Abrió la convocatoria para el Premio Abanderados 2020, edición especial Covid-19
Publicado
hace3 años
el
por
El Premio Abanderados de la Argentina Solidaria el ciclo de Fundación Noble, El Trece y Luz Libre, abrió la convocatoria a una edición especial dirigida a descubrir, reconocer y celebrar a los argentinos que, con coraje y compromiso, entregan su ayuda desinteresada a los más afectados por la pandemia y son un ejemplo inspirador para toda la sociedad.
¿Quién puede ser un Abanderado? Cualquier profesional, trabajador, líder social, voluntario o simple ciudadano que esté actuando para resolver los problemas más urgentes generados por el COVID 19 y mejorar la vida de los más vulnerables.
El candidato tiene que ser mayor de 18 años y debe ser postulado por un tercero. No importa la magnitud del proyecto que lidere, sino su esfuerzo y compromiso cotidiano por ayudar a otros.
¿Cómo se puede postular a un candidato? La postulación se realiza completando un formulario en www.premioabanderados.com.ar.
La convocatoria estará abierta hasta el domingo 23 de agosto a las 23:59 hs. Entre todos los postulados por el público, un Jurado de Honor, asesorado por Ashoka Argentina, seleccionará a 5 Abanderados reconocidos por su acción, y sus historias se difundirán por el Noticiero del Trece y las redes sociales para inspirar a millones de personas.
El año pasado se recibieron más de 700 postulaciones de todo el país.
¿Qué ganan los Abanderados? En esta edición especial, cada Abanderado recibirá $100.000 para destinar a su obra solidaria. Además, el público votará al Abanderado del Año, quién obtendrá $400.000 en premios, y se entregará el Premio Fundación Navarro Viola por un monto de $250.000. Ambos se darán a conocer a fin de año en la Gala de Premiación, emitida por la pantalla de El Trece.
Un reconocimiento para los más jóvenes
Por quinto año consecutivo, se podrá postular a jóvenes que lideren proyectos destinados a ayudar a los más afectados por la pandemia. Deben tener entre 12 y 17 años y el elegido recibirá un reconocimiento especial junto a los 5 Abanderados.
El Premio Abanderados ya reconoció a 92 líderes sociales que trabajan para construir un país mejor.
Sus cortos documentales muestran el impacto de estos argentinos anónimos que trabajan día a día para transformar la realidad de quienes más lo necesitan en temas como pobreza, salud, discapacidad, educación, medio ambiente, y desarrollo comunitario.
Desde 2010, ya se reconocieron 10 cordobeses por su labor solidario: Inés Medrano, Susana Roldan, Facundo Garayoa, Pedro Segundo Díaz, Martín Miguel Gómez, Ana Argento Nasser, Santos García Ferreira, Uriel Ghigo (Joven Abanderado 2017), Claudio Cáceres y Germán Laborda.
Entre los más recientes, se encuentra este último, elegido como uno de los 8 Abanderados 2019. Es el creador de la Fundación Empate, una organización que busca darle a las personas con síndrome de down la oportunidad de que puedan desarrollarse y formarse a través de actividades y espacios gratuitos.
Desde 2017, brindan cada semana clases de fútbol, tenis, música y arte con el objetivo de potenciar y desarrollar su psicomotricidad, y mejorar su relación con sus pares y su familia.
En 2017, Uriel Ghigo, de 16 años y creador de la Asociación Kevin también fue destacado como Joven Abanderado por su trabajo solidario con el fin de capacitar y concientizar sobre RCP y primeros auxilios para que cualquiera pueda responder ante situaciones de emergencia.
Las postulaciones se pueden compartir en redes sociales con el hashtag #YoPostuloaMiAbandeado y #Abanderados2020. Se pueden seguir las novedades del premio a través de sus redes sociales – Facebook “Premio Abanderados”, Instagram, Twitter y Youtube, con más de 100 historias inspiradoras.
El premio cuenta con el apoyo de Telecom, La Caja, Axion Energy, Misiones Biodiversidad, Banco Galicia, ADT, Grupo Petersen, Fundación Navarro Viola, CEDA Washington y Fundación Noble.
11 Años de Premio Abanderados
Desde 2010, este ciclo nació con el fin de inspirar a los argentinos con historias de personas comunes que resultan ejemplares por sus acciones solidarias y su dedicación hacia los demás.
Tiene como objetivo impulsar los proyectos de sus finalistas dándoles visibilidad a partir de la alta difusión mediática, promover en el público nuevos referentes sociales e instalar temas postergados en la agenda pública. Ya se reconocieron y difundieron las historias de 92 Abanderados.
Villa María: denunció públicamente a un cliente que la maltrató y difundió el video
Publicado
hace8 min
el
25 marzo, 2023
por
La moza de un bar céntrico de la ciudad cordobesa de Villa María denunció públicamente una situación de maltrato que sufrió mientras atendía a un cliente.
Con la ayuda de su jefe, el dueño del local comercial, la joven difundió el video y fotos del mal momento que le tocó vivir.
Villa María: denunció públicamente a un cliente que la maltrató y difundió el video
Todo sucedió el pasado jueves, alrededor de las 9.30 horas, en un local gastronómico del centro de Villa María.
Brenda Guevara trabaja allí de moza y contó en sus redes sociales la mala experiencia que pasó con un cliente varón mayor de edad.
“Atiendo a un hombre (siempre tratando de poner la mejor de mis ondas, o al menos siendo simpática, para hacer sentir bien a los clientes y que vuelvan a asistir al bar donde trabajo). Le limpio la mesa, me dijo que lo hice mal y que lo vuelva a hacer y agregando más cosas que no vienen al caso (de mala forma y con un tono elevado). Seguido a eso me pidió uno de los desayunos”, relató.
“Cuando le estaba preparando el café, se levanta a pedirle a mi compañera una lapicera, ya con un propósito pensado en su retorcida mente minúscula. Lo que hizo con la misma fue escribirme un mensaje repetitivo con la palabra ‘puta’ en cada uno de los billetes con los que me pagó, haciéndome sentir completamente denigrada como mujer, miserable y menospreciada”, siguió contando Brenda.
La joven no realizó la denuncia formal en la comisaría, pero sí, alentada y apoyada por su empleador, decidió realizar una exposición pública en redes sociales.
Denunció públicamente a un cliente
En diálogo con Villa María VIVO, la joven aclaró que fue su patrón quien le pasó el video con la intención de ayudarla para que pudiera difundirlo. “En trabajo me siento muy cómoda”, remarcó.
“Mi descargo es hacia esa persona y hacia todas esas personas que por sentarse a consumir siente que tienen el derecho de denigrarte de cualquier forma”, resumió.
Francisco Cerúndolo avanzó en el Masters 1000 de Miami y podría enfrentar a uno de los candidatos
Publicado
hace1 hora
el
25 marzo, 2023
por
Francisco Cerúndolo avanzó este sábado a los octavos de final del Masters 1.000 de Indian Wells tras imponerse al estadounidense Aleksandar Kovacevic, número 102 del mundo, por 6-4 y 6-4.
Cerúndolo, semifinalista el año pasado en Miami, necesitó una hora y 23 minutos para doblegar a un Kovacevic que llegaba a la segunda ronda en calidad de perdedor afortunado.
El argentino, número 31 del ránking mundial, se medirá en los octavos de final con uno entre el canadiense Felix Auger Aliassime (n.6) y el brasileño Thiago Monteiro (n.81).
Avanzó sin jugar el griego Stefanos Tsitsipas, segundo favorito en Miami, por la retirada del veterano francés Richard Gasquet, número 40 del mundo.
El griego, que viene de una sorprendente eliminación en la segunda ronda en Indian Wells, cuando cayó ante el australiano Jordan Thompson, será rival de uno entre el chileno Cristian Garín y el argentino Sebastián Báez, que juegan este mismo sábado.
El torneo de Miami se disputa hasta el 2 de abril con el español Carlos Alcaraz como defensor del título y número uno del mundo y sin Rafa Nadal ni el serbio Novak Djokovic, ausente por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.