Conectate con nosotros!

NACIONALES

Aborto legal en Diputados: debate “corto”, sesión a mediados de diciembre y “respeto mutuo”

Publicado

el

Ya no serán dos meses de reuniones con más de seis centenares de expositores, como en 2018. Esta vez, el debate de la legalización del aborto en la Cámara de Diputados durará sólo un par de semanas, con fecha de sesión probable para mediados de diciembre, y con estrictas pautas de “respeto mutuo”.

Además, en la misma sesión en que se discuta la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), propuesta que el Gobierno nacional mandó el jueves 17 de noviembre, se debatirá la otra iniciativa que envió ese mismo día: el Plan de los 1.000 días, una ley para la atención y el cuidado de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

Así lo acordaron este martes los cuatro presidentes y los cuatro vicepresidentes de las comisiones a las que serán girados ambos proyectos, en un encuentro que encabezó el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa.

Mayoría verde en las comisiones

Las cuatro comisiones en cuestión son Legislación General, presidida por la massista Cecilia Moreau, secundada por la radical Carla Carrizo; Acción Social y Salud Pública; liderada por el peronista Pablo Yedlin, secundado por la macrista Carmen Polledo; Legislación Penal, presidida por la kirchnerista Ana Carolina Gaillard, secundada por Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica-ARI, y Mujeres y Diversidad, comandada por la kirchnerista Mónica Macha, secundada por la macrista Silvia Lospennato.

Según pudo saber La Voz, Legislación General será la comisión cabecera del plenario, al igual que en 2018, cuando estaba presidida por el macrista Daniel Lipovetzky. Esta vez ese rol lo cumplirá la oficialista Moreau.

A diferencia de 2018, cuando los verdes presidían dos comisiones y los celestes, las otras dos, en este caso las cuatro comisiones están conducidas por diputados que están a favor de una ley de IVE.

Y en el caso de los vicepresidentes, sólo Polledo (Salud) y Campagnoli (Legislación Penal) son celestes.

De manera que de las ocho autoridades del plenario seis son verdes y tan sólo dos son celestes.

Argumentos y novedades

La cantidad de expositores, los plazos para el debate y las fechas para firmar dictámenes y para la discusión en sesión —será todo en diciembre— serán conversados en una nueva reunión que mantendrán los ocho el próximo jueves, ya sin Massa.

“Ya hubo un debate amplio en 2018, de manera tal que este será acotado, pero no por eso exprés. El objetivo es invitar a exponer a funcionarios del Poder Ejecutivo y sólo a algunos expositores. Y sentar pautas de respeto mutuo”, dijo a La Voz una de las diputadas que participó de la reunión, que pertenece al sector verde.

Además de ese “listado muy acotado, con exacta proporción entre verdes y celestes y con el mismo tiempo para cada uno”, según dijo otra diputada a este medio, “todas las exposiciones estarán disponibles en la web de la Cámara”.

La idea es que los diputados lleguen a la sesión, que podría realizarse a mediados de diciembre (o antes), con las dos iniciativas debidamente dictaminadas: aborto legal y 1.000 días.

De hecho, el viernes, según pudo saber este diario, se convocará por primera vez al plenario de comisiones para debatir velozmente el Plan de los 1.000 días, para que ministros presenten el proyecto, con la previsión de despacharlo la semana próxima. “Sobre esta iniciativa hay un acuerdo del cien por cien”, dijo a La Voz una diputada que participó del encuentro, para justificar la velocidad del trámite de este otro proyecto de ley, complementario a la propuesta de IVE.

Contra los escraches

“Algo importante que acordamos, a propuesta de Massa, es que la Cámara de Diputados va a intervenir como cuerpo frente a todo tipo de ataques a los diputados, en defensa de los fueros parlamentarios y de la libertad de expresión, ya sean verdes, celestes, del Frentes de Todos, de Juntos por el Cambio, de la izquierda… todos”, dijo la legisladora.

Recordó que el artículo 68 de la Constitución Nacional establece que “ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato de legislador”.

Esta decisión se tomó luego de que el radical porteño Facundo Suárez Lastra sufriera el último fin de semana un escrache en la puerta de su domicilio y de que se anunciaron más ataques.

Cómo están los números

De acuerdo con el conteo provisorio que realiza este medio, en Diputados el proyecto del Gobierno nacional que despenaliza y legaliza el aborto hasta la semana 14 de gestación inclusive sin causales está más cerca de obtener la media sanción que en el Senado, donde el panorama es complicado.

En Diputados el número mágico es 129 mientras que en el Senado es 37. Ambas cifras son la mitad más uno de los integrantes de cada cámara. Y como el proyecto no requiere mayorías especiales sino que se aprueba por mayoría simple, asegurándose esa cantidad de voluntades en ambos casos la ley sale. O se rechaza.

En Diputados, de acuerdo con el conteo de La Voz, se cuentan 122 votos afirmativos, pero deben contarse 121 porque el massista José Ignacio de Mendiguren, aunque ya votó a favor en 2018, ahora está de licencia porque se desempeña como presidente del banco público BICE.

Los celestes, en cambio, suman 108, y 27 son los indefinidos. Es decir que los verdes necesitan tan solo 8 voluntades para lograr el objetivo. Los celestes están más lejos: deben lograr convencer a 21 de los 27 indefinidos que voten en contra de la ley.

Pero en el Senado el panorama es desfavorable para el proyecto: hay 33 votos a favor, 35 en contra (con el tucumano José Alperovich, también de licencia, serían 36) y tres indefinidos.

Diputados. La iniciativa se aprobaría en la Cámara Baja. En el Senado sería más complicado. (La Voz / Archivo)

INTERNACIONALES

Belgrano ganó por el aporte de los propios y de Pablo Vegetti

Publicado

el

por

Cuando el estadio se puso de pie y, desde los cuatro costados, se coreó el nombre de Ulises Sánchez. O cuando en cada cruce las piernas de Santiago Longo llegaron para cortar y las palmas de las manos se enrojecieron. O el reconocimiento luego de cada pelota despejada por el zurdo Nicolás Meriano. O cuando se valoró lo que le dieron al equipo Juan Barinaga y Bruno Zapelli, llegados desde las juveniles. Por todo, la sensación es que la sangre que corre por Alberdi es celeste y no roja. Y, si se sostiene que estos jugadores entienden bien lo que es Belgrano, en ese contexto no se puede dejar de lado al capitán, referente y goleador del equipo: Pablo Vegetti. El “9″ hace todo y contagia a todos los que están dentro y fuera del campo de juego.

Así, Belgrano le ganó a Vélez 2 a 0. Y con una formación en la que 10 de los 11 que iniciaron el partido, venían de la Primera Nacional. Belgrano fue un equipo convencido de lo que debía hacer: cómo neutralizar a su rival y pegando duro de movida.

Con la “12″ en la espalda, Ulises es de esos jugadores que vienen en franco crecimiento, que se ha ganado el corazón de la hinchada a fuerza de buen juego y de ser una de las manijas del equipo y también el responsable de generar el primer pase para el inicio de las jugadas en ataque. Corrió hasta la extenuación. Y se llevó el reconocimiento del hincha.

Y fue el propio Sánchez el que lanzó un centro medido para que la cabeza de Vegetti mandara el balón a la red en el amanecer del juego.

Y ese gol de movida fue clave para enderezar el partido, pues Vélez no tuvo reacción y se fue quedando sin argumentos para torcer una historia que se escribió de arranque. Y mientras el equipo de Ricardo Gareca intentaba “meterse” en partido, Bruno Zapelli, que no había jugado bien, metió un balón cruzado para que Guillermo Pereira domine, enganche y defina. Hubo éxtasis en la gente, que disfrutó de un encuentro que se ganó con absoluta justicia.

De extremo a extremo

Pablo Vegetti es el abanderado de este equipo, pero no solamente por sus 11 goles hasta el momento. Lo es porque es quien “manda” en cancha, a propios y extraños. Porque se banca los partidos a pura potencia.

El “9″ recibió de Sánchez el centro que llegó desde la derecha y puso el 1 a 0, después acomodó su juego en función de lo que el Pirata necesitó. Se desplegó por todo el frente de ataque y supo ubicarse por las bandas en los balones largos, como para no tener que “soportar” a Diego Godín.

Vélez fue un equipo tibio que no inquieto demasiado. Se la pasó lateralizando y metiendo balones en las bandas que pocas veces tuvieron un final cierto en ataque y, con el marcador en contra, la cuesta se hizo irremontable para los de Gareca.

Por su parte, los de celeste corrieron sin dejar espacio para que el rival pudiera “entrarle”. Se reagruparon en el fondo y dejaron que el correr del tiempo fuera su principal aliado para quedarse con los puntos en juego.

El hombro de Longo (golpe fuerte) asustó a los simpatizantes, pero el “Tractorcito” no te deja en banda nunca y con el brazo sin movimiento siguió corriendo. El cansancio dejó su marca sobre el equipo dirigido por Guillermo Farré, pero Vélez no podía lastimar: la pelota iba de banda en banda sin que el espacio para un centro correcto se le diera. Y cuando por fin el visitante puso una pelota medida para Castro, Losada hizo un “atajadón” para recordarle a todos que, si se lo necesita, está presente. Faltaban dos minutos para el final y las manos del arquero fueron clave para que el cierre del partido se diera tranquilo.

Ganó Belgrano, el equipo que tiene en sus venas la sangre celeste, ese que está armado con piezas del ascenso, con jugadores de la cantera y con todos entendiendo qué es y cómo se debe defender una camiseta como la del Pirata.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Cobb deslumbra y Flores empuja 2, en victoria de Gigantes ante Orioles por 4-0

Publicado

el

por

SAN FRANCISCO (AP) — Alex Cobb logró siete ponches durante siete innings y dos tercios en blanco para recuperarse de su peor salida de la temporada, el venezolano Wilmer Flores aportó un sencillo de dos carreras y un doble, y los Gigantes de San Francisco vencieron el sábado 4-0 a los Orioles de Baltimore.

J.D. Davis agregó un sencillo remolcador en un tercer inning decisivo ante el derecho Kyle Bradish (2-2) y el emergente Austin Slater contribuyó con otro hit de una base, que impulsó una carrera en el sexto capítulo.

Cobb (5-2) toleró dos hits seguidos con un out en el octavo episodio, incluido un doble de Ryan O’Hearn que dejó corredores en segunda y tercera. El derecho veterano de San Francisco sacó el segundo out antes de cederle la lomita a Scott Alexander.

El público se puso de pie para ovacionar a Cobb, quien se quitó la gorra para agradecer.

Alexander sacó el último out de ese inning. El dominicano Camilo Doval finalizó la blanqueada de cinco imparables.

El 28 de mayo, Cobb había permitido siete carreras en Minnesota.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-0. El mexicano Ramón Urías de 2-0. El dominicano Jorge Mateo de 3-0.

Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 4-3 con dos impulsadas.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com