Conectate con nosotros!

NACIONALES

Administrativos de la UNC condenados por pagar “de más” a empleados y quedarse con el reintegro

Publicado

el

En el curso de esta semana dos administrativos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Carlos Ledesma y María Delia Carrizo, recibieron condenas de prisión en suspenso por defraudar a la casa de altos estudios en la liquidación de sueldos a empleados.

En el debate virtual -mediante teleconferencia- realizado ante las partes en el Tribunal Oral Federal Nº 2, el juez José Fabián Asís impuso dos años y medio y dos años de pena en suspenso, respectivamente, más la inhabilitación por el doble de tiempo a cada uno y multa de 20 mil pesos para Ledesma.

Ledesma y Carrizo eran empleados de áreas administrativas y se acreditó en el debate que ambos participaban en una maniobra defraudatoria para la UNC que consistía en liquidar sueldos pagando “de más” a docentes, a quienes luego les comunicaban el “error” y les pedían que hicieran el reintegro en efectivo. Lo que recibían en sus manos, lo embolsaban en su provecho sin rendirlo a las arcas públicas.

Las partes sesionaron en este trámite final del juicio mediante videoconferencia, con la idea de comenzar a agilizar la actividad judicial en los Tribunales Federales de Córdoba.

El fiscal Carlos Gonella realizó la acusación y pidió penas de prisión en suspenso en audiencia antes del inicio de la cuarentena. La defensa de ambos imputados estuvo a cargo del penalista Miguel Ángel Ortiz Pellegrini. Además de la participación remota de los acusados desde sus domicilios, el juez Asís estuvo asistido en otro recinto por la secretaria Lorena Castelli.

La audiencia final utilizó la plataforma de conferencia múltiple “Zoom” a partir del protocolo de actuación que desarrolló el Ministerio Público Fiscal ante la emergencia de la pandemia y las restricciones de contacto en las audiencias presenciales. El defensor Ortiz Pellegrini agradeció al juez Asís y celebró que se haya dado término al proceso con esta solución virtual.

La instrucción de la causa fue realizada por el fiscal Enrique Senestrari quien imputó defraudación a Ledesma y Carrizo por hechos cometidos entre 1996 y 2008 cuando se desempeñaban en Personal y Sueldos de la Facultad de  Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. También se involucró a Ledesma en otros dos hechos cuando fue prosecretario administrativo de despacho de esa unidad académica. El modus operandi siempre fue similar, pagaban de más a los empleados y luego les reclamaban la diferencia en efectivo, lo cual no era repuesto a la facultad. 

El área Jurídica de la UNC había hecho un sumario administrativo a ambos agentes, lo que sirvió para nutrir la investigación judicial realizada en forma paralela y para probar nueve de los 10 hechos analizados en el juicio. 

En su alegato realizado en marzo, el fiscal Gonella pidió tres años de prisión en suspenso más multa de 20 mil pesos e inhabilitacion especial por seis años por tratarse de un funcionario público, al hallarlo responsable en siete hechos de defraudación a la administración pública.

A Carrizo, el acusador la halló involucrada en dos hechos por delitos a la administración pública y le pidió una condena de dos años de prisión en suspenso y cuatro de inhabilitación. A ella, el fiscal no le solicitó multa por su situación económica deteriorada.

El juez impuso dos años y medio de prisión para Ledesma y cinco años de inhabilitación, más multa de 20 mil pesos, y dos años de prisión en suspenso y cuatro de inhabilitación para Carrizo.

Zoom. Un juicio inédito en los Tribunales Federales de Córdoba.

INTERNACIONALES

Los dichos de Wado de Pedro sobre las elecciones en Córdoba: duras réplicas de Fortuna y Negri

Publicado

el

por

De manera sorpresiva, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, realizó explosivas declaraciones vinculadas con los procesos electorales que se vivieron en Córdoba en épocas pasadas, en medio de la campaña que ya arrancó en la provincia para elegir las principales autoridades que gobernarán en los próximos cuatro años.

“Córdoba es una provincia especial, en 2015 hubo una elección con movimientos muy raros, con denuncia de adulteración de datos, con lo cual Córdoba es un capítulo aparte, yo en particular tengo diálogo con muchos sectores pero es un capítulo para verlo bien”, dijo el funcionario nacional mencionado como futuro candidato a presidente impulsado por varios sectores duros del Frente de Todos.

El audio fue difundido por Mitre 810.

Así hablaba Wado de Pedro sobre las elecciones en Córdoba en 2015

Ese proceso electoral (el de 2015) consagró al actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y a su vice por entonces, Martín Llayora, hoy intendente de la Capital y candidato a primer mandatario provincial por el oficialismo, Hacemos Unidos por Córdoba. La fórmula obtuvo el 39,99% de los votos.

La dupla rival de ese entonces fueron Oscar Aguad-Héctor Baldassi por Juntos por Córdoba, fuerza que terminó en segundo lugar, con el 33,74%.

Por el lado del kirchnerismo, los que terminaron en tercer lugar por el partido Córdoba Podemos fueron Eduardo Accastello (hoy ministro de Schiaretti) y el humorista Cacho Buenaventura, con el 17,17% de los votos.

Las repercusiones por las declaraciones de Wado de Pedro sobre las elecciones en Córdoba en 2015

Las declaraciones de De Pedro tuvieron un impacto inmediato en el arco político. El legislador de Hacemos Unidos por Córdoba, Francisco Fortuna retrucó en Mitre 810: “No se en qué país vive el ministro del Interior”.

“En lo que debería preocuparse este funcionario es en hacer realidad la boleta única de sufragios. Para descalificar se ocupan de hablar mal de todos. No se en dónde vive Wado de Pedro, son totalmente malintencionados sus comentarios”, dijo.

En tanto, en la misma emisora, también dijo lo suyo el actual diputado por Cambiemos, Mario Negri: “El tufillo que tiene Wado De Pedro es el del kirhcnerismo que nunca pudo defender al campo y la industria en Córdoba y por eso reciben esa paliza en las elecciones a presidente”, dijo el legislador.

“Está claro que son una visión absolutamente contradictoria con el tipo de sociedad y país que los cordobeses ven, además el menosprecio que han tenido por los cordobeses es descomunal, Cristina fue solo dos veces nada más a Córdoba. Y nada más, creo que lo de Wado es un relato imposible de sostener que no cambiará nunca en la medida en que no cambien ellos. Córdoba es antikirchnerista”, finalizó.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Judiciales nacionales paran por 36 horas en reclamo de un aumento salarial

Publicado

el

por

Trabajadores judiciales paralizarán las tareas en todo el país desde este jueves, durante 36 horas, en demanda del inmediato pago del segundo tramo del incremento salarial oportunamente convenido con la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En ese marco, habrá una movilización hacia el Palacio de Tribunales a partir de las 10.

“Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad salarial”, sostuvo el titular de la organización gremial, Julio Piumato, y el secretario de Prensa, Nahuel Appella, en un comunicado.

Qué reclaman los judiciales nacionales

Los dirigentes cuestionaron la decisión oficial de “no modificar las partidas presupuestarias para producir el inmediato aumento”, señalaron que el gremio “no permitirá que la inflación venza” y aseveraron que “la demora para pagar el aumento corroe a diario los ingresos”.

“Es llamativo y sorprendente que el Gobierno desconozca o ignore dos elementos básicos como son la independencia de los poderes del Estado y que los trabajadores son una pieza fundamental en el desarrollo del país, por lo que se impone reivindicar sus derechos y mejorar sus condiciones laborales y salariales”, afirmó un documento de prensa.

También aseveró que en “un país con una inflación superior al 100% es una prioridad defender los salarios de los trabajadores”, reclamó que “se adopten medidas urgentes que frenen la inflación que castiga el poder adquisitivo” y exigió que “se ponga el foco en quienes viven de la timba financiera y fugan fenomenales divisas al exterior”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com