subasta”, precisaron además.

Según especificaron en los detalles, las ofertas deberán presentarse conforme a las condiciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares en el sitio web oficial y establecieron además que el pre-adjudicatario “no podrá transferir ni ceder, total o parcialmente, los derechos sobre el inmueble subastado”.

Seguir leyendo

NACIONALES

Crímenes de Lara, Brenda y Morena: cuáles son las nuevas imputaciones de los detenidos

Publicado

el

por

A casi un mes del triple crimen narco en Florencio Varela, los detenidos serán notificados hoy de nuevas imputaciones luego de que se realizaran “nuevas interpretaciones en el caso”, por lo que ocho de los nueve detenidos volverán a ser indagados, según confirmó el fiscal Adrián Arribas a la agencia Noticias Argentinas.

Como se indicó desde un comienzo, el móvil de los asesinatos está ligado a un robo previo de droga, y frente a este escenario es que Arribas comunicó que en la jornada de este viernes a los detenidos se les sumarán dos nuevas acusaciones a las que ya tenían: homicidio criminis causa y privación ilegítima de la libertad.

En este marco, se destaca en la resolución que Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron contratadas para una supuesta fiesta, por ese motivo se suben por su propia voluntad a la camioneta Tracker blanca, pero ya en la casa fueron secuestradas y, para ocultar ese delito, las asesinaron.

De este modo, se confirmó que la causa será derivada a la Justicia Federal y se requerirá la intervención de la PROCUNAR.

DETENIDOS Y SUS IMPUTACIONES

Dentro de las acusaciones se indicó que la lista se divide en dos secciones: Grupo I y II.

El Grupo I está integrado por Miguel Ángel Villanueva Silva, Matías Agustín Ozorio, Ariel Jeremías Alexis Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro (“El Duro”) y Maximiliano Andrés Parra (“Maxi”); a quienes acusan de ser coautores de la privación ilegal de la libertad coactiva agravada y homicidio agravado, incluyendo agravantes por premeditación, alevosía, ensañamiento, violencia de género y criminis causa.

Mientras que al Grupo II se les omitió el agravante de violencia de género: Celeste Magalí González Guerrero, Milagros Florencia Ibáñez e Iara Daniela Ibarra.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA