Conectate con nosotros!

NACIONALES

A un año de la muerte de Liam Payne: velas en su memoria, testimonios y lágrimas desde Argentina hasta Europa

Publicado

el

A un año de la muerte de Liam Payne, ex integrante de One Direction, las fans se hicieron presente en el lugar donde el cantante murió, en Costa Rica al 6000, para prender velas en su memoria, dejar cartas y recordar al artista.

En este día de duelo, su ex pareja Kate Cassidy compartió un mensaje cargado de emoción y sinceridad: “Esta semana no ha sido la más fácil. No podía comprometerme a nada este día, lo pasaré tranquila recordando a Liam”, expresó, al tiempo que pidió respeto en un momento de profundo dolor.

La joven reconoció que, frente a la exposición mediática, “siempre hay comentarios: si hago este video la gente dirá que tenía que hacerlo; si no lo hiciera, dirían por qué no estoy llorando en mi cama”.

Sin embargo, aseguró que su intención es mantenerse “positiva y con la mente despejada”, y que elige atravesar la fecha “sin hacer nada, quedándome en casa”, aunque admitió que ese encierro le recuerda “a un lugar muy oscuro en el que estuve el año pasado”.

“Ahora por fin empiezo a ver la luz otra vez. No se trata de escapar del dolor sino de vivir con él. Si Liam estuviera aquí, sé que me diría que tengo que seguir disfrutando de la vida”, agregó en el mismo posteo, donde recibió miles de mensajes de apoyo de seguidores del artista.

Mientras tanto, fans de Payne realizaron distintas muestras de homenaje en varias ciudades. En Buenos Aires, un grupo de admiradoras se reunió en Costa Rica al 6000, donde encendieron velas y colocaron flores cerca de un altar improvisado en su memoria.

Sin embargo, algunas usuarias criticaron que el dolor por la pérdida del músico sea “usado como forma de promoción”, lo que reavivó la discusión en redes sobre los límites de la exposición en fechas sensibles.

LOS INICIOS DE LIAM PAYNE

Liam James Payne nació el 29 de agosto de 1993 en Wolverhampton, Inglaterra, desde pequeño mostró interés por el canto y la actuación y a los 14 años se presentó por primera vez en el programa The X Factor, pero no fue seleccionado. Cuatro años después volvió a intentarlo y su vida cambió para siempre.

En la edición 2010 del concurso, el jurado decidió agruparlo con otros cuatro jóvenes: Harry Styles, Niall Horan, Louis Tomlinson y Zayn Malik. Así nació One Direction, una de las boy bands más exitosas de la historia reciente, de la cual todavía resuena sus canciones en cada lugar del mundo.

Con hits como What Makes You Beautiful y Story of My Life, el grupo alcanzó fama mundial, encabezó giras por todo el planeta y vendió millones de discos.

Tras la separación de la banda, Liam inició su carrera solista, lanzando temas como Strip That Down y colaborando con artistas internacionales.

A un año de su partida, el recuerdo de Liam Payne sigue vivo entre sus seres queridos y en el corazón de sus fans, que continúan celebrando su música y su legado.

Luego, comenzó su carrera como solista en 2017 y lanzó varios sencillos que tuvieron éxito internacional: “Strip That Down” (feat. Quavo) — Su primer gran hit solista, con un sonido pop-urbano, el cual alcanzó el top 10 en más de 10 países. “Bedroom Floor” — Un tema pop con tintes electrónicos, producido por Steve Mac y “Get Low” (con Zedd) — colaboración dance-pop que sonó fuerte en radios y festivales.

Durante su etapa en la banda (2010-2016), Liam fue uno de los compositores principales y vocalistas más destacados y algunos de los mayores éxitos del grupo fueron: “What Makes You Beautiful”, “Story of My Life” y “Drag Me Down”.

Finalmente, Payne asistió al concierto de Niall Horan en Buenos Aires el 2 de octubre de 2024, donde fue visto “bailando, saludando y animando” con el público.

También se reportó que participó en el espectáculo apoyando a su excompañero, incluso haciendo la “Macarena” con fans durante ese concierto.

La última presentación pública documentada de Liam Payne fue un set íntimo acústico realizado el 12 de febrero de 2022 en un lugar privado en Londres, donde interpretó, entre otras, “Love Yourself”.

También se registró un concierto el 26 de abril de 2022 en Nassau, Bahamas, que aparece en su historial de conciertos. Por lo tanto, esa presentación acústica en Londres del 2022 sería la última actuación pública confirmada de Liam Payne.

NACIONALES

“No hay que contarle a nadie”: el consejo de un mozo a un cliente para comer rico y barato

Publicado

el

por

Además de necesidad biológica, comer es uno de los mayores placeres de la vida y, encontrar lugares con buena gastronomía, barata como abundante y de calidad, y ambiente tranquilo en plena Ciudad de Buenos Aires es doblemente gratificante, más aún cuando las recomendaciones del mozo ayudan en la elección del menú.

“¿Esta bien esto jefe?”, preguntó asombrado Alan Gold, un joven al pagar la cuenta de su almuerzo en un restaurante a metros de la Casa Rosada. Y la respuesta lo sorprendió aún más cuando el mozo que lo atendió le dijo: “No hay que contarle a nadie, es secreto” generando una escena risueña para dar a conocer que un plato repleto de papas fritas con milanesa a la napolitana “gigante”, que se puede comer por solo $8.500.

Entonces, el influencer gastronómico volvió a interrogarse: ¿Encontré el bodegón más barato de Argentina o me parece? Y, sigue pensando mientras degusta la variedad de carnes y pastas que ofrece “El Nacional”, ubicado en calle Bolívar al 200, en el barrio de Montserrat con platos cuyos precios oscilan entre $7 y $12 mil pesos.

Con esos precios accesibles, el “fanático del bicho”, como describe en su cuenta de Instagram asegura:

“Acá se viene a comer barato abundante”, y aclara: “No esperen nada de lujos”, pero, viendo su sonrisa y asombro sentado en el resto, su expresión favorable lo dice todo.

ALGUNOS DE LOS PLATOS CLÁSICOS QUE SE CONSIGUEN POR MENOS DE $15.000 POR PERSONA SON:

Fideos Rosa

* $7000.

Fideos Paroissien

* $7000.

Tapa de Asado con Papas

* $9000.

Entraña a la Pizza

* $12000.

Boccatino de Pollo a la Mostaza

* $8000.

Comer en “El Nacional” es volver a la esencia del bodegón argentino, porque cuenta con platos grandes, precios chicos y un ambiente sin pretensiones donde el sabor casero se impone.

Tres lugares para visitar en la zona

Plaza de Mayo

* A solo una cuadra, es uno de los puntos históricos más importantes y visitados de la ciudad por vecinos y turistas que llegan a Buenos Aires.

Café Tortoni

* En Avenida de Mayo al 800, el lugar es una parada obligada para disfrutar de un café con historia y ambiente porteño.

Museo del Bicentenario

* Ubicado detrás de la Casa Rosada, ofrece un recorrido visual y audiovisual por 200 años de historia argentina.

Hay más, y uno muy recomendable es caminar por la Reserva Ecológica de Costanera Sur donde el cemento se funde con el verde de los árboles hasta llegar a la costa del río de La Plata. Ideal para disfrutar del paisaje, hacer avistaje de aves y tomar mate.

Seguir leyendo

NACIONALES

Ni Donald Trump ni Scott Bessent pueden parar al dólar: se escapa a $1485 y el CCL supera los $1500

Publicado

el

por

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó una fuerte dosis de nerviosismo en el mercado cambiario argentino. Ni la intervención directa del Tesoro de los Estados Unidos ni las promesas de ayuda financiera de hasta 40.000 millones de dólares logran frenar la escalada del dólar, que este viernes se escapa en todos sus segmentos.

La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política que se tradujo en una caída de los bonos argentinos en Wall Street y una renovada presión sobre el tipo de cambio.

En este contexto, el dólar en la pizarra del Banco Nación trepó hasta los $1.485 para la venta, mientras que el dólar blue acompañó la tendencia alcista, subiendo $10 hasta los $1.470.

Pero la mayor presión se sintió en los dólares financieros. El Contado con Liquidación (CCL), el vehículo que utilizan las empresas para dolarizar sus carteras, atravesó la barrera psicológica de los $1.500, operando a $1.504,55.

LA INTERVENCIÓN DE EE.UU. NO ALCANZA

La escalada se produce a pesar de que el propio secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó este viernes que volvieron a intervenir en el mercado cambiario comprando pesos para sostener la cotización, en el marco del swap de monedas por 20.000 millones de dólares.

Sin embargo, la fuerza de la incertidumbre política y la dolarización de carteras en la antesala de unas elecciones legislativas que se leen como un plebiscito para el gobierno de Milei parecen ser más fuertes que la ayuda de Washington.

A esto se suma la vigencia del “cepo parcial” reinstaurado por el Banco Central, que limita la compra de dólar oficial e incentiva la demanda en los mercados paralelos y financieros, ampliando la brecha cambiaria. En lo que va del año, el dólar oficial ya acumula una suba de más de $380.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA