NACIONALES
Activistas demócratas critican a su partido por postura ante Trump
Publicado
hace9 mesesel
por
WASHINGTON (AP) —
Demócratas furiosos llenaron asambleas republicanas de ciudadanos en todo Estados Unidos la semana pasada para protestar las políticas del presidente Donald Trump. Pero en los últimos días, los activistas detrás de esas protestas han dirigido su ira hacia los funcionarios electos de su propio partido, acusándolos de no estar combatiendo al presidente republicano y al asesor multimillonario Elon Musk con la urgencia, agresividad o creatividad que el momento exige.
“¿Estamos en una crisis constitucional o no?” declaró Ezra Levin, cofundador del grupo de resistencia anti-Trump Indivisible, que alentó a los progresistas a asistir a las reuniones y protestar frente a concesionarios de Tesla. Sobre los líderes demócratas, añadió: “No hay liderazgo táctico ni innovador”.
De hecho, mientras Trump avanza para consolidar el control en Washington sin tener en cuenta los precedentes o los fallos de los jueces en su contra, los demócratas más poderosos del país están enviando mensajes contradictorios y sintiéndose limitados por las reglas y normas que han gobernado durante mucho tiempo la política de Estados Unidos.
Gobernadores demócratas han expresado su preocupación en diferentes niveles, pero también han prometido trabajar con la administración Trump para asegurar que los recursos fluyan hacia sus estados. El líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries de Nueva York, ha sido criticado por pasar parte del receso del Congreso de la semana pasada promoviendo un libro infantil que escribió sobre la democracia. Al ser preguntado sobre la frustración de los activistas, señaló la oposición unida de su partido al proyecto de ley presupuestario y a las más de 100 demandas presentadas contra el presidente.
“Tenemos que seguir presionando agresivamente de todas las maneras posibles en defensa del pueblo estadounidense”, insistió Jeffries, reconociendo la “preocupación, miedo, shock y ansiedad” de los votantes.
Los republicanos tienen el control de la Cámara y el Senado. Algunos demócratas piensan que ya no pueden hacer más para detener a Trump, y por lo tanto, el partido debería mantenerse al margen. El veterano estratega demócrata James Carville dijo lo mismo en voz alta a principios de la semana en un artículo de opinión del New York Times en el que alentó a su partido a adoptar una “retirada estratégica” para dejar que Trump y sus aliados republicanos asuman la culpa por el caos que crean.
“Es hora de que los demócratas emprendan la maniobra política más audaz en la historia de nuestro partido: rendirse y hacerse los muertos”, escribió Carville.
El artículo enfureció a los activistas demócratas. Pero algunos funcionarios en Washington recibieron con agrado el llamado de Carville para que los demócratas se aparten del camino de Trump.
“El punto de Carville era que debe haber una oportunidad para que la gente comience a experimentar y llegar a sus propias conclusiones”, indicó el senador Peter Welch, demócrata de Vermont.
“Lo que es más fácil decir que hacer, es que la gente está asustada y quiere que hagamos algo y nosotros queremos hacer algo”, añadió Welch. “Ese es el dilema”.
En el primer mes de Trump en el cargo, él y Musk se han movido con una velocidad extraordinaria para eliminar decenas de miles de empleos de la fuerza laboral federal. El presidente está tratando de eliminar agencias enteras establecidas por la ley federal. Ha firmado docenas de órdenes ejecutivas y ha comenzado a tomar represalias contra enemigos políticos percibidos, despidiendo a inspectores generales independientes, fiscales federales y agentes del FBI involucrados en sus anteriores enjuiciamientos.
Trump y sus aliados han atacado a los jueces y amenazado con desafiar los fallos judiciales. Hasta ahora, ni Jeffries ni el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer de Nueva York, han estado dispuestos a emplear quizás la herramienta más dramática a su disposición para detener a Trump: su voto — y la capacidad de retener su voto en protesta — incluso si eso significa cerrar el gobierno.
Hay algunos demócratas que quieren que su partido busca un cierre del gobierno el 14 de marzo, cuando expire la financiación actual. Pero históricamente, los cierres han sido una estrategia solo republicana. Los demócratas generalmente se ven a sí mismos como los adultos políticos.
El senador Richard Blumenthal, demócrata de Connecticut, señaló que los demócratas “necesitan ser más imaginativos, ingeniosos y agresivos en nuestras tácticas”.
“Pero eso no debería significar que nos alejemos de los valores básicos”, afirmó en una entrevista. “Las órdenes judiciales deben ser obedecidas. Tenemos que respetar el estado de derecho. Pero también tenemos que ser más ágiles y flexibles en las tácticas y herramientas que usamos, y ser exhaustivos en todos los medios legales para luchar”.
Los gobernadores demócratas — y las perspectivas presidenciales de 2028 — han hablado con diferentes niveles de preocupación. La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, cenó en la Casa Blanca con Trump la semana pasada como parte de la reunión anual de la Asociación Nacional de Gobernadores. Después, declaró a los medios de Michigan que sigue buscando “terreno común” con el presidente.
El gobernador de California, Gavin Newsom, quien esta semana anunció un nuevo pódcast con aliados de Trump, ha suavizado su postura sobre Trump en un esfuerzo por asegurar que la administración republicana no bloquee la financiación para desastres por los devastadores incendios forestales del estado.
Whitmer y Newsom también han sido muy críticos con Trump a lo largo de sus carreras. Al mismo tiempo, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, utilizó un reciente discurso para comparar las usurpaciones de poder de Trump con las condiciones que precedieron al Holocausto.
“Los nazis tardaron un mes, tres semanas, dos días, ocho horas y 40 minutos en desmantelar una república constitucional”, acusó Pritzker. “Todo lo que estoy diciendo es que cuando el incendio de cinco alarmas comienza a arder, cada buena persona debe estar lista para ocupar un puesto con un balde de agua si quiere detenerlo antes de que se descontrole”.
El senador Angus King de Maine, un independiente que se une a los demócratas, se dirigió al Senado la semana pasada para pedir a sus colegas que “despierten”. En una entrevista posterior, King describió lo que llamó el “asalto de Trump a la Constitución — el más serio en la historia del país”.
El senador aseveró que los demócratas no pueden simplemente asumir que los tribunales limitarán a Trump. Pero también reconoció que tienen relativamente pocas herramientas para contrarrestar como partido minoritario en ambas cámaras del Congreso.
“Estamos en un territorio inexplorado. No hay manual para esto”, sostuvo King. “Todos están tratando de averiguar qué funciona”.
La base demócrata está impaciente. Lori Goldman, quien lidera el grupo activista con sede en Michigan conocido como Fems for Dems, se enfureció cuando se le pidió su evaluación de los líderes demócratas.
“Necesitamos a todos a bordo, y no lo estamos obteniendo”, aseveró. “No hay espacio ni tiempo para actuar como si estuviéramos en tiempos normales”.
Klein, de Indivisible, se está volviendo cada vez más pesimista sobre si los líderes demócratas en el Congreso están escuchando, incluso después de que su grupo se atribuyó el mérito de los ayuntamientos que dieron forma al debate en Capitol Hill.
“Tenía la esperanza de que se unieran a nuestro lado para liderar la oposición, y en ausencia de eso, creo que solo verás que la distancia entre ellos y sus propios electores crece y crece y crece”, dijo. “Y eso no tiene consecuencias positivas”.
___
Peoples reportó desde Nueva York. La corresponsal Leah Askarinam contribuyó.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Quizas te interese
-
Según Daniel Avellaneda, no hubo votación para otorgarle el título a Rosario Central
-
🔴Seguí EN VIVO las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas de la Fórmula 1
-
MasterChef Celebrity: qué pasa este jueves con el reality de cocina
-
Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional”
NACIONALES
Según Daniel Avellaneda, no hubo votación para otorgarle el título a Rosario Central
Buenos Aires, 20 noviembre (NA) — El periodista Daniel Avellaneda, habitual crítico de la gestión del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, desmintió que se haya realizado una votación.
El periodista de Radio Rivadavia Daniel Avellaneda pormenorizó, según supo la Agencia Noticias Argentinas, cómo habría sido la reunión del Comité Ejecutivo, aclarando que el premio fue impuesto por Tapia y el tesorero de AFA, Pablo Toviggino.
Además, Estudiantes de La Plata fue el único club que realizó una publicación al respecto, redactando que, al igual que lo posteado por el periodista, no se llevó a cabo una elección.
En una jornada de mucho revuelo por la decisión de condecorar como campeón a Rosario Central, por haber terminado la temporada regular como líder de la tabla anual con 66 puntos, diversas fuentes negaron que se haya realizado una votación para fijar este premio.
En una publicación en la red social X (anteriormente llamada Twitter), Daniel Avellaneda detalló lo que se vivió en las oficinas de la Liga Profesional, comentando que se comenzó la reunión determinando como transcurrirá la temporada 2026. La misma mantendrá el sistema actual, repartiendo el torneo profesional entre los torneos Apertura y Clausura.
Según lo publicado, el presidente de AFA procedió a pedir la palabra y avisar que se haría un reconocimiento para el “Canalla” por lo previamente mencionado, saludando también a Carolina Cristinziano, vicepresidenta del club rosarino y esposa de Gonzalo Belloso, presidente, estando ambos presentes en la reunión.
Sin someter la decisión a ningún tipo de elección, Tapia habría convocado a Ignacio Villarroel, vicepresidente de River, y Ricardo Rosica, secretario de Boca, para mostrarles a los demás dirigentes la novedosa copa del “Campeón de Liga”, estrenada por Central, para el mejor equipo de la tabla anual.
En ese contexto, los representantes de los clubes no tuvieron otra opción que aplaudir una decisión ya consumada.
Lo expuesto por Daniel Avellaneda coincide con el posteo de Estudiantes de La Plata, en cuyas redes sociales se fijó el mensaje de que en la reunión del Comité Ejecutivo del torneo no hubo ninguna votación.
“Fue por imposición de Tapia y Toviggino. No se votó nada y esto se cocinó mucho tiempo antes”, sentenció el periodista.
#AgenciaNA
NACIONALES
🔴Seguí EN VIVO las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas de la Fórmula 1
Ya se disputa una nueva edición de las prácticas libres 1 del Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1, correspondiente a la vigésimo segunda fecha del calendario, que contará con la cobertura en vivo de la Agencia Noticias Argentinas.
El argentino Franco Colapinto, a bordo del Alpine, buscará comenzar el fin de semana en Las Vegas Street Circuit con un buen rendimiento que le permita pelear por sus primeros puntos en la carrera del domingo.
Asimimso, el británico Lando Norris de McLaren intentará despegarse en el campeonato de pilotos, es líder con 390 puntos, pero su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri querrá recortar distancias en la tabla (366 unidades).

